Comentarios de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro

PROXY DEL PETRÓLEO: Las materias primas, en apuros, por fin ven algo de alivio, gracias a un crecimiento mundial más firme, a la estabilización del dólar estadounidense y a las perturbaciones meteorológicas por el lado de la oferta. El algodón ha liderado esta recuperación. Este "tejido de nuestras vidas" desempeña un papel crucial en los sectores de la confección, la moda rápida y el comercio minorista, y se sitúa en el centro del debate ESG debido a su elevada intensidad de agua y mano de obra, así como a sus ventajas de biodegradabilidad en comparación con las fibras derivadas del petróleo que dominan la industria de la confección. Los precios del algodón están siendo impulsados por la sequía y los incendios en Texas, el mayor productor del mayor país exportador. Además, existe una estrecha correlación con la subida del precio del petróleo, que impulsa el coste del poliéster competidor (véase el gráfico). Esta correlación convierte al algodón en un interesante indicador del precio del petróleo. 

OFERTA: India y China dominan la producción mundial de algodón crudo, con un 47% del total, pero la mayor parte de su producción se utiliza localmente. EE.UU. es el mayor exportador de algodón crudo, con un 29% del total, lo que influye notablemente en el mercado. Una cuarta parte de esta exportación procede de Texas. Además, EE.UU. es el mayor importador de productos acabados de algodón. Brasil es el segundo exportador, con un 26%, donde el algodón suele cultivarse en rotación con la soja. El algodón en bruto se muele en países como Bangladesh, Vietnam y China. La oferta mundial ha crecido aproximadamente un 2,5% anual, gracias a las nuevas zonas de cultivo en el subcontinente indio y China, y al mayor rendimiento facilitado por las semillas modificadas genéticamente, a pesar de los crecientes problemas de agua y mano de obra. 

DEMANDA: Las fibras sintéticas derivadas del petróleo, como el poliéster, dominan el mercado mundial de la confección con una cuota del 70% y en aumento, por lo que su precio relativo es un motor clave de la demanda de algodón. El algodón mantiene una prima media de precio de aproximadamente 0,50 dólares la libra. El algodón domina el mercado de las fibras naturales, con un 80% utilizado para prendas de vestir, principalmente vaqueros. El resto se destina principalmente a artículos para el hogar, como sábanas y toallas. Así pues, el gasto de los consumidores, especialmente en moda rápida, es un importante motor de la demanda. Con los precios del algodón y los problemas de sostenibilidad, minoristas como Inditex (ITX.MC), H&M (HM-B.ST), la OPV pendiente Shein, y valores de la confección como GAP (GPS) y Levi Strauss (LEVI) se enfrentan a importantes retos.

1

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO