El precio del crudo Brent experimenta actualmente un retroceso, cotizando este lunes en torno a los 82,55 USD por barril. La principal preocupación que afecta hoy al mercado es la incertidumbre en torno a los niveles de demanda, que ejerce una presión significativa sobre la materia prima.

Las recientes declaraciones de los representantes de la Reserva Federal de EE.UU. han generado expectativas de que los tipos de interés se mantengan elevados durante un periodo prolongado. Es probable que esta perspectiva de tipos altos sostenidos frene el crecimiento económico, lo que podría, a su vez, repercutir negativamente en la demanda de combustible de los consumidores estadounidenses. La probabilidad de que la Fed mantenga los tipos de interés actuales a lo largo del año se considera relativamente alta.

Además, los datos publicados el viernes mostraron un marcado descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses, lo que refuerza la preocupación de que la economía pueda estar perdiendo su impulso de crecimiento. A medida que nos acercamos a la temporada estival, tradicionalmente un periodo de máximo consumo de combustible, los últimos informes indican un aumento de las existencias de gasolina y destilados en Estados Unidos. Sin embargo, la demanda parece deslucida, en contradicción con las tendencias estacionales típicas.

La próxima reunión de la OPEP está prevista para principios de junio. Se espera que el grupo amplíe sus cuotas de producción hasta la segunda mitad del año, una decisión que podría repercutir aún más en la evolución de los precios del petróleo.

Análisis técnico del Brent

Brent

En el gráfico de cuatro horas del Brent, se ha completado el impulso inicial de crecimiento hasta 84,24, y la onda de corrección posterior, que se aproxima a 82,02, está casi finalizada. Anticipamos la formación de un rango de consolidación por encima de este nivel. Si el precio rompe al alza desde este rango, se espera un crecimiento hasta el nivel de 85,00, extendiéndose potencialmente hasta 88,00. Este escenario alcista está apoyado técnicamente por el indicador MACD, cuya línea de señal está por debajo de cero pero apuntando al alza desde los mínimos.

Brent

En el gráfico de una hora, tras completar la estructura de crecimiento hasta 84,24, el mercado ha finalizado su corrección en 82,02. Se espera que se forme un rango de consolidación por encima de este nivel. Una ruptura al alza de este rango podría iniciar una nueva onda de crecimiento hacia 85,00. El oscilador estocástico corrobora este posible movimiento alcista, con su línea de señal actualmente por encima de 20 y apuntando hacia 80, lo que sugiere que podría estar generándose un impulso alcista.

Antes de entrar en los mercados de divisas y de valores, tiene que recordar que el comercio de divisas y otros productos de inversión es una actividad comercial por naturaleza y siempre implica un riesgo considerable. Como resultado de diversas fluctuaciones financieras, no sólo puede aumentar significativamente su capital, sino también perderlo por completo. Por lo tanto, nuestros clientes tienen que asegurar a RoboForex que entienden todas las posibles consecuencias de tales riesgos, conocen todos los detalles, las normas y los reglamentos que rigen el uso de los productos de inversión, incluidos los eventos corporativos, lo que resulta en el cambio de los activos subyacentes. El cliente entiende que existen riesgos y características especiales que afectan a los precios, los tipos de cambio y los productos de inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El Yen mantiene una tendencia intradía positiva frente a un Dólar en general más débil

El Yen mantiene una tendencia intradía positiva frente a un Dólar en general más débil

La compra intradía del Yen permanece inalterada en la sesión europea del viernes, arrastrando al USD/JPY a la zona de 144.25-144.20, nuevo mínimo diario.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO