|

El nombramiento de Biden se acerca: Optimismo en el dólar

Tras la ratificación de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, el próximo 20 de enero se procederá a su nombramiento oficial. Por lo tanto, este mes sin lugar a dudas tendrá a Estados Unidos como principal protagonista de los mercados, quienes han iniciado nuevas tendencias favorables al dólar que merece la pena analizar detenidamente para estudiar distintos escenarios que se plantean en las operativas. Por otro lado, también hoy estaremos atentos a los datos sobre las Nóminas no Agrícolas y la tasa de desempleo que saldrá publicado en dicho país y que podría generar cierta volatilidad.

Para empezar, quiero hablar del par EURUSD. Este activo ha roto recientemente una tendencia alcista de gran importancia que llevaba arrastrando desde que comenzara el pasado mes de noviembre, por lo que su importancia es elevada. Esto es lo que finalmente nos hace pensar en la posibilidad de aprovechar ventas en favor de tendencia a modo de corrección para este mercado. Sin embargo, la tarea que aún nos queda pendiente es la de trazar una tendencia bajista más definida que nos permita determinar los posicionamientos de venta más óptimos en la medida en que el precio rebote en ellos y nos permita entrar en los puntos más altos posibles. 

Una vez finalizado el proceso de acumulación por el que atraviesa en este momento, las proyecciones más cercanas de la imagen están en 1.2151 y en 1.2069.

Uno de los aspectos más destacados del par GBPUSD es el triángulo bajista que se ha estado formando recientemente. Tal y como he ido indicando a través de mis redes, la proyección comienza a indicar posibilidades bajistas, aunque tendremos que tener especial paciencia con la fase de acumulación por la que está atravesando en este momento. Solo sería inviable la proyección bajista si vemos máximos por encima de 1.363.

De esta manera, la primera proyección estaría ubicada en 1.348 y la máxima, al menos por el momento, en 1.3382.

Y por último quiero hablar del par USDCHF. Aunque a un nivel de menor relevancia, este gráfico ha sido capaz de superar una aceleración bajista que podemos ver reflejada en la imagen que comparto en mis redes. Este comportamiento nos hace pensar en la posibilidad de que podamos ir a buscar apoyo en la tendencia bajista más general. La clave para aprovechar esas compras será apoyarnos en la subida y aprovechar cada bajada y rebote confirmando mínimos más altos para posicionarnos en compra. Las proyecciones y objetivos más cercanos a alcanzar en estas condiciones se sitúan en 0.8883, 0.89 y 0.8947.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1600 debido a la disminución de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1610 durante las horas asiáticas del lunes. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense recibe soporte de los comentarios cautelosos dados por los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU., disminuyendo la probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la temprana sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

El Oro podría experimentar un rebote si se mantiene el soporte clave de 4.070$

El Oro retoma los 4.100$ a primera hora del lunes, rompiendo un retroceso de dos días desde máximos de tres semanas. El Dólar estadounidense se fortalece en medio de la reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, a la espera de la publicación del NFP de EE.UU. el jueves. El Oro defiende una zona de soporte crítica cerca de los 4.070$ en el gráfico diario, mientras que el RSI se mantiene alcista.

Criptos Ganadoras: Aster, Starknet y la recuperación de Zcash en riesgo

Aster, Starknet y Zcash cotizan en positivo en las últimas 24 horas, luchando por mantener las ganancias mientras el mercado de criptomonedas en general está en negativo. El panorama técnico de Aster y Zcash sigue siendo mixto a medida que surge un potencial bajista, mientras que Starknet podría extender su recuperación tras la ruptura del rango de consolidación.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.