|

El nombramiento de Biden se acerca: Optimismo en el dólar

Tras la ratificación de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, el próximo 20 de enero se procederá a su nombramiento oficial. Por lo tanto, este mes sin lugar a dudas tendrá a Estados Unidos como principal protagonista de los mercados, quienes han iniciado nuevas tendencias favorables al dólar que merece la pena analizar detenidamente para estudiar distintos escenarios que se plantean en las operativas. Por otro lado, también hoy estaremos atentos a los datos sobre las Nóminas no Agrícolas y la tasa de desempleo que saldrá publicado en dicho país y que podría generar cierta volatilidad.

Para empezar, quiero hablar del par EURUSD. Este activo ha roto recientemente una tendencia alcista de gran importancia que llevaba arrastrando desde que comenzara el pasado mes de noviembre, por lo que su importancia es elevada. Esto es lo que finalmente nos hace pensar en la posibilidad de aprovechar ventas en favor de tendencia a modo de corrección para este mercado. Sin embargo, la tarea que aún nos queda pendiente es la de trazar una tendencia bajista más definida que nos permita determinar los posicionamientos de venta más óptimos en la medida en que el precio rebote en ellos y nos permita entrar en los puntos más altos posibles. 

Una vez finalizado el proceso de acumulación por el que atraviesa en este momento, las proyecciones más cercanas de la imagen están en 1.2151 y en 1.2069.

Uno de los aspectos más destacados del par GBPUSD es el triángulo bajista que se ha estado formando recientemente. Tal y como he ido indicando a través de mis redes, la proyección comienza a indicar posibilidades bajistas, aunque tendremos que tener especial paciencia con la fase de acumulación por la que está atravesando en este momento. Solo sería inviable la proyección bajista si vemos máximos por encima de 1.363.

De esta manera, la primera proyección estaría ubicada en 1.348 y la máxima, al menos por el momento, en 1.3382.

Y por último quiero hablar del par USDCHF. Aunque a un nivel de menor relevancia, este gráfico ha sido capaz de superar una aceleración bajista que podemos ver reflejada en la imagen que comparto en mis redes. Este comportamiento nos hace pensar en la posibilidad de que podamos ir a buscar apoyo en la tendencia bajista más general. La clave para aprovechar esas compras será apoyarnos en la subida y aprovechar cada bajada y rebote confirmando mínimos más altos para posicionarnos en compra. Las proyecciones y objetivos más cercanos a alcanzar en estas condiciones se sitúan en 0.8883, 0.89 y 0.8947.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD vuelve a estar en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 durante la sesión europea del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología a nivel global, datos laborales débiles en EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan en EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada cerca de 1.3100 en las operaciones europeas del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina lucha debido a la postura moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par mayor.

El oro se mantiene en ganancias por encima de 4.000$ debido a la demanda de refugio seguro y las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene por encima de la marca de los 4.000$ en la sesión europea del viernes, aunque sigue por debajo del máximo de la noche anterior en medio de señales mixtas. Las preocupaciones sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., junto con la incertidumbre sobre la legalidad de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, moderan el apetito de los inversores por activos más arriesgados.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.