|

El mercado pone a prueba la confianza de los inversores alcistas

Tras una larga subida, la toma de beneficios y la creciente aversión al riesgo a nivel global desencadenaron una venta masiva. El BTC ha caído por debajo de un soporte clave, su máximo anterior, que se mantuvo durante casi dos años, lo que sugiere que los inversores están reevaluando su tolerancia al riesgo.

¿Qué dicen los indicadores técnicos?

Con el BTC ahora por debajo de su soporte de dos años y de las principales medias móviles (50 y 200 días), las señales de sobreventa podrían no garantizar un rebote inmediato, lo que sugiere que esta fase podría prolongarse antes de que surja un soporte sólido.

Aun así, los fundamentos se mantienen

A pesar del deterioro del sentimiento, los fundamentos en la cadena de bloques se mantienen sólidos: más del 70% de los BTC emitidos siguen generando ganancias y las direcciones con más de 1.000 BTC aumentaron sus posiciones en más de 45.000 BTC la semana pasada, una clara señal de acumulación institucional. Este comportamiento apunta a un mercado en consolidación, más que a una reversión estructural.

Conclusión: La disciplina de riesgo sigue siendo clave. Una caída sostenida por debajo del rango de $89.000 a $90.000 indicaría una ruptura del soporte y un posible cambio hacia una fase bajista más prolongada. Pero si se mantiene el nivel de $95.000, esta corrección podría convertirse en una oportunidad de compra para los inversores a largo plazo.

La niebla, la Reserva Federal y el indicador del miedo

La economía estadounidense se encuentra en una fase de espera y la Reserva Federal mantiene un pie en el freno. Las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre han caído a cerca del 53%, una fuerte baja desde la casi certeza que existía antes de la última reunión del FOMC. La cautela de la Reserva Federal subraya el frágil equilibrio entre evitar una política monetaria excesiva y tardar demasiado en flexibilizarla.

Cambio paralelo en la volatilidad: De la calma a la cautela

¿Qué está sucediendo?: La volatilidad se disparó. Cuando el VIX superó los 22 puntos la semana pasada, no se produjo solo un repunte a corto plazo (la reacción habitual de miedo). Toda la curva del VIX se desplazó en paralelo, y todos los vencimientos reflejaron una mayor volatilidad. Esto significa que los operadores no solo están nerviosos por el corto plazo; están incorporando una mayor incertidumbre en general.

¿Qué lo impulsa?: Los fondos de control de volatilidad redujeron su exposición a la renta variable.

Los resultados de Nvidia (noviembre de 2020) tienen a los operadores en vilo.

La liquidez sigue siendo escasa, lo que amplifica los picos intradías de la volatilidad implícita.

¿Por qué es importante?: Un desplazamiento paralelo al alza en la curva del VIX se produce cuando la incertidumbre macroeconómica (como la falta de claridad en la estrategia de la Reserva Federal) coincide con catalizadores del mercado (como los resultados de las grandes empresas).

Incertidumbre presupuestaria en Reino Unido: Por qué la credibilidad es más crucial que nunca

Los mercados reaccionaron bruscamente hoy tras los informes de que el gobierno británico podría dar marcha atrás en sus planes de aumentar el impuesto sobre la renta. Esta volatilidad refleja una preocupación más profunda: la credibilidad fiscal es fundamental, no solo para estabilizar las finanzas públicas, sino también para afrontar la crisis del coste de la vida.

Congelar los umbrales del impuesto sobre la renta no será suficiente. Sin un enfoque claro y equilibrado para la recaudación de ingresos, el Reino Unido corre el riesgo de sufrir repetidos cambios impositivos que podrían minar la confianza y la resiliencia económica. Fundamentalmente, las decisiones fiscales deben apoyar, y no contradecir, los esfuerzos del Banco de Inglaterra por reducir la inflación. Es probable que el presupuesto del año pasado agravara las presiones inflacionistas, retrasando la bajada de los tipos de interés.

Un presupuesto creíble que contribuya a mitigar la inflación reduciría las facturas de los hogares, disminuiría los costes de endeudamiento y respaldaría la estabilidad del mercado a largo plazo. Esto incluye medidas fiscales específicas y un gasto público más inteligente, especialmente ante el continuo aumento de los costes sanitarios y sociales. Igualmente importante es mantener la coherencia en las normas sobre pensiones y ahorro para respaldar la confianza de los inversores a largo plazo.

De cara al futuro, las propuestas para reconvertir las cuentas ISA y canalizar más inversión hacia la renta variable británica podrían impulsar un crecimiento sostenible sin aumentar los impuestos.

Para los inversores minoristas, los acontecimientos de hoy refuerzan la importancia de la diversificación. Si se mantiene la disciplina fiscal, los bonos del Estado y los activos sensibles a los tipos de interés podrían beneficiarse. Las coberturas contra la inflación, como los bonos indexados o el oro, podrían tener un papel menos relevante a medida que la desinflación se afiance.

Resultados del miércoles: Nvidia sigue marcando la pauta en el panorama global de la IA

La temporada de resultados en EEUU está llegando a su fin, pero un último hito genera gran expectación. El miércoles, tras el cierre del mercado, Nvidia presentará sus resultados. Para muchos inversores, esta acción ha sido durante mucho tiempo mucho más que una simple empresa tecnológica. Se la considera un barómetro del panorama global de la IA y un factor clave para la continuidad del repunte de fin de año.

Tras dos años de euforia por la IA, Nvidia parece haber alcanzado una fase en la que el crecimiento se estabiliza en un nivel elevado, pero ya no se expande exponencialmente. Wall Street prevé que los ingresos del tercer trimestre aumenten un 56.6%, hasta alcanzar los 54.900 millones de dólares, mientras que los analistas pronostican un incremento del 54.6% en las ganancias por acción, hasta los 1.25 dólares.

Las acciones de Nvidia han sufrido presión en varias ocasiones durante las últimas sesiones. Sin embargo, las dos zonas de soporte clave (conocidas como Brechas de Valor Justo) se han mantenido: entre 183 y 188 dólares, y entre 178 y 180 dólares. Desde una perspectiva técnica, esto sugiere una posible prueba del máximo histórico de 212 dólares. Si estos soportes fallaran -por ejemplo, debido a resultados decepcionantes del cuarto trimestre o a unas perspectivas débiles-, las acciones podrían retroceder hacia el mínimo de septiembre, cerca de los 164 dólares.

Mercado bursátil europeo: Ruptura falsa, pero las posibilidades de repunte se mantienen

El STOXX Europe 600 (iShares) subió un 1,8% la semana pasada, hasta situarse en torno a los 57 puntos. Sin embargo, la ruptura falsa, visible a través de la larga sombra superior, provocó cierta decepción a corto plazo. Desde una perspectiva técnica, las posibilidades de un repunte a final de año siguen siendo buenas. La continuación de la tendencia, es decir, un segundo intento de ruptura, sigue siendo el escenario más probable.

Si persiste el sentimiento negativo, la zona de soporte (brecha de valor razonable) entre 55.10 y 55.80 puntos podría cobrar importancia. Una ruptura por debajo de ese rango complicaría el panorama técnico a corto plazo, pero no pondría en peligro la tendencia alcista a largo plazo. La siguiente zona de soporte se encontraría entonces entre los 52 y los 53 puntos.

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede por debajo de 1.1600 ante la renovada fortaleza del Dólar

El EUR/USD sigue bajo presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día el lunes. El Dólar estadounidense está encontrando soporte nuevamente a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias moderadas, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro lucha por encontrar dirección el lunes y fluctúa por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.