|

El FOMO vuelve a los mercados

MERCADOEl sentimiento de los inversores ha experimentado un fuerte aumento en las últimas seis semanas, según nuestro indicador. Ahora se encuentra en los niveles más altos en casi dos años (véase el gráfico) y en alerta amarilla intermitente. Se trata de la primera señal de miedo a perderse algo por parte de los inversores (FOMO, Fear Of Missing Out), ya que la subida del indicador se debe a las grandes entradas de fondos que persiguen rentabilidades. Los dos pilares del mercado alcista se pondrán a prueba este trimestre, ya que los beneficios del 1T comienzan el 12 de abril y en junio se producirán los primeros recortes de los tipos de interés del BCE y la Reserva Federal. Los mercados se merecen un respiro o un retroceso del 5%, y esta oleada de confianza refuerza nuestra convicción. Pero con unos fundamentales sólidos y liquidez al margen, no hay que temerlo.

SENTIMIENTO: El repunte del índice de sentimiento se ha visto impulsado por el repunte de los flujos de ETF, con entradas significativas durante cuatro semanas consecutivas, centradas en las grandes capitalizaciones estadounidenses. No nos sorprende. Con las grandes cantidades de efectivo al margen y el repunte impulsado por los fundamentales que hemos visto desde noviembre. La volatilidad VIX también ha vuelto a caer hacia mínimos históricos, y el sentimiento de los inversores minoristas AAII está cerca de los niveles más alcistas del año. Únicamente la relación entre las opciones de venta y las de compra se mantiene cerca de la media. Este repunte del indicador de sentimiento es una señal contraria de que se avecinan menores rendimientos, pero no de debilidad acusada. Históricamente funciona mejor para señalar mercados alcistas que bajistas.

INDICADOR: Nuestro indicador del sentimiento de los inversores realiza un seguimiento del VIX, los flujos de fondos, el sentimiento de los inversores minoristas y la relación put/call. Un número bajo es una señal alcista contraria, ya que quedan más inversores por volver positivos al mercado, mientras que un número alto es una señal de cautela contraria, ya que los inversores ya son alcistas. Suele ser mejor señal de compra que de venta. Se compone concretamente de 1) Flujos de fondos de inversión en renta variable y fondos cotizados (ETF). 2) La encuesta de sentimiento de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII), que se realiza desde hace tiempo. 3) El índice VIX de volatilidad prevista del S&P 500 a 30 días. 4) Ratio S&P 500 put/call, proporción de compra de put (opción de venta) frente a calls (opción de compra). 

Autor

Más de Equipo eToro

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo y se acerca a 1.1700

El EUR/USD ahora logra recuperar el equilibrio y se acerca a la barrera de 1.1700, ya que el Dólar estadounidense parece estar bajo una repentina presión a la baja. El par, mientras tanto, revierte las pérdidas iniciales a medida que los inversores continúan evaluando los últimos datos del PCE de EE.UU. y tienen en cuenta las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su reunión del 17 de septiembre.

GBP/USD rebota desde mínimos de dos días, foco de nuevo en 1.3500

El GBP/USD se ve sometido a una renovada presión bajista al final de la semana, navegando en la región de 1.3470 en el contexto de un modesto resurgimiento del interés comprador en el Dólar. La inflación en EE.UU. medida por el PCE coincidió con el consenso en julio, abriendo la puerta a una reducción de tasas por parte de la Fed el próximo mes.

El Oro se acerca a máximos de cuatro meses cerca de 3.450$

El Oro mantiene su marcha al alza de manera sólida, subiendo por cuarto día consecutivo el viernes, y desafiando picos de varios meses cerca del nivel de 3.450$ por onza troy, respaldado por las apuestas constantes a un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. La probabilidad de un mayor alivio por parte de la Fed parece estar sostenida por la publicación anterior de los datos de inflación de EE.UU., esta vez medidos por el PCE.

La venta masiva de Bitcoin envía nerviosismo al mercado, Ethereum y XRP tambalean

Las criptomonedas siguen bajo presión el viernes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo antes de septiembre. Los intentos de mantener la recuperación del precio del Bitcoin (BTC) han fracasado de manera consistente, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 110.000$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.