|

El Euro llega a niveles clave

Mientras el Oro sigue tocando máximos históricos día tras día, las monedas principales comienzan a dar señales de fortaleza ante el Dólar.

El metal precioso superó este miércoles los 4200 dólares por onza, un nivel que deja en claro que, más allá de los acuerdos de paz en Medio Oriente (que después de una rimbombante ceremonia encabezada por Trump ya están en peligro nuevamente) los bancos centrales y los grandes inversores esperan tiempos difíciles en el mundo. El objetivo más cercano del Oro se ubica ahora en la zona de 4315 dólares, un 150% de expansión del alza 3876/4059 dólares, que tuvo lugar la semana pasada.

Por otro lado, el Dólar vuelve a caer en todos los frentes, después de que el presidente de la Fed, Sr. Powell, abriera las puertas para recortes de tasa de interés en las próximas reuniones de política monetaria. La más cercana será el 29 de octubre.

El funcionario dijo que no hay caminos sin riesgos en la política monetaria, y no le falta razón. La inflación alta, cercana al 3% anual, y el deterioro de los datos de empleo en los últimos meses, son motivos más que elocuentes para pensar de esta manera.

Respecto a las monedas principales, el Euro se despertó y se ubica en un precio clave, como lo es 1.1640. Técnicamente, la formación de doble suelo, nítida en el gráfico de 4 horas, anticipa que tiene por delante un buen camino alcista, con objetivo en 1.1725, la amplitud de la figura. Pero para que ello ocurra, el Euro deberá superar la línea de tendencia bajista medida en la misma temporalidad, que le costará superar en las próximas horas. Si lo logra, 1.1665 y 1.1705 serán las resistencias a seguir este miércoles.

Desde las noticias, el gobierno francés intenta frenar la crisis social postergando la ley que eleva la edad mínima de jubilaciones, y que dio lugar a diversas manifestaciones en todo el país. Ello afectó al Euro, que llegó, la semana pasada y esta misma semana, a 1.1540, nivel que no tocaba desde agosto.

Si el Euro logra superar la instancia actual, la Libra esterlina seguirá sus pasos. Ya lo está haciendo de alguna forma, superando 1.3300, aunque mantiene una marcada tendencia bajista en el corto plazo. Desde el actual 1.3350, la libra tiene resistencia en 1.3370, línea de tendencia bajista, cuyo quiebre le dará fuerza para el resto del día, con objetivos en 1.3420 y 1.3475.

El Yen también da algunas señales positivas, con la cobertura del gap que dejó el lunes pasado, llegando a 150.90. El actual retroceso luce como una corrección alcista del par USD/JPY, y el quiebre del mínimo mencionado apuntará a 150.00, antes de iniciar el largo camino a la cobertura del gap que dejó el 6 de octubre en 147.50.

El cierre del gobierno en Estados Unidos deja sin noticias a ese país, y a los inversores sin guías para saber cómo marcha la economía. Sin datos de empleo, las cifras de inflación han sido reprogramadas, aunque su publicación dependerá de que se solucione el problema del cierre de las oficinas oficiales.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 mientras el USD lucha por rebotar

El EUR/USD cotiza modestamente al alza en el día por encima de 1.1600 el miércoles. El Dólar estadounidense permanece bajo una presión de venta moderada tras la caída del martes, presionado por las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y las crecientes expectativas de dos recortes de tasas más de la Fed este año. Los mercados esperan comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD se aferra a pequeñas ganancias cerca de 1.3350

El GBP/USD se mantiene estable en torno a 1.3350 tras un intento de recuperación en la sesión europea temprana del miércoles. El par se mantiene firme mientras el Dólar estadounidense lucha por ganar fuerza ante la creciente probabilidad de dos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal para fin de año. El enfoque ahora permanece en los discursos de los responsables de la política del BoE y la Fed. 

El Oro lucha en 4.200$ mientras los toros se toman una pausa

El Oro está luchando con el nivel de $4,200 en el comercio europeo del miércoles mientras los alcistas toman un respiro tras registrar nuevos máximos históricos cerca de $4,220. El Oro sostiene su reciente racha de establecimiento de récords en medio del trasfondo de tensiones geopolíticas, una mayor escalada del conflicto comercial entre EE.UU. y China y preocupaciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

La recuperación del Bitcoin se ve limitada en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y un prolongado cierre del Gobierno

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 112.500$ el miércoles, luchando por extender su rebote en medio de renovados vientos en contra macroeconómicos. Las nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el actual cierre del gobierno de EE.UU. amortiguan el sentimiento de los inversores, limitando la recuperación del BTC.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 15 de octubre:

El Oro extiende su impresionante recuperación a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.200$ el miércoles mientras los mercados evalúan los últimos titulares sobre las relaciones entre EE.UU. y China. Los responsables de política de los principales bancos centrales también estarán dando discursos a lo largo del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.