|

El euro, a la espera del BCE; agenda con muchos datos

La reunión de política monetaria del Banco Central Europeo será seguida por el comunicado oficial de la entidad, a las 7:45 del este. A partir de las 8:30, en tanto, brindará su habitual conferencia de prensa la titular del banco central, Christine Lagarde.

El euro, como era de esperar, se mantuvo sin cambios relevantes en las últimas horas, si bien logró recuperarse por encima de 1.1800. Sin embargo, resultó llamativo su rally moderado antes del BCE ¿Será un anticipo de baja para la moneda única? Lo sabremos en pocas horas.

Desde que asumió sobre el cierre de 2019, Lagarde se esmeró para que sus conferencias de prensa no generen turbulencias en el euro. Más allá de las oscilaciones habituales, los movimientos de la divisa no han sido importantes durante las conferencias de prensa, con comunicados muy cuidados, y con palabras muy medidas por parte de la dirigente.

En los últimos días, varios funcionarios del BCE se quejaron de la fortaleza del euro, apenas superó la barrera de 1.2000, lo cual supone un perjuicio para la Eurozona. La visión de los dirigentes es, a priori, que la economía del bloque comienza a dar algunas señales de recuperación, teniendo en cuenta los diversos planes de estímulo que ha promulgado tanto la entidad, como la UE, en la histórica reunión de 5 días que tuvo lugar varias semanas atrás.

El euro, por ahora, tiene un buen terreno para avanzar. Para ello deberá superar, en el corto plazo, la zona de 1.1865, en cuyo caso la llegada a 1.1900 será cuestión de horas. Sin embargo, el quiebre de 1.1760/55 podría generar una caída del euro en el corto plazo.

En otro “partido” juega la libra esterlina. Esta vez la divisa británica tiene motivos para moverse, y no al alza precisamente. En un nuevo capítulo del Brexit, el primer ministro Boris Johnson presentó un proyecto para romper el acuerdo con la Unión Europea, sobre todo en el área comercial. En una maniobra que deja mal parada a la parte británica, pero era esperable de un personaje como Johnson, Reino Unido buscará regular por su cuenta la aduana instalada en el Mar de Irlanda, que vigilará la entrada de bienes provenientes de la UE y que llegue a Irlanda del Norte, provincia que seguirá bajo el paraguas del bloque.

El acuerdo al que se había llegado el año pasado, después de varios intentos que llevaron a la destitución de Theresa May y a la victoria de Johnson, torneó un frágil equilibrio, conservando los acuerdos de paz entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda. Ello está ahora en peligro.

La reacción de los mercados fue castigar a la libra, y si no cayó más fue porque simplemente porque en Wall Street el clima de negocios mejoró, y los inversores se volcaron a la búsqueda de riesgo. Si la legislación de Johnson es aprobada, es altamente probable que la libra vuelva a desinflarse.

Mejoran también los números del oro, y del petróleo, encabezando la recuperación del precio de las materias primas, que se mantiene en las primeras horas del jueves. En tanto, permanecen sin cambios importantes el dólar canadiense, el dólar australiano y el peso mexicano.

La agenda de noticias incluye además el índice de inflación de la producción de agosto y las peticiones semanales de subsidio por desempleo. Se trata de dos datos de mediano impacto en los precios, y que este jueves quedarán parcialmente eclipsados por los anuncios del BCE.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en torno a 1.1600 en medio de la aversión al riesgo

El EUR/USD cotiza en un estrecho rango en torno a 1.1600 en la sesión europea del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender una recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos ante la publicación de datos de nivel medio en EE.UU. que se han perdido.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro coquetea con los 4.000$; parece vulnerable cerca de mínimos de una semana ante la reducción de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido cerca de un mínimo de una semana durante la sesión europea temprana del martes, con los bajistas a la espera de una ruptura por debajo de la marca psicológica de 4.000$ antes de posicionarse para nuevas pérdidas. Un grupo de miembros influyentes del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que obligó a los operadores a disminuir sus expectativas de otro recorte de tasas en diciembre.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.