El espacio está en auge, pero las acciones espaciales, definitivamente, no


Comentario de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro

ESPACIO: el mercado espacial está en auge, pero los valores espaciales no. El número de objetos lanzados al espacio exterior se ha cuadruplicado en sólo los últimos cuatro años (véase el gráfico), y la valoración de 140.000 millones de dólares de SpaceX en el mercado privado es ahora mayor que la de Boeing (BA) o Lockheed Martin (LMT). Pero invertir en la industria espacial, joven, intrínsecamente arriesgada e intensiva en capital, es difícil. Todos los ETF relacionados con el espacio han tenido un rendimiento inferior al del S&P 500 en los últimos cinco años, y Virgin Orbit, filial de Virgin Galactic (SPCE), quebró. Pero el universo invertible se expande, desde cohetes a satélites, pasando por imágenes y datos, y sus innovaciones suelen abrirse camino en muchos productos terrestres.

BOOM: el mercado espacial está en pleno auge, con casi 2.163 objetos lanzados el año pasado, frente a los 453 de cuatro años antes. Este rápido crecimiento está impulsado por los avances tecnológicos, desde la reutilización de cohetes hasta la miniaturización de satélites, y el abaratamiento de los costes provoca una inercia que impulsa cada vez más la adopción. La dureza del entorno espacial lo ha convertido desde hace tiempo en un pionero de la tecnología, con afectaciones en múltiples sectores, desde los teléfonos con cámara terrestre, los escáneres TAC, las células solares y las zapatillas de deporte hasta la espuma viscoelástica. El mercado espacial está dominado por Estados Unidos y SpaceX, con 62 lanzamientos este año y la mayor flota de satélites. Pero el reciente alunizaje de Chandrayaan-3 en la India, con un coste de 70 millones de dólares, es un recordatorio oportuno de que no se trata de un monopolio.

IMPULSO: cada vez hay más valores relacionados con el espacio, como contratistas militares como Lockheed Martin, cohetes como Rocket Lab, motores como HEICO, baterías como SES, ingeniería como Oceaneering, satélites como Viasat, navegación como Trimble y turismo espacial como Virgin Galactic. Sin embargo, todos los ETF disponibles han obtenido un rendimiento inferior al del S&P 500 en los últimos cinco años, ya que se trata de un sector joven, con un uso intensivo de capital e intrínsecamente arriesgado. Estos fondos abarcan desde el Space Exploration and Innovation de ARK, pasando por los tickers "UFO" y "ROKT", hasta el más amplio Aerospace & Defence ETF.

1

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO