Pese a que los datos de bienes durables y confianza del consumidor conocidos el martes ofrecieron cifras muy por debajo de lo esperado, el Dólar, con algunas horas de demora, recupera terreno en sus principales paridades.

El Euro regresa de la zona de 1.0860, que rozó en la víspera, para apuntar ahora a 1.0800, nivel que aparece vulnerable en estos momentos. Sin datos importantes desde Europa, la moneda única ve atada su suerte al comportamiento del billete, que parece tener todo para seguir acelerando. Técnicamente, el quiebre de 1.0800 llevará al EUR/USD a 1.0765, soporte importante, previo paso para buscar 1.0730. No parece, de todos modos, que el Dólar avance hasta tal nivel en las próximas horas.

La Libra esterlina, que estuvo cerca de 1.2700 en varias oportunidades esta semana, cae con fuerza, quebrando una línea de tendencia alcista en el par GBP/USD. La zona de 1.2600 vuelve a aparecer en las pantallas, con una clara tendencia bajista del gráfico de 4 horas. Tampoco desde Reino Unido se han conocido noticias que ameriten esta caída, y todo obedece al alza del Dólar.

Respecto al Yen, ya no es sorpresa su nivel de debilidad. El par USD/JPY opera a 150.70 en estos momentos, nuevamente con tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, apuntando al cercano máximo del año en 150.90. La probabilidad de una intervención por parte de las autoridades de Japón está latente, y ello limita una caída adicional del Yen. Esta vez ni siquiera los rendimientos de los bonos crecen, y el índice Nikkei 225 está cediendo posiciones.

La onza de Oro también apunta a la baja, cotizando a 2028 dólares. El precio intenta quebrar una línea de tendencia alcista medida en el gráfico de 4 horas, y la confirmación de dicho quiebre llevaría al metal precioso a la zona de 2015 dólares en un primer impulso.

Los futuros de los índices bursátiles de la bolsa de Nueva York operan con bajas moderadas, antes de la sesión americana de este miércoles. Si bien no caen en forma concluyente, la corrección que observan estos selectivos podría extenderse a las próximas horas. Lejos de sus máximos históricos que tocaron en todos los casos en estos días, los índices se tomaron una pausa, a la espera de mayores definiciones por parte de la Fed en materia de política monetaria.

En otro orden, Rusia prohibió las exportaciones de gasolina desde el 1 de marzo por un período de 6 meses. La noticia impulsó al Petróleo en las primeras horas del martes, aunque ya en estos momentos vuelve a ceder, cotizando apenas por encima de los 78 dólares los futuros del WTI.

El calendario de noticias de este miércoles tiene como atractivo principal el PBI revisado del cuarto trimestre de 2023 en Estados Unidos. Se espera un crecimiento del 3.3% en tal período, en línea con la medición anterior. El impacto en el Dólar será limitado, salvo alguna sorpresa.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO