0
|

El dólar retoma la iniciativa

En medio de una sesión que por el momento no ofrece muchas variantes, el dólar vuelve a dominar la escena entre los activos principales. El euro, que había amagado con apuntar a 1.1700, cambió de rumbo apenas iniciada la sesión europea, y cotiza al momento a 1.1642, buscando ahora sus mínimos de la víspera, en 1.1630. El quiebre de dicho nivel, que vemos altamente probable, podría estirar las pérdidas de la moneda única a 1.1605, siguiente soporte de importancia.

En tanto, la libra esterlina había logrado superar 1.2800 a primera hora de este viernes, pero vuelve sobre sus pasos, y cotiza al momento a 1.2755. La divisa británica se había visto beneficiada por ciertos comentarios optimistas respecto a la resolución del Brexit, un proceso interminable en el que nadie parece tener mucho para ganar, y sí bastante para perder. La tendencia de corto plazo de la libra asoma nuevamente a la baja, por lo que apunta a 1.2700, debajo de la cual se ubica 1.2680

Respecto al yen, permanece inmóvil en la zona de 105.40, nivel que conserva desde el miércoles. Esta quietud de la moneda nipona se ve también reflejada en sus cruces con el euro y la libra esterlina, que pese a sus vaivenes, también se muestran estables en un plazo algo más largo.

En cuanto a la onza de oro, salió finalmente de su zona de sobre venta extrema, a la que había ingresado en las últimas horas del miércoles. Luego de llegar a 1848 dólares, un mínimo de dos meses, el metal precioso logró recuperar terreno, aunque la fortaleza del dólar limita nuevamente las chances alcistas de la onza en estas horas. Desde el precio actual de 1865 dólares, las resistencias se hallan en 1872 y 1882 dólares, con soportes en 1858 y 1848 dólares.

Los futuros de los índices bursátiles de Nueva York, en tanto, operan al alza, con modestas ganancias respecto a los cierres del jueves, al cabo de una sesión que no dejó mucho para el análisis. Los futuros del Dow Jones mantienen una tendencia bajista en el gráfico diario, aunque la superación de 27300 puntos podría anular la formación de cambio de tendencia que presenta al momento. Los futuros del Nasdaq 100, en tanto, se mueven al alza, con una perspectiva alcista para el resto del día.

La agenda de noticias incluye la publicación de las órdenes de bienes durables de agosto en Estados Unidos, a las 8:30 del este. Se trata de un informe que no tiene impacto en los precios, dado que se publica ya sobre el cierre del mes siguiente, pero que sí tiene una gran significación, puesto que son los bienes que, además de tener un alto valor agregado, tienen una vida útil estimada en más de tres años.

Por otra parte, una serie de presentaciones de los candidatos a presidente para las elecciones de noviembre, Trump y Biden, le darán continuidad a una campaña electoral dura, en la que ambos contendientes intentan consolidar sus chances. El fin de semana será un buen termómetro al respecto, y las encuestas que se publiquen pueden tener peso en los precios en la sesión asiática del lunes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

El CEO de Tether responde a S&P Global Ratings tras la advertencia de riesgo sobre USDT

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, criticó a S&P Global Ratings por degradar USDT, rechazando la evaluación de la agencia de que la stablecoin está respaldada por activos de alto riesgo y acusando a las finanzas tradicionales de malinterpretar el modelo de Tether.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.