El Bitcoin retrocedió ligeramente desde su máximo histórico de 112.000 dólares, con una caída del 5% hasta los 105.600 dólares actuales.
Este leve descenso coincide con una cierta cautela en los mercados tradicionales, tras las novedades judiciales en torno a los aranceles impuestos por el presidente Trump, lo que podría haber afectado también al sentimiento del mercado de las criptomonedas.
El dato más reciente del PCE (índice de precios del gasto en consumo personal), la métrica de inflación preferida por la Reserva Federal, se situó por debajo de lo esperado el pasado viernes. Aunque apenas movió el precio del Bitcoin, supone un paso más hacia la relajación monetaria, lo que favorece un entorno más positivo para los criptoactivos en los próximos meses.
La semana pasada también concluyó en Las Vegas la conferencia Bitcoin 2025, donde importantes figuras políticas e institucionales reafirmaron su apoyo al ecosistema cripto. Entre ellas, el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, así como Eric y Donald Trump Jr., quienes mostraron un claro respaldo a la industria. Asimismo, Nigel Farage, líder de Reform UK, anunció su intención de presentar una "ley cripto" en Reino Unido si gana las próximas elecciones generales. Además, Pakistán sorprendió al anunciar su propia estrategia de tesorería en bitcoin. Más detalles a continuación.
Esta semana, los mercados estarán atentos a las intervenciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, y a los próximos datos económicos en EE.UU.: PMI manufacturero y de servicios del ISM, así como nóminas no agrícolas y tasa de desempleo, que podrían generar volatilidad en el mercado.
Criptomonedas con mayores movimientos
Los memecoins fueron los activos más afectados por el retroceso generalizado del mercado, debido a su naturaleza altamente especulativa.
$PENGU y $BONK cayeron un 20%.
$WIF retrocedió un 25%.
Noticias Destacadas
Pakistán anuncia una reserva estratégica del Bitcoin
Durante la conferencia Bitcoin 2025 en Las Vegas, Bilal Bin Saqib, ministro paquistaní de Cripto y Blockchain, anunció que el gobierno creará una reserva nacional del Bitcoin.
Aclaró que la cartera nacional del Bitcoin no se utilizará con fines especulativos, y que los BTC adquiridos se mantendrán a largo plazo y no se venderán.
Aunque no se especificaron cantidades ni métodos de adquisición, Pakistán destinará su excedente energético para fomentar la minería del Bitcoin y centros de datos de IA, invitando a mineros internacionales a establecerse en el país.
Este movimiento refuerza la narrativa de que el Bitcoin está entrando en una nueva era institucional, donde gobiernos y grandes corporaciones lideran la acumulación del activo.
GameStop compra 4.710 Bitcoins y se suma a la tendencia de tesorería en BTC
GameStop anunció la compra de 4.710 bitcoins (valorados en unos 500 millones de dólares a precios actuales), como parte de su estrategia de tesorería en criptoactivos.
La compañía ya había informado a principios de año que su junta directiva aprobó por unanimidad la incorporación de bitcoin como activo de reserva, financiada con una emisión privada de 1.500 millones de dólares en bonos convertibles.
Con esta adquisición, GameStop se convierte en la 13ª empresa cotizada con mayor cantidad de Bitcoin en cartera.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: Powell desafiará a Trump ante la inminente fecha límite para los acuerdos comerciales
Después de la decisión de mantener las tasas del BCE, es el turno de la Fed. Europa y EE.UU. publicarán nuevas estimaciones de inflación y crecimiento. El EUR/USD reanudó su tendencia alcista tras corregir condiciones de sobrecompra a largo plazo.

Oro Semanal: La ruptura alcista fracasa ante la mejora del apetito de riesgo
El Oro no logró estabilizarse por encima de 3.400$ tras una ruptura alcista. Las perspectivas técnicas destacan la vacilación de los compradores a corto plazo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra gira a la baja tras el rechazo cerca de 1.3600
Técnicamente, la tendencia se ha vuelto favorable para los vendedores de GBP/USD, con el RSI diario girando a la baja.

Fed: Sin cambios a la vista
Pese a las presiones que está sufriendo el presidente de la Fed, Jerome Powell, es altamente probable que el organismo mantenga sin cambios la tasa de interés el próximo miércoles.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se sacude la presión bajista antes de datos de nivel medio
Temprano el viernes, la acción en los mercados financieros se vuelve subdued ya que los inversores esperan el próximo catalizador. Más tarde en el día, se destacarán las Órdenes de Bienes Duraderos de junio en el calendario económico de EE. UU.