|

El BCE facilita la sostenibilidad de la deuda italiana

Este artículo ha sido escrito por Dennis Shen y Giulia Branz, analistas de rating soberano de Scope

Italia se encuentra entre los países europeos más afectados por la crisis sanitaria del Covid-19 y sus consecuencias económicas, lo que ha dado lugar a un importante aumento estructural de la deuda y de las necesidades anuales de financiación.

En este entorno, esperamos una severa disminución del PIB nominal en Italia este año a causa de la crisis del Covid-19, con una producción económica que se contraerá en un 7,5% - y riesgos a la baja para esta estimación. El déficit presupuestario de Italia podría ampliarse a más del 10% del PIB, mientras que se espera que la deuda pública se eleve por encima del 155% del PIB, desde el 135% a finales de 2019. Los programas de compra de bonos del BCE son cruciales para asegurar que Italia se beneficie de los bajos tipos de interés, por lo que un futuro movimiento de reducción de las compras netas podría aumentar los riesgos de financiación a largo plazo, dadas las demandas de financiación anual estructuralmente más altas.

Esperamos que la deuda pública sobrepase el 155% del PIB en 2020 y continúe en aumento a largo plazo, permaneciendo relativamente inalterada en años de crecimiento positivo, pero ajustándose al alza en años de recesión. Esta desfavorable trayectoria a largo plazo refleja en gran parte una débil dinámica de crecimiento nominal.

Además, preocupados por la sostenibilidad de la deuda a corto plazo, esperamos que las necesidades brutas de financiación en 2020 superen el 30% del PIB en el escenario base y que luego disminuyan ligeramente, a medida que se recorten los déficits fiscales después de la crisis, pero que se mantengan por encima del 25% del PIB al año hasta 2024.

Además del escenario base, en nuestro informe también contemplamos un escenario estresado en el que los niveles de deuda pública aumentan más significativamente.

Aunque la deuda pública está aumentando, el estímulo presupuestario del 4,5% del PIB junto con el 40% del PIB en garantías públicas sobre préstamos bancarios son componentes clave de la respuesta fiscal anticíclica del Gobierno, similar a la anunciada por países como Francia y Alemania.

Por ahora, las acciones del BCE han ayudado a evitar una crisis de liquidez en la zona euro y han aliviado en cierta medida la preocupación por la sostenibilidad de la deuda de Italia a medio y largo plazo.

Los rendimientos de los bonos del Gobierno italiano a 10 años están por debajo del 2% en el momento de escribir este artículo, lo cual es bajo si se compara con el 7% alcanzado durante los picos de la crisis soberana de la zona euro en 2011-2012.

La intervención del BCE sigue siendo vital para preservar el acceso de Italia al mercado y facilitar al Gobierno tasas de financiación sostenibles para cubrir las elevadas necesidades de financiación.

Estimamos que el BCE podría cubrir indirectamente el 95% de las necesidades brutas adicionales de financiación que Italia tiene durante esta crisis de 2020, más allá de las necesidades de financiación previas a la crisis de 2019.

Esto muestra la flexibilidad que tiene el BCE - específicamente con respecto al Programa de Compras de Emergencia para Pandemias - para desviarse de los objetivos de compra de capital clave durante un período de tiempo y adquirir más o menos cantidad de bonos de un país específico si así lo desea. Esto incluye compras más elevadas durante un tiempo para los gobiernos más expuestos a la crisis, incluida Italia.

Sin embargo, nuestro análisis muestra que es probable que Italia registre una deuda estructuralmente más alta después de la crisis, junto con necesidades de financiación anual también más elevadas, lo que plantea interrogantes a largo plazo sobre la sostenibilidad de su deuda, especialmente en cualquier escenario de mayor reducción de la intervención del BCE tras la crisis.

Una futura disminución de las compras netas por parte del BCE y cualquier movimiento, a largo plazo, hacia la reducción del tamaño del balance del banco central a través de la venta de activos netos -incluyendo, por ejemplo, los bonos soberanos italianos- podría suponer importantes desafíos para Italia y resultar preocupante para la sostenibilidad de la deuda.

La significativa ayuda al mercado por parte de los bancos y los ahorradores italianos a través del llamado sesgo doméstico -cerca del 70% de la deuda soberana italiana está en manos de inversores nacionales que aseguran una base de compradores locales estables en momentos de crisis- sólo compensaría parcialmente en este escenario.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias cerca de 1.1800 tras datos de sentimiento mixtos

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por cuarta sesión consecutiva, probando 1.1800 en la sesión europea del martes. La persistente debilidad del Dólar estadounidense debido a las expectativas de recortes agresivos de tasas por parte de la Fed sigue siendo el factor subyacente de la fortaleza del par, mientras que los datos de sentimiento de la encuesta ZEW mixtos no logran influir en el rendimiento del Euro.

GBP/USD se mantiene cerca del máximo de dos meses por encima de 1.3600 después de los datos de empleo del Reino Unido

El GBP/USD se sitúa en su nivel más alto desde principios de julio por encima de 1.3600 en la sesión europea del martes. Los datos del Reino Unido mostraron que la tasa de desempleo de la OIT se mantuvo estable en el 4.7% en los tres meses hasta julio, como se esperaba. Más tarde en el día, los inversores seguirán de cerca las publicaciones de datos clave de EE.UU.

Oro se mantiene cerca de máximos históricos cerca de los 3.700$

El Oro se mantiene a una distancia alcanzable del máximo histórico cerca de 3.700 $ en el comercio europeo del martes. Las expectativas de recorte de tasas de la Fed siguen debilitando al Dólar estadounidense y beneficiando a la materia prima sin rendimiento. Las condiciones de sobrecompra extrema no logran limitar el alza antes de los anuncios clave de política monetaria de la Fed de esta semana.

Se espera que el IPC de Canadá suba en agosto mientras el BoC se prepara para recortar tasas

La Oficina de Estadísticas de Canadá publicará las cifras de inflación de agosto el martes. Los números proporcionarán al Banco de Canadá una nueva lectura sobre la presión de precios mientras el banco central evalúa su próximo movimiento sobre las tasas de interés. Se espera que el BoC recorte la tasa de interés en 25 puntos básicos a 2.50% el miércoles.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense sigue débil antes de la Fed, el Oro alcanza un nuevo máximo histórico

El Dólar estadounidense se mantiene bajo una modesta presión bajista a principios del martes mientras los inversores ajustan sus posiciones antes de la crítica reunión de política monetaria de dos días de la Fed. En la segunda mitad del día, los datos de Ventas Minoristas de agosto, Índice de Precios de Importación e Índice de Precios de Exportación serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.