0
|

EE.UU. y Europa en diferentes puntos de la reapertura económica

Este artículo ha sido escrito por Bruno Cavalier, economista jefe en  ODDO BHF

La ralentización de la tercera ola de infecciones no es tan pronunciada como las dos anteriores. La existencia de otras cepas, junto con situaciones críticas en algunos países menos desarrollados (India), es un recordatorio de que la incertidumbre sigue siendo alta en torno a la pandemia, lo que limita el comportamiento (movilidad y gasto). Tras un comienzo titubeante, la campaña de vacunación en la eurozona sigue una trayectoria alentadora. Este retraso con respecto a Estados Unidos crea una diferencia considerable en cuanto a la disminución de las restricciones sanitarias, la vuelta a la vida (más) normal y la recuperación de la actividad y el empleo.

1

La crisis de la Covid está resultando más reversible que la crisis financiera mundial de 2008. El shock causado por el gran confinamiento de la primavera de 2020 no tuvo precedentes ni por su gravedad ni por su brevedad. Debido al repentino cierre de las líneasde producción, no hubo un aumento de los stocks, como suele ocurrir en una recesión estándar. Cuando el comercio mundial se reabrió en el verano de 2020, la brecha entre la oferta y la demanda no pudo cubrirse. Como no ha habido destrucción de capital productivo, es probable que estas tensiones sean temporales.

La recuperación posterior a la pandemia parece que será más sólida de lo previsto inicialmente. Se prevé que el PIB mundial en 2022 sea un 6% superior al de 2019.

Las revisiones de las previsiones de crecimiento están relacionadas principalmente con el ritmo de las campañas de vacunación y las medidas de estímulo a corto plazo. En estos dos puntos, los EE.UU. ha ampliado su ventaja sobre otros países desarrollados. Desde enero, las previsiones de crecimiento para los dos años 2021 y 2022 se han elevado en 2,5 puntos en EE.UU. y 0,9 puntos en el Reino Unido, pero se han mantenido sin cambios en la zona euro.

Panorama de la Eurozona

En el primer trimestre de 2021, la actividad se redujo considerablemente con respecto al nivel anterior a la pandemia: Francia -4%, Alemania -5%, Italia -7%, España -9%.

Aunque las condiciones económicas siguen estando muy por debajo de lo normal -lo que confirma que la recuperación de la Eurozona va por detrás de la de Estados Unidos-, las compañías transmiten señales positivas. La recuperación del comercio mundial y el repunte de la demanda externa están beneficiando al sector manufacturero. Aparte de algunos servicios, especialmente la restauración, el resto de la economía también tiende a recuperarse. La puesta en marcha de las vacunas permitirá en breve levantar la mayoría de las restricciones. A continuación, debería producirse un rebote automático.

Autor

Departamento Económico BHF Bank

BHF-BANK es uno de los bancos privados más prestigiosos de Alemania. Sus orígenes se remontan al año 1854.

Más de Departamento Económico BHF Bank
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro obtiene respaldo de las apuestas moderadas de la Fed; el sentimiento de apetito por el riesgo limita las ganancias

El Oro gana terreno durante la sesión asiática del viernes, aunque el repunte intradiario carece de convicción alcista. Las crecientes expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Sin embargo, el prevalente apetito de riesgo, respaldado por las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, podría limitar el potencial alcista del lingote refugio.

Upbit sufrió una pérdida de 37 millones$ tras la violación de la billetera de Solana

El intercambio de criptomonedas Upbit sufrió un hackeo de 37 millones de dólares después de que una de sus billeteras de Solana fuera comprometida. El intercambio detuvo los retiros y depósitos en su plataforma tras el incidente.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.