|

EE.UU. y Europa en diferentes puntos de la reapertura económica

Este artículo ha sido escrito por Bruno Cavalier, economista jefe en  ODDO BHF

La ralentización de la tercera ola de infecciones no es tan pronunciada como las dos anteriores. La existencia de otras cepas, junto con situaciones críticas en algunos países menos desarrollados (India), es un recordatorio de que la incertidumbre sigue siendo alta en torno a la pandemia, lo que limita el comportamiento (movilidad y gasto). Tras un comienzo titubeante, la campaña de vacunación en la eurozona sigue una trayectoria alentadora. Este retraso con respecto a Estados Unidos crea una diferencia considerable en cuanto a la disminución de las restricciones sanitarias, la vuelta a la vida (más) normal y la recuperación de la actividad y el empleo.

1

La crisis de la Covid está resultando más reversible que la crisis financiera mundial de 2008. El shock causado por el gran confinamiento de la primavera de 2020 no tuvo precedentes ni por su gravedad ni por su brevedad. Debido al repentino cierre de las líneasde producción, no hubo un aumento de los stocks, como suele ocurrir en una recesión estándar. Cuando el comercio mundial se reabrió en el verano de 2020, la brecha entre la oferta y la demanda no pudo cubrirse. Como no ha habido destrucción de capital productivo, es probable que estas tensiones sean temporales.

La recuperación posterior a la pandemia parece que será más sólida de lo previsto inicialmente. Se prevé que el PIB mundial en 2022 sea un 6% superior al de 2019.

Las revisiones de las previsiones de crecimiento están relacionadas principalmente con el ritmo de las campañas de vacunación y las medidas de estímulo a corto plazo. En estos dos puntos, los EE.UU. ha ampliado su ventaja sobre otros países desarrollados. Desde enero, las previsiones de crecimiento para los dos años 2021 y 2022 se han elevado en 2,5 puntos en EE.UU. y 0,9 puntos en el Reino Unido, pero se han mantenido sin cambios en la zona euro.

Panorama de la Eurozona

En el primer trimestre de 2021, la actividad se redujo considerablemente con respecto al nivel anterior a la pandemia: Francia -4%, Alemania -5%, Italia -7%, España -9%.

Aunque las condiciones económicas siguen estando muy por debajo de lo normal -lo que confirma que la recuperación de la Eurozona va por detrás de la de Estados Unidos-, las compañías transmiten señales positivas. La recuperación del comercio mundial y el repunte de la demanda externa están beneficiando al sector manufacturero. Aparte de algunos servicios, especialmente la restauración, el resto de la economía también tiende a recuperarse. La puesta en marcha de las vacunas permitirá en breve levantar la mayoría de las restricciones. A continuación, debería producirse un rebote automático.

Autor

Departamento Económico BHF Bank

BHF-BANK es uno de los bancos privados más prestigiosos de Alemania. Sus orígenes se remontan al año 1854.

Más de Departamento Económico BHF Bank
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD amplía sus ganancias semanales y cotiza en territorio positivo por encima de 1.1600 el jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD revierte su dirección y sube por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando alrededor del 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Bitcoin se consolida cerca de 102.800$ a medida que persiste la indecisión del mercado

El precio del Bitcoin (BTC) se mueve lateralmente alrededor de 102.800$ en el momento de escribir el jueves, reflejando una persistente indecisión del mercado después de encontrarse con resistencia a principios de esta semana. 

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.