|

EE.UU. y Europa en diferentes puntos de la reapertura económica

Este artículo ha sido escrito por Bruno Cavalier, economista jefe en  ODDO BHF

La ralentización de la tercera ola de infecciones no es tan pronunciada como las dos anteriores. La existencia de otras cepas, junto con situaciones críticas en algunos países menos desarrollados (India), es un recordatorio de que la incertidumbre sigue siendo alta en torno a la pandemia, lo que limita el comportamiento (movilidad y gasto). Tras un comienzo titubeante, la campaña de vacunación en la eurozona sigue una trayectoria alentadora. Este retraso con respecto a Estados Unidos crea una diferencia considerable en cuanto a la disminución de las restricciones sanitarias, la vuelta a la vida (más) normal y la recuperación de la actividad y el empleo.

1

La crisis de la Covid está resultando más reversible que la crisis financiera mundial de 2008. El shock causado por el gran confinamiento de la primavera de 2020 no tuvo precedentes ni por su gravedad ni por su brevedad. Debido al repentino cierre de las líneasde producción, no hubo un aumento de los stocks, como suele ocurrir en una recesión estándar. Cuando el comercio mundial se reabrió en el verano de 2020, la brecha entre la oferta y la demanda no pudo cubrirse. Como no ha habido destrucción de capital productivo, es probable que estas tensiones sean temporales.

La recuperación posterior a la pandemia parece que será más sólida de lo previsto inicialmente. Se prevé que el PIB mundial en 2022 sea un 6% superior al de 2019.

Las revisiones de las previsiones de crecimiento están relacionadas principalmente con el ritmo de las campañas de vacunación y las medidas de estímulo a corto plazo. En estos dos puntos, los EE.UU. ha ampliado su ventaja sobre otros países desarrollados. Desde enero, las previsiones de crecimiento para los dos años 2021 y 2022 se han elevado en 2,5 puntos en EE.UU. y 0,9 puntos en el Reino Unido, pero se han mantenido sin cambios en la zona euro.

Panorama de la Eurozona

En el primer trimestre de 2021, la actividad se redujo considerablemente con respecto al nivel anterior a la pandemia: Francia -4%, Alemania -5%, Italia -7%, España -9%.

Aunque las condiciones económicas siguen estando muy por debajo de lo normal -lo que confirma que la recuperación de la Eurozona va por detrás de la de Estados Unidos-, las compañías transmiten señales positivas. La recuperación del comercio mundial y el repunte de la demanda externa están beneficiando al sector manufacturero. Aparte de algunos servicios, especialmente la restauración, el resto de la economía también tiende a recuperarse. La puesta en marcha de las vacunas permitirá en breve levantar la mayoría de las restricciones. A continuación, debería producirse un rebote automático.

Autor

Departamento Económico BHF Bank

BHF-BANK es uno de los bancos privados más prestigiosos de Alemania. Sus orígenes se remontan al año 1854.

Más de Departamento Económico BHF Bank
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.