Dow Jones Pronóstico: Caída de los futuros del DJIA por la rebaja de la calificación de EE.UU. y la sorpresa de ADP


  • Los futuros del Dow Jones caen un 0.3% después de que Fitch rebajara la clasificación crediticia de EE.UU. a AA+.
  • El DJIA está sobrecomprado en el RSI diario mientras tiende al alza cerca del nivel de resistencia de 35.750.
  • El ADP de empleo de julio en EE.UU. alcanza los 324.000 puestos de trabajo, muy por encima de las expectativas de 189.000 puestos.
  • Los analistas esperan que el dato de Nóminas no Agrícolas de julio del viernes baje a 200.000.

El índice Dow Jones de Industrias (DJIA) ve cómo sus futuros bajan el miércoles después de que Fitch rebajara la clasificación crediticia del gobierno federal estadounidense. Los futuros del DJIA cayeron un 0.3%, pero dado que el mercado se encuentra en una situación de aversión al riesgo, el Dow está teniendo un mejor comportamiento que los índices de mayor riesgo. Los futuros del S&P 500 han caído un 0.5% en la sesión previa al mercado del miércoles, mientras que los futuros del Nasdaq 100 han retrocedido un 0.8%.

Sin embargo, los datos de empleo de ADP de julio llegaron antes de la apertura, y dieron una gran sorpresa al alza. Las cifras de julio mostraron un cambio positivo de 324.000 nuevos puestos de trabajo, muy por encima de los 189.000 esperados por los analistas. Esta lectura sigue a los 497.000 empleos de junio, cifra que también supuso una increíble sorpresa al alza.

Esta es una mala noticia para los mercados de acciones, ya que hace subir las expectativas para la publicación de las Nóminas no Agrícolas del viernes. Un mayor aumento del empleo se traduce en un mercado laboral más tenso y, por tanto, podría provocar que la Reserva Federal (Fed) volviera a subir las tasas de interés en septiembre.

Noticias sobre el Dow Jones: Fitch sorprende al mercado con una rebaja de la calificación de EE.UU.

Fitch se inspiró en el libro de jugadas de S&P Global Ratings el miércoles, al publicar su rebaja de la calificación de la deuda pública estadounidense. S&P rebajó la calificación de EE.UU. tras el estancamiento de la deuda en el Congreso en 2011.

Fitch rebajó la calificación de la deuda pública estadounidense un escalón, de AAA a AA+. Tal y como están las cosas, es probable que esto no signifique mucho para los rendimientos del Tesoro de EE.UU., ya que el gobierno de EE.UU. toma prestado en su propia moneda. Aun así, la medida ha provocado una venta masiva en el extremo más arriesgado del mercado, por lo que los componentes relativamente más seguros del índice Dow se están comportando mejor que el índice Nasdaq 100, con un fuerte componente tecnológico y de crecimiento.

A finales de mayo, el Gobierno de EE.UU. superó un punto muerto en torno a la deuda con la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos. Los republicanos se habían negado inicialmente a elevar el techo de la deuda, pero el Partido Demócrata, liderado por el Presidente Joe Biden, resolvió el conflicto aceptando algunos recortes presupuestarios y un aumento del gasto militar. Fitch achacó la rebaja de la calificación a la "erosión de la gobernanza" en Estados Unidos y al aumento del déficit presupuestario.

Alexandre Baradez, de IG Mercados, declaró a Bloomberg que sospechaba que el mercado no estaba tan preocupado por la rebaja de la calificación, sino que la utilizaba como excusa para recoger beneficios. "Sospecho que lo que se está valorando actualmente es el creciente riesgo de desaceleración económica", dijo Baradez. "La tendencia bajista empezó a manifestarse ayer a raíz de los decepcionantes datos chinos y estadounidenses".

En el caso de EE.UU., Baradez se refiere al decepcionante PMI manufacturero de julio, que se situó en 46.4, por debajo de la lectura de 46.8 que esperaban los analistas. La lectura demuestra que el sector manufacturero estadounidense sigue en fase de contracción, pero supuso un avance respecto a junio.

Las Nóminas no Agrícolas podrían mostrar un aterrizaje suave o la necesidad de más subidas

El mercado ha pasado gran parte de la semana ponderando si los datos de Nóminas no Agrícolas de julio estarán acorde a lo esperado. El consenso de los analistas se sitúa en 200.000, un poco por debajo de los 209.000 de junio.

Una lectura mucho más alta amenaza con poner en entredicho la tesis del aterrizaje suave que muchos en el mercado han adoptado. Incluso el presidente de la Reserva Federal , Jerome Powell, dijo en su conferencia de prensa del 26 de julio que una recesión parecía cada vez menos probable basándose en los datos actuales.

Unas NFP mucho más elevadas sugerirían que el banco central podría tener que volver a subir los tipos de interés para garantizar que el tenso mercado laboral estadounidense no acabe con el agradable panorama desinflacionista de este año en favor de que la inflación se estanque cerca de un 4% anualizado en lugar de volver gradualmente al mandato de la Fed de una inflación subyacente del 2%.

El mercado quiere que la subida de tasas de los fondos federales de julio sea el final del ciclo de subidas, y una cifra ligeramente por debajo o en línea con el consenso de 200.000 reforzaría esa narrativa.

Además, los analistas esperan que la publicación el jueves del PMI de servicios de julio refleje una lectura de 53, ligeramente por debajo de la cifra de 53.9 de junio. La inflación del sector servicios ha sido más difícil de controlar para la Fed en 2023 que la inflación de bienes (manufactura).

Informes de ganancias de la semana

Miércoles, 2 de agosto - CVS Health (CVS), Shopify (SHOP), PayPal (PYPL), Kraft Heinz (KHC), Humana (HUM)

Jueves, 3 de agosto - Apple (AAPL), Amazon (AMZN), Amgen (AMGN), AirBNB (ABNB)

Viernes, 4 de agosto - Enbridge (ENB), Dominion Energía (D), fuboTV (FUBO)

Lo que dijeron del mercado - JP Morgan

JP Morgan sorprendió a muchos operadores el lunes al publicar una nota a clientes en la que afirmaba que el tan esperado "aterrizaje suave" era un resultado poco probable para el mercado. El banco de inversión dijo que la Fed y otros bancos centrales probablemente mantendrían las tasas de interés altas durante más tiempo de lo esperado, lo que probablemente perjudicaría a las compañías más débiles de la periferia.

"Sin embargo, seguimos siendo escépticos respecto a este resultado, anticipando que el descenso de la inflación resultará incompleto, dejando en vigor políticas restrictivas que deberían aumentar las vulnerabilidades del sector privado y poner fin a la expansión mundial."

Preguntas frecuentes sobre el Dow Jones

¿Qué es el Dow Jones?

El Promedio Industrial Dow Jones, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por precios en lugar de por capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0,152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo porque sólo sigue a 30 conglomerados, a diferencia de índices más amplios como el SP500.

¿Qué factores influyen en el Dow Jones de Industrias?

Son muchos los factores que influyen en el Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las compañías que lo componen, revelado en los informes trimestrales de ganancias de las empresas. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en el sentimiento de los inversores. El nivel de las tasas de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas corporaciones. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Fed.

¿Qué es la Teoría de Dow?

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) y el Promedio de Transporte Dow Jones (DJTA) y sólo seguir tendencias donde ambos se mueven en la misma dirección. El Volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une; y distribución, cuando el dinero inteligente sale.

¿Cómo puedo operar con el DJIA?

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar participaciones de las 30 compañías que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros del DJIA permiten especular con el valor futuro del índice, y las Opciones dan derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una participación de un portafolio diversificado de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Dow Jones Pronóstico

El índice Dow Jones avanzó un 0.66% la semana pasada y, hasta el martes de esta semana, ya ha sumado un 0.48%. En medio de la zona de resistencia que va de 35.200 a 35.750, el Dow parece preparado para alcanzar al menos la parte superior del rango o incluso romperlo.

El índice ya superó la línea de tendencia superior de la formación de la cuña ascendente el 20 de julio. En una palabra, parece que no le preocupan los niveles técnicos de resistencia. El índice ha tenido un rendimiento muy inferior al de los índices NASDAQ 100 y S&P 500 en lo que va de 2023, y muchos operadores lo ven como un medio de mantener un pie en el mercado sin adoptar posiciones de apetito de riesgo.

Una ruptura de 35.750 enviará a los alcistas en busca del siguiente rango de toma de beneficios de 36.500 a 36.952. Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) vuelve a registrar niveles de sobrecompra, y es posible que el mercado decida recortar pronto. Niveles de soporte cercanos en 34.712 y 34.590.

Gráfico diario del índice Dow Jones de Industrias





 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO