Dow Jones Análisis: El DJIA se acerca a los 35.500 puntos a la espera de las minutas del FOMC y el informe de empleo


  • El índice Dow Jones ganó un 2% la semana pasada.
  • Los futuros del DJIA caen un 0.5% el miércoles por la mañana.
  • Las minutas del FOMC de la reunión del 13 y 14 de junio se publicarán el miércoles por la tarde.
  • El objetivo principal para los alcistas del Dow Jones sigue siendo los 35.500 puntos.
  • El viernes se publicará el informe de empleos NFP de junio en EE.UU., con un consenso de 225.000 nuevos puestos de trabajo.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) repuntó cerca de un 2% la semana pasada gracias a unos datos económicos positivos, y las ganancias se extendieron hasta el lunes en una sesión poco negociada antes del festivo del martes.

Sin embargo, tras las vacaciones del 4 de julio, el miércoles despierta con los futuros de los mercados bursátiles con una tendencia a la baja. Los futuros del DJIA retroceden un 0.5% en el pre-mercado del miércoles, mientras que los futuros del S&P 500 empeoran ligeramente y los del NASDAQ 100 bajan un 0.7%.

El mercado estadounidense se centra principalmente en la publicación el viernes del informe de nóminas no agrícolas (NFP) de junio. Por el momento, el mercado parece tender a la baja debido a los malos datos del sector servicios procedentes de China. El índice Caixin de gestores de compras (PMI) del sector servicios de junio mostró un resultado de 53.9 a primera hora del miércoles. Aunque esta cifra está por encima de 50 y, por tanto, muestra una expansión, fue muy inferior a la lectura del mes anterior de 57.1. Esto está afectando al mercado estadounidense, ya que se considera otra señal de que la economía china no logra salir de la recesión inducida por la pandemia del año pasado.

Noticias sobre el Dow Jones: Las minutas del FOMC del miércoles podrían dirigir la acción del precio del Dow

Las minutas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto -en la que los gobernadores de la Reserva Federal decidieron mantener sin cambios los tipos de interés estadounidenses el 14 de junio- se publicarán el miércoles a las 18:00 GMT. Estas notas permitirán a los observadores externos analizar el debate entre los miembros sobre cómo llegaron a la decisión a mediados de junio de mantener el tipo de los fondos federales en un rango entre el 5% y el 5.25%. Fue la primera reunión en la que las tasas se mantuvieron estables desde que el banco central empezó a subirlas en las diez reuniones consecutivas anteriores.

El economista Derek Tang, de LH Meyer, espera que las minutas respalden la impresión de que la Fed subirá el tipo de los fondos federales en su reunión del 26 de julio.

"Una subida en julio no es un hecho, pero está bastante cerca, ya que se hace más difícil para [la Fed] afirmar que el ciclo de subidas sigue vivo si no suben en dos reuniones seguidas", dijo Tang a Bloomberg.

La muy seguida herramienta FedWatch del CME da actualmente un 87% de probabilidades de que el banco central suba el tipo de los fondos federales en 25 puntos básicos a finales de este mes. Esa expectativa debería tener un efecto aleccionador en la renta variable, debido a la capacidad de los tipos de interés más altos para frenar el crecimiento económico al elevar los costes de financiación.

Noticias sobre el Dow Jones: El viernes se publicarán las nóminas no agrícolas

El informe de nóminas no agrícolas de junio es el principal foco de atención del calendario de indicadores económicos de esta semana para el mercado estadounidense. El consenso de los analistas espera una creación neta de 225.000 nuevos puestos de trabajo en junio, lo que supone una caída bastante importante con respecto a la sorpresa alcista de 339.000 puestos de trabajo de mayo. El consenso para mayo había sido inicialmente de 190.000.

Dado que el crecimiento anualizado del PIB de EE.UU. en el primer trimestre se revisó al alza del 1.3% al 2% a finales de la semana pasada, parece probable que el informe de empleo de junio vuelva a superar las expectativas. Mientras tanto, ADP dará una pista al mercado el jueves antes de la publicación de las nóminas no agrícolas del viernes. El informe ADP de variación del empleo de junio se ha revisado al alza esta semana. La previsión de consenso era recientemente de 180.000, pero desde entonces ha subido a 228.000. En mayo, ADP registró un aumento positivo de 278.000 puestos de trabajo.

El jueves, el Institute for Supply Management (ISM) también publicará el PMI de servicios estadounidense de junio. Se espera que la lectura de 50.3 de mayo tienda al alza hasta 51 en junio.

El jueves también se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en Estados Unidos para la semana que finaliza el 30 de junio. Se prevé que esta cifra se sitúe en 245.000, frente a los 239.000 de la semana anterior.

Citas del mercado - Alex King

Alex King, estratega de inversiones de Cestrian Capital Research, espera que el Dow avance esta semana con cierta rotación hacia los nombres más antiguos del índice. Habló de su postura sobre el mercado con Seeking Alpha a finales de junio.

"Hay un gran número de valores en el sector financiero y otros sectores que están formando patrones de acumulación en los mínimos, al igual que ocurrió con los valores tecnológicos en el tercer y cuarto trimestre de 2022. Prevemos que el gran capital empuje estos valores hacia sus zonas de revalorización en los próximos dos o tres trimestres, arrastrando a los índices aún más al alza."

Previsión para el Dow Jones

El índice Dow Jones comienza el miércoles dentro de una zona de resistencia que se extiende desde los 34.200 hasta los 34.600 puntos. Esta zona ha presionado los precios a la baja al menos siete veces en los últimos siete meses.

La superación de los 34.600 puntos permitiría a los alcistas avanzar hacia el siguiente objetivo, situado en los 35.500 puntos. Este nivel es la cima de un rango de resistencia que se extiende desde 35.350 y que bloqueó la acción alcista en marzo y abril de 2022. El indicador MACD muestra un ligero cruce alcista que podría predecir un inminente movimiento al alza.

Mientras tanto, el soporte a medio y largo plazo se sitúa entre 32.600 y 32.800 y entre 31.430 y 31.805.

DJIA gráfico diario

dowjones

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora
El Dólar estadounidense (USD) logró extender su recuperación semanal, haciendo que el espacio de riesgo sea vulnerable y provocando otra prueba de la zona de 1.0800 por parte del EUR/USD el miércoles.
EUR/USD Noticias

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La Libra Esterlina se corrige a 1.2750 frente al Dólar estadounidense después de registrar un nuevo máximo de 10 semanas en 1.2800 el martes. El rally en el GBP/USD se detiene a medida que la perspectiva de inflación del Reino Unido se modera y el Dólar estadounidense sale de la incertidumbre. 

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Después de dos días de escasas alternativas en los pares principales de divisas, los mercados esperan la publicación de las Minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed. El Dólar llega a esta instancia con algún signo de debilidad de corto plazo ante el Euro y la Libra esterlina, pero fuerte ante el Yen y el Franco suizo.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO