|

Discurso del presidente Powell en Jackson Hole: La precaución triunfará

  • El presidente de la Reserva Federal no anunciará un cambio de política monetaria el viernes.
  • Es probable que los miembros y funcionarios de la Fed permanezcan callados sobre sus intenciones.
  • Las contracorrientes económicas y políticas pueden provocar una espera a los datos.
  • El banco central se encargará de evitar una "rabieta" en el mercado del Tesoro.
  • El dólar podría verse afectado si la Fed se niega a comprometerse.

Las intenciones políticas de la Reserva Federal serán la principal preocupación de los mercados mientras el banco central reflexiona sobre el futuro en un contexto de eventos económicos, políticos y pandémicos conflictivos.

Reunidos virtualmente, en lugar de dentro de los límites del Jackson Hole Resort en las impresionantes montañas Grand Teton de Wyoming, se espera que los funcionarios brinden una guía cuidadosamente modulada sobre la política monetaria cambiante del banco central.

Los funcionarios de la Fed han estado generando expectativas desde abril de una reducción en sus 120.000 millones de dólares al mes en compras de bonos que han mantenido las tasas de interés estadounidenses cerca de mínimos históricos durante 18 meses.

activos fed

Numerosos presidentes de la Fed y miembros de la junta en los últimos tres meses han sugerido que la economía está lo suficientemente revitalizada como para comenzar la reducción. Una vez que se toma la decisión de comenzar la reducción, la consideración clave es evitar una subida repentina de las tasas de interés de los bonos del Tesoro.

Esa condición probablemente mantendrá los comentarios de los diversos participantes en el simposio, miembros votantes y no votantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) por igual, anodinos, a pesar de la extrema anticipación del mercado.

El discurso del presidente de la Fed suele ser el punto culminante del simposio y, en el pasado, se ha utilizado para señalar puntos importantes sobre la evolución de la política monetaria. La pregunta que el mercado tiene ante sí es si el presidente Jerome Powell, quien ha sido uno de los miembros más cautelosos sobre un cambio de política, utilizará su discurso del viernes para presentar el caso a favor de retirar la acomodación monetaria. Es cierto que no anunciará ningún cambio de política. Excepto en casos de emergencia, los cambios de política monetaria se limitan a las reuniones programadas, pero una evaluación positiva de la economía estadounidense contribuirá en gran medida a convencer a los mercados de que la reducción, o su calendario, se anunciará en la reunión del FOMC del 21 al 21 de septiembre.

En el pasado, Powell ha insistido en que no se han cumplido los criterios de "suficiente progreso adicional" de la Fed para poner fin al programa de bonos.

Rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años

renimientos

Fuente: CNBC

Minutas de la Fed

La publicación el miércoles 18 de agosto de las minutas de la reunión del FOMC del 27 al 28 de julio generó cierta volatilidad en el mercado, miembras implicaba que la mayoría de los miembros de la junta estaban dispuestos a comenzar la reducción de la compra de bonos si se consideraba que la economía era lo suficientemente fuerte.

Los comentarios de los diversos miembros del FOMC y las respuestas a las preguntas de la prensa mientras asisten a los diferentes eventos del simposio tendrán el mismo potencial para provocar reacciones del mercado. La infame respuesta "rabieta" tipo 2013 a un comentario del entonces presidente Ben Bernanke, que hizo subir las tasas del Tesoro drásticamente, ha sido un texto de advertencia para todas las declaraciones de la Fed este año.

Datos económicos de EE.UU.

Las nóminas no agrícolas NFP han aumentado drásticamente en los últimos dos meses, con un promedio de 940.500, y se espera que caigan solo ligeramente a 763.000 cuando se informen las cifras de agosto el día 3 de septiembre. Si el pronóstico es exacto, serían los mejores tres meses para la creación de empleo desde agosto, septiembre y octubre de 2020, al final de la recuperación del empleo original.

Nóminas no agrícolas NFP

nfp

Fuente: FXStreet

¿Es esto suficiente para darle confianza a la Fed de que el crecimiento del mercado laboral es auto-sostenible y está en camino de recuperar por completo los empleos perdidos en los bloqueos?

La Fed ha descartado el fuerte aumento de la inflación este año como una fuente de política monetaria al adoptar una inflación promedio en septiembre pasado, permitiendo que los aumentos de los precios superen el 2% durante el tiempo que se considere necesario para llevar la tasa a largo plazo al objetivo. Según el análisis de la Fed, la triplicación de los precios al consumidor desde enero se debe principalmente al contraste con el colapso del cierre del año pasado exacerbado por problemas en la cadena de suministros y la escasez de mano de obra. El índice de precios al consumidor IPC subyacente experimentó su primera pequeña caída este año en julio.

La confianza del consumidor de Michigan cayó a 70.2 en agosto, la más baja desde diciembre de 2011, en una de las mayores caídas mensuales registradas.

Sentimiento del consumidor de Michigan

sentimiento del consumidor michigan

Fuente: FXStreet

Las ventas minoristas fueron mucho más débiles de lo esperado en julio, quizás presagiando la caída de la confianza en agosto, aunque las compras de pedidos de bienes duraderos de gran valor se mantuvieron. La inversión empresarial se detuvo en julio, pero ha tenido una excelente racha de 12 meses.

Conclusiones: Perspectivas de mercado – Tres posibilidades

La economía estadounidense ha tenido un buen desempeño en el primer semestre. El crecimiento fue fuerte, la creación de empleo revivió y el gasto de los consumidores y las empresas fue más que suficiente para mantener la recuperación por buen camino.

Si bien el aumento de los casos de covid no ha provocado bloqueos y restricciones sociales severas, la pandemia sigue siendo un riesgo grave para mejorar el crecimiento y las perspectivas de los consumidores.

¿Es la caída en la confianza del consumidor en agosto un indicador de un retroceso en el gasto en la segunda mitad del año? ¿O es el efecto transitorio de la inflación, covid y quizás la debacle en Afganistán?

La Fed ha estado dando pistas sobre el próximo movimiento en la política monetaria durante varios meses. Eso no significa que un cambio sea inminente o que el mercado crediticio funcionará con la sugerencia.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo han experimentado un largo retroceso desde sus máximos al final del primer trimestre. Su reciente y modesta recuperación no es un precursor de otro repunte, al menos sin una visión más clara de las intenciones de la Fed.

Los mercados responderán de manera inmediata y contundente a cualquier insinuación del presidente Powell u otros funcionarios de que los gobernadores hayan tomado una decisión sobre la política.

Cabe recordar que existen tres posibilidades.

Powell puede elogiar la economía de tal manera que sea obvio que se han cumplido las condiciones para una reducción en la compra de bonos. Un aviso tan directo es bastante improbable, porque seguramente desencadenará un repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro, una caída en las acciones y una subida del dólar.

Por el contrario, Powell puede volver a negar que se ha logrado "suficiente progreso adicional" y que se necesita más tiempo y una reducción del riesgo externo antes de que la Fed pueda retirar la acomodación. Si la Fed toma ese camino, los rendimientos caerán mínimamente, ya están muy por debajo de sus máximos del primer trimestre, el dólar retrocederá ya que una buena parte de sus ganancias recientes se basan en la especulación sobre las tasas y las acciones recibirán un impulso adicional.

Por último, Powell puede tomar la ruta prometedora pero no comprometida. Reconociendo el progreso económico y los muchos signos positivos, pero también citando los muchos riesgos existentes.

Este enfoque servirá para mantener el statu quo, que tiene una reducción de la compra de bonos como la próxima estación de política monetaria sin dar ningún marco de tiempo definido.

Dados los riesgos actuales, en particular los aumentos del covid y la tensa situación política internacional, es muy probable que las expectativas de una dirección política definitiva por parte de la Fed sean exageradas.

Powell y los gobernadores, a pesar de su evidente deseo de restringir sus programas de emergencia, probablemente no estén preparados para abandonar su arraigada cautela.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1700 por los comentarios moderados de Powell

El EUR/USD adquiere un impulso alcista y supera el nivel de 1.1700 en la sesión americana del viernes. El Dólar estadounidense se debilita frente a sus pares tras las declaraciones moderadas del presidente de la Fed, Jerome Powell, alimentando el rally del par.

GBP/USD sube por encima de 1.3500 en medio de una debilidad generalizada del USD

El GBP/USD se mueve al alza en la segunda mitad del día el viernes y cotiza por encima de 1.3500. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció el empeoramiento de las condiciones en el mercado laboral y anunció un nuevo marco de política de objetivos de inflación flexible, lo que provocó una venta masiva del USD.

El Oro avanza a un nuevo máximo semanal por encima de los 3.370$

El Oro da un brusco giro tras una caída anterior y cotiza en un nuevo máximo semanal por encima de 3.370$ el viernes. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia cae bruscamente debido al tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, lo que ayuda al XAU/USD a subir.

Se espera que Jerome Powell insinúe la trayectoria de la política monetaria en su discurso en Jackson Hole

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, tiene programado pronunciar un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el Simposio Económico Anual de Jackson Hole el viernes a las 14:00 GMT. Se espera que sus palabras agiten los mercados, inyectando una intensa volatilidad en torno al Dólar estadounidense.

Forex Hoy: El Dólar extiende la tendencia alcista semanal antes del discurso de Powell en Jackson Hole

En la sesión americana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por la Fed de Kansas City.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.