|

Desplome de la libra ante un “no acuerdo” por el Brexit

Útimas noticias Libra-Dólar:  GBP/USD repunta desde mínimos de un año y vuelve a caer, regresa por debajo de 1.2900

¿Cansado de perder poder adquisitivo por el desplome de la libra? Suscríbete a nuestras newsletters y aprende a operar con nosotros

Hola Amigos, buen día.  La libra esterlina acaba de tocar un nuevo mínimo desde septiembre de 2017, en 1.2858, nivel que aparece fácilmente vulnerable para las próximas horas. El motivo de esta nueva baja de la moneda británica obedece a la incertidumbre que genera en los mercados la situación de las negociaciones por el Brexit, que aparecen enmarañadas, y sin una salida clara.  Precisamente, la posibilidad de que no haya un acuerdo marco que regule la relación futura entre la Unión Europea y Reino Unido, una vez ejecutado el Brexit, está pesando en el ánimo de los inversores, que avisoran fuertes perjuicios para la economía británica para 2019.

Pese a ello, funcionarios del Bank of England han vuelto a manifestar que esperan una o dos alzas de tipos de interés adicionales para los próximos años, algo que en otro momento podría haber favorecido a la moneda británica, y hoy aparece como un factor negativo.

Agregado a la caída de la libra por motivos propios, el dólar también tiene su parte. La divisa estadounidense ha vuelto a atacar al euro, que perdió su terreno ganado a principios de la sesión asiática, cuando tocó 1.1627, y parecía encaminarse a una tendencia alcista de corto plazo. La moneda única otra vez se ubica debajo de 1.1600, y el quiebre de 1.1550 podría ser determinante, para buscar en su caso el mínimo de la víspera, en 1.1530.

En tanto, el yen logró recuperar posiciones en horario asiático, al llegar a 110.92, zona cercana al nivel actual.  Si bien su recuperación se detuvo momentáneamente, en el gráfico diario, el par USD/JPY presenta una tendencia alcista agotada, que podría dar lugar a un movimiento favorable a la moneda nipona para las próximas sesiones.

El calendario del día incluye como nota principal los inventarios semanales de petróleo en Estados Unidos, que podrían darle algún alivio al dólar canadiense, moneda que ha caído con fuerza a primera hora de este miércoles.  El par USD/CAD ha detenido su alza, de todas formas, en el 38.2% de retroceso de su baja principal, lo cual también ayuda al Loonie en el corto plazo.

Ya en la sesión asiática del jueves, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) dará a conocer su política monetaria, con un comunicado posterior.  Se espera que la tasa de interés quede sin cambios en el 1.75%, aunque para saber a ciencia cierta la reacción del mercado, habrá que esperar a conocer el tenor del texto que emitirá la entidad.

La sesión americana del miércoles asoma con el dólar como claro ganador ante la libra Esterlina y el euro, en tanto podría retroceder ante el yen y las monedas vinculadas a las materias primas.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cómodo por encima de 1.1750 a la espera de las decisiones de los principales bancos centrales

El EUR/USD se acerca al pico del año en 1.1830, mientras los inversores venden el Dólar estadounidense antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Los comentarios de línea dura de los funcionarios del BCE respaldaron al Euro.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Predicción del precio de XRP: XRP lucha en 3$ a medida que la actividad de la red disminuye

Ripple (XRP) está desafiando el nivel de soporte de 3.00$ el lunes en medio de una ola bajista que atraviesa el mercado de criptomonedas en general. El interés minorista en el token de remesas de dinero transfronterizas sigue siendo elevado, como lo muestra la tasa de financiación ponderada por OI, que promedia el 0.0087% en el momento de escribir este artículo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.