Decisión de China de no establecer un objetivo de PIB


Comentarios de Kenneth Akintewe, Head of Asian Sovereign Debt de Aberdeen Standard Investments
"Dado el impacto de la crisis en las economías de todo el mundo, quizás no sea una sorpresa que China no se haya fijado como objetivo el PIB.
"Los objetivos de crecimiento en un entorno sin precedentes como este no tienen mucho sentido. En algunos casos, los organismos han estado luchando incluso para recopilar datos. Y los resultados de los riesgos e impactos relacionados con Covid, incluyendo una escalada en las tensiones comerciales con los Estados Unidos, es todavía muy incierto.
"Es más significativo el cambio en el lenguaje corporal, que se aleja del énfasis en la estabilidad financiera y la reticencia a participar en el estímulo -un sello distintivo de los últimos años- para pasar a uno en el que el aumento del déficit fiscal será superior al 14% del PIB, comparable al paquete de estímulos de 2009.
"Los líderes de China tienen ciertamente herramientas a su disposición para apoyar y estimular la economía, más que otros responsables políticos en todo el mundo. Pero lo desconocido es el grado en que las medidas monetarias y fiscales moderarán el descenso de la actividad económica. ”
Autor

Equipo de analistas de Abrdn
Aberdeen Standard Investments
La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.