|

Decisión de China de no establecer un objetivo de PIB

Comentarios de Kenneth Akintewe, Head of Asian Sovereign Debt de Aberdeen Standard Investments

"Dado el impacto de la crisis en las economías de todo el mundo, quizás no sea una sorpresa que China no se haya fijado como objetivo el PIB.

 "Los objetivos de crecimiento en un entorno sin precedentes como este no tienen mucho sentido. En algunos casos, los organismos han estado luchando incluso para recopilar datos. Y los resultados de los riesgos e impactos relacionados con Covid, incluyendo una escalada en las tensiones comerciales con los Estados Unidos, es todavía muy incierto.

 "Es más significativo el cambio en el lenguaje corporal, que se aleja del énfasis en la estabilidad financiera y la reticencia a participar en el estímulo -un sello distintivo de los últimos años- para pasar a uno en el que el aumento del déficit fiscal será superior al 14% del PIB, comparable al paquete de estímulos de 2009.

 "Los líderes de China tienen ciertamente herramientas a su disposición para apoyar y estimular la economía, más que otros responsables políticos en todo el mundo. Pero lo desconocido es el grado en que las medidas monetarias y fiscales moderarán el descenso de la actividad económica. ”

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.