DAX30: Pierde 0.85% a pesar data alemana previo reunión del eurogrupo.
- Variación positiva de la producción industrial alemana no permiten levantar al índice.
- El mercado espera conocer las resoluciones de la reunión del eurogrupo el dia de hoy.
- Actualmente el DAX opera indeciso en soporte de congestión técnica bajo los 12.000.

Tras la sesión del mercado europeo el día de ayer el índice alemana perdía terreno como corrección técnica a pesar de positivos datos en la producción industrial alemana que avanzó durante septiembre por sobre las expectativa y por otro lado, la incertidumbre generada por las declaraciones desde la FED apoyaba el panorama de presión, no obstante, actualmente el instrumento encuentra freno bajo los 12.000 en soporte de congestión técnica previo a la MVA200 y opera con indecisión a la espera de la resolución de las reunión que se llevan a cabo por parte del eurogrupo, lo que finalmente podría definir el futuro de los movimientos del DAX para lo que queda de semana.
ANÁLISIS TÉCNICO
- Tendencia Macro: Alcista
- Escenario de corto plazo: Bajista
- Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
- Precio actual: 11.963
Niveles clave:
Resistencias:
- R1: 12.000
- R2: 12.127 (Pivot)
- R3: 12.200
Soportes:
- S1: 11.921
- S2: 11.866
- S3: 11.800

Escenario Alternativo:
Bajo el escenario actual, la mantención sobre la MVA200 permitirá impulsos buscando en primera instancia recuperar el nivel psicológico de los 12.000 para luego ir en búsqueda del pivote semanal y en extensión alcanzar el objetivo de 12.200. En el escenario alternativo, continuidad de la presión llevaría al instrumento en torno a los 11.921 par luego probar la MVA200 y en extensión buscar los 11.800 como soporte psicológico.
Próxima noticia de impacto:
Reuniones del eurogrupo (9 de Octubre). Se reúnen los ministros de economía y finanzas y responsables de la política monetaria como también el presidente del BCE a analizar y evaluar acciones en pro de la eurozona. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.