El inicio de semana bursátil está siendo bajista para los índices, tanto americanos como europeos. Durante esta dos sesiones el actor principal del mercado ha sido el Crudo debido a los ataques sufridos en las instalaciones petrolíferas de Aramco, en Arabia Saudí, lo que provoco en apertura un gap superior al 15 % en la crudo Brent .  En la sesión de hoy miércoles los índices continúan bajistas,  la cotización del crudo Wti ha relajado su subida y se encuentra retrocediendo y consolidando niveles.

Hoy tenemos nuevo actor principal la FED y que posiblemente será el protagonista  en la evolución de los índices durante el resto de semana. Los mercados están pendientes de la decisión y declaraciones que mañana realice Powell. El  consenso de  mercado  espera una bajada de tipos en torno a los 0,25 puntos.

Mi visión técnica:

El crudo Wti puede retroceder a buscar niveles en torno a los 58.50 $ / 58 $ , donde en mi opinión puede representar una buena opción de entrada largo. El acontecimiento puntual del fin de semana, le llevo a romper al alza el proceso de lateralización que mantenía desde inicio de mayo y que le tenía inmerso entre los niveles de 54 $ y 58 $ . Esta rotura al alza le daba un objetivo de 4 $ que vimos como lo respetaba y conseguía inmediato en los 62 $. Aislando los ruidos y basándome en técnico una vuelta a los niveles de  58.50 $ /58 $, ahora soportes, me marcaría la siguiente estrategia: Entrada largos/comprador con objetivos en 61.50$ y stop pérdida en 53.80 $.

WTI gráfico diario

WTI

WTI gráfico de 1 hora

WTI

El Dow Jones en este momento está luchando por conseguir nuevamente esos máximos históricos que rozaba nuevamente el pasado e del viernes 27.300. Después de dos sesiones levemente a la baja que le ha llevado desde los niveles del cierre del fin de semana en torno a los 27.215 a buscar los mínimos de ayer en torno a los 26.980.  La siguiente dirección la va a marcar la decisión que nos deje la FED mañana. Técnicamente marcaría la siguiente estrategia:

Una rotura al alza de los niveles máximos anteriores de 27.350/27.400 me dejaría una señal de entrada en largos y por el contrario una rotura a la baja de los niveles de 26.950 me indicaría una señal de entrada en cortos a buscar niveles de 26.780/26.500.

Dow Jones gráfico diario

DowJones

Dow jones gráfico de 1 hora

DowJones

El Dax nos está dejando un movimiento muy limitado en estos dos días de sesión moviéndose entre los niveles de 12.410/12.300. El cierre del viernes lo realizo en niveles de 12.450, dejando un gap en apertura del lunes que no ha podido cerrar en estas dos últimas sesiones.

Los niveles de intradia para el valor los sitúo en  12.400/12.300.  La estrategia que marco para el valor es si rompe al alza los niveles de 12.475 entraría largo con objetivos en 12.630. Si rompe a la baja los niveles de 12.275 entraría corto con objetivos en 12.250/12.200/12.154.

DAX30 gráfico diario

DAX

DAX30 gráfico de 1 hora

DAX

Nota: La inversión en Cfds y futuros puede representar la pérdida total o parcial de la cuenta.  No son productos óptimos para todos los perfiles de inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD. 

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO