El Dólar se mantiene firme en todos los frentes en la sesión del viernes, al cabo de una semana plagada de datos e informes. Después de que la Fed dejara sin cambios la tasa de interés en el 5.5% el miércoles, y que el Banco de Inglaterra hiciera lo propio en la víspera con su propia tasa (5.25%), el Banco de Japón tuvo un temperamento similar a primera hora de la fecha.

El BoJ, encabezado por Kazuo Ueda, dejó en claro que mantendrá la tasa de interés en negativo por un tiempo más, al tiempo que limita a tasa cero sus bonos de 10 años. El propio Ueda había dicho dos semanas atrás que la entidad prepara una serie de cambios paulatinos para los próximos meses, fortaleciendo al Yen.

En esta oportunidad, la moneda nipona rozó sus mínimos anuales que había tocado el miércoles en 148.47, para cotizar por encima de 148.00 en estas horas. La caída de la Libra esterlina del jueves le había dado algo de aire al Yen, corroborando la existencia del carry trade que enfrenta a dos monedas con rendimientos totalmente disímiles.

Justamente, la Libra esterlina rozó 1.2300 el jueves por la tarde, para volver a caer este viernes ante los datos de manufacturas y servicios de Reino Unido, con resultados previsiblemente más bajos de lo que marcaban los pronósticos. De todas formas, la Libra luce sobrevendida en el corto plazo, y la superación de 1.2330 podría devolverle parte de sus pérdidas de la última semana.

En tanto, el Euro se mueve en torno a 1.0640, pese a que los PMI avanzados de manufacturas y servicios de Alemania y la Eurozona arrojaron cifras mejores a las esperadas. La moneda única no encuentra el camino de recuperación cuyo umbral aparece ahora en la zona de 1.0730, no tan lejos del nivel actual. El problema no es la debilidad del Euro, ni de la Libra esterlina, sino la fortaleza del dólar.

Respecto al oro, el jueves se acercó a 1910 dólares para volver sobre sus pasos en estas horas, cotizando a 1924 dólares en estas horas. Su tendencia es bajista, y el gap que dejó en 1870 dólares invita a mirar hacia abajo para los próximos días.

Si de gaps se trata, los cruces EUR/JPY y GBP/JPY dejaron uno cada uno el miércoles. El primero en 158.12, recién cubierto; el segundo, en 183.10, aún lejos de serlo. La cobertura vendrá de la mano de una nueva caída del Yen (bastante probable) o de un fortalecimiento de la libra en gran escala, algo no muy viable.

La sesión americana del viernes tiene como principal atractivo el anticipo de los índices de manufacturas y servicios en Estados Unidos, a las 9:45 del este. Ambas cifras podrían mejorar su posición respecto a la medición anterior, acelerando de tal forma al Dólar.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO