Conferencia sobre el cambio climático anual COP29


Ayer comenzó en Bakú, la capital de Azerbaiyán, la COP29, la Conferencia sobre el cambio climático anual auspiciada por la ONU. Una cita que se celebra justo el año en el que la temperatura mundial ha superado el nivel de 1,5º C por encima del nivel preindustrial que se marcaron como objetivo límite los países firmantes del Acuerdo de París en 2015. El objetivo de este año será la financiación, ya que se requieren billones de dólares para que los países reduzcan drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y protejan vidas y medios de subsistencia de los crecientes efectos del cambio climático.
“Las negociaciones sobre el clima que se celebran este año son las más difíciles desde las que tuvieron lugar en París en 2015. Teniendo en cuenta los continuos conflictos en Ucrania y Oriente Medio, somos poco optimistas sobre la posibilidad de que se produzcan avances reales.
El dinero es el principal objetivo de estas conversaciones, y teniendo en cuenta que la mayoría de los países del mundo desarrollado siguen lidiando con la inflación y con presupuestos limitados, es difícil que se alcancen compromisos importantes.
La intención del presidente electo Donald Trump de retirarse de la diplomacia climática mundial también obliga al resto del mundo a plantearse cómo prevenir el cambio climático sin la ayuda de la mayor superpotencia económica.
El principal propósito de este año es llegar a un «Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado» sobre financiación climática que sustituya al actual objetivo de 100.000 millones de dólares anuales por parte de los países desarrollados para ayudar a apoyar la transición verde de los países más pobres. Si se alcanza este acuerdo, supondría un importante paso adelante”.
Autor

Equipo de Analistas de Vontobel
Vontobel Asset Management
-