Computación en la nube: Aprovechar el crecimiento de los flujos de datos


Este artículo ha sido escrito por Adrian Daniel, Portfolio Manager for the MainFirst Absolute Return Multi Asset, the MainFirst Global Equities Fund & the MainFirst Global Equities Unconstrained Fund

Se suele decir que los datos son el nuevo combustible de la economía. Por ello, no sólo desde la pandemia las empresas con modelos de negocio basados en la gestión de datos han tomado un papel destacado en los mercados de capitales, como demuestran Google o Facebook, por ejemplo. Estas llamadas plataformas utilizan los datos para la publicidad personalizada o la fijación dinámica de precios  y así aumentar sus beneficios. Para ello, se recopilan todos los datos posibles a nivel global y se analizan en la nube. Pioneros como Amazon reconocieron pronto el valor de la nube de datos y más tarde la ofrecieron a terceros como servicio en la nube bajo el nombre de AWS. Como resultado, las empresas de plataformas están invirtiendo mucho en la expansión de los centros de datos. Tencent, por ejemplo, anunció recientemente la ampliación de su infraestructura de nube con nuevos centros de datos en Frankfurt, Bangkok y Tokio, entre otros. Esto ampliará la red de Tencent a 27 regiones de todo el mundo. Por lo tanto, hay una buena razón por la que los líderes de los países del G7 acordaron recientemente un cambio en la fiscalidad, ya que debido a la creciente interconexión global, el lugar en el que las empresas tienen su sede es cada vez menos importante para su éxito..

Por otro lado, vemos la necesidad de la digitalización para tener éxito en la competencia global. Esto se ha acelerado por la pandemia de coronavirus: el tráfico de datos por Internet ha aumentado casi un 50% en todo el mundo solo en el último año.

En consecuencia, se exige la digitalización de los procesos empresariales y se impulsan las inversiones en infraestructura en la nube. Esta tendencia avanza desde hace muchos años y permite a los inversores beneficiarse de un crecimiento desproporcionado. Pero, ¿a qué empresa deben apostar los inversores y qué tecnología se ve amenazada por el paso de la infraestructura informática a la nube?

Infraestructuras en la nube

Durante la pandemia de coronavirus, las ventajas del almacenamiento de datos en la nube se convirtieron en un requisito fundamental para que muchas empresas pudieran mantener sus operaciones cotidianas. La escalabilidad extremadamente flexible de las opciones de almacenamiento adicionales constituyó la base para hacer frente al aumento masivo del uso de las tecnologías de la información debido al teletrabajo y las videoconferencias. De todos modos, el aumento a corto plazo de la capacidad de los servidores fijos no habría sido posible durante el periodo de confinamiento. El crecimiento de los volúmenes de datos y la demanda de capacidad de almacenamiento en la nube pública se refleja claramente en las inversiones en nuevos centros de datos de hiperescala. Sólo en 2020, estos crecieron un 37%. Esto significa que los llamados "7 grandes" del mercado de la nube pública alcanzaron más de 100.000 millones de dólares de ingresos en el año de la crisis del coronavirus.

Para los inversores, la participación en esta tendencia de crecimiento estructural es posible con una inversión en las acciones de los proveedores de la nube. Sin embargo, es importante diferenciar aquí, ya que el crecimiento de la demanda no ha impulsado a todos los proveedores por igual. Aunque los clientes más grandes prefieren cada vez más las soluciones multicloud para no arriesgarse a un fallo completo de la infraestructura en caso de avería, los actores más grandes parecen estar ganando algo de cuota de mercado. 

Para independizarse de los respectivos proveedores de la nube y seguir participando en la tendencia de crecimiento, las inversiones en los proveedores de hardware de los centros de datos también podrían ser una opción. Esta vía indirecta también puede considerarse, dado que los hiperescaladores operan otras actividades comerciales además de los servicios en la nube, que a veces pueden tener una mayor influencia en la evolución del precio de las acciones. Las inversiones en el hardware de los centros de datos, por otra parte, muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo con el volumen de datos.

1

Source: New Street Research, status 7 June 2021

Esto beneficia a empresas como Intel, AMD o Nvidia, que proporcionan los procesadores para gestionar los datos de forma eficiente. También se benefician empresas como Alphawave IP, Cadence o Rambus, que ofrecen productos para la conectividad del almacenamiento de datos. Sin embargo, el rendimiento de los procesadores, que durante muchas décadas se duplicaba aproximadamente cada 18 meses según la Ley de Moore, parece haber alcanzado sus límites. En consecuencia, la arquitectura habitual de los servidores con microprocesadores X86 está siendo cuestionada. Las llamadas GPU (unidades de procesamiento gráfico) se utilizan cada vez más para el procesamiento de datos. O la arquitectura de procesadores de ARM plc., que ya se ha establecido como una variante especialmente eficiente desde el punto de vista energético para los dispositivos finales móviles, también se está poniendo en juego para los servidores de datos. Por lo tanto, en el ámbito de los microprocesadores también hay que tener en cuenta la evolución de las cuotas de mercado y, en el caso del líder del mercado, Intel, hay que evaluarlo actualmente de forma crítica.  

2

Fuente: BoAML, a 17 de junio 2021

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO