0
|

Compañías europeas recurren a ingresos de otras regiones

En lo que respecta al contexto macroeconómico, las perspectivas fuera de Estados Unidos son muy heterogéneas. 

La economía europea continúa debatiéndose entre la expansión y la contracción, con una previsión de crecimiento anual de aproximadamente el 1%. 

La región se ha visto afectada por la guerra de Ucrania, los elevados precios de la energía y los estrechos vínculos con la débil economía china. 

En este contexto, el Banco Central Europeo (BCE) comenzó a recortar los tipos de interés en junio de 2024, antes de que lo hiciera la Reserva Federal de Estados Unidos, en un intento de reactivar la economía de la eurozona. 

Existe la posibilidad de que se mantenga la divergencia entre la política monetaria del BCE y de la Reserva Federal. La debilidad del crecimiento en Europa y el potencial de aumento de la inflación en Estados Unidos como consecuencia de la política del gobierno de Trump podrían favorecer la aceleración del ciclo de tipos de interés en Europa frente a Estados Unidos. 

No obstante, en lo que respecta a los mercados de renta variable, las compañías europeas no dependen tanto de la situación económica de la región, ya que muchas de ellas generan flujos de ingresos en todo el mundo. 

Las tendencias globales han sentado las bases para un superciclo de inversión empresarial que podría favorecer a las compañías industriales europeas. 

Por ejemplo, el transporte aéreo supera hoy los niveles que se registraban antes de la pandemia, lo que impulsa la demanda de aviones comerciales. Airbus, uno de los dos grandes fabricantes de aviones en todo el mundo, tiene ya completa su cartera de pedidos para los próximos diez años. 

Schneider Electric es una compañía francesa líder en equipos eléctricos. Ha registrado un crecimiento de las ventas superior al 10% en el tercer trimestre de 2024 gracias a la construcción de centros de datos en todo el mundo, lo que está impulsando la demanda de equipos especializados. 

En el sector de la construcción, la creciente preferencia por materiales duraderos que favorezcan la eficiencia energética y reduzcan los costes ha creado una oportunidad para los fabricantes de productos químicos, como la compañía suiza Sika. La empresa, que opera en un mercado fragmentado, está tratando de aumentar su cuota de mercado aprovechando a su favor su tamaño y su escala. 

Estas tendencias representan oportunidades de inversión que se prolongarán durante varias décadas, y solo estamos al principio. Europa alberga grandes compañías industriales que están consolidando su presencia en ciertas áreas con potencial de crecimiento a largo plazo.

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.