|

¿Cómo operar en semanas de muchas noticias fundamentales?

Normalmente, cuando nos topamos ante semanas de noticias fundamentales poco importantes la operativa en los gráficos a través del análisis técnico es relativamente fácil. Sin embargo, no siempre se da el caso y, aunque el análisis técnico siempre será un gran aliado en nuestra operativa, en ciertas semanas debemos ser más flexibles. Un claro ejemplo se ha dado precisamente esta misma semana, donde teníamos el foco de atención puesto concretamente en un único día, el miércoles, 1 de mayo, fecha en que saldrían a la luz las proyecciones sobre el crecimiento de la economía en Estados Unidos.

Es por ello que los primeros días hemos visto un comportamiento ciertamente inusual en los mercados. Es absolutamente normal. Teniendo en cuenta que se estaba a la expectativa de los resultados del 1 de mayo, el gráfico comenzó a lateralizarse y a realizar fuertes retrocesos a la espera de su publicación. No obstante, a pesar de ciertos movimientos, podemos observar en nuestros gráficos de largo plazo que estos movimientos no han significado nada y que nuestra operativa sigue siendo la misma de siempre.

grafico
                                                 

Os aseguro que este comportamiento es muy habitual en este tipo de circunstancias y que además, cada vez que salen estas noticias que además suelen tener su fecha de publicación en miércoles, el precio se comporta de este modo. Por esto os aconsejo que, cada vez que lleguen este tipo de semanas, operéis con especial precaución los primeros días o que incluso, si no os sentís seguros a la hora de operar, no lo hagáis.

Sin embargo, una vez se publiquen dichos datos y podamos conocer al máximo detalle cuál es la situación actual de dicha economía, el análisis a realizar será mucho más sencillo y, por lo tanto, nuestras operativas más fáciles y óptimas, pudiendo sacar mucho más beneficio incluso. Dividiremos así la semana en dos partes: una primera semana más complicada a la espera de la publicación de datos de gran relevancia y una segunda semana más fácil de operar teniendo en cuenta que ya conocemos dichos resultados y conocemos con mayor perfección, por lo tanto, el por qué de los movimientos del mercado.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.