|

Comentarios previos a la reunión del BoE

Este artículo ha sido escrito por Luke Bartholomew, economista senior de Aberdeen Standard Investments

La reunión del Banco de Inglaterra llega en un momento potencialmente incómodo para la economía británica. Con la creciente evidencia de que las presiones inflacionistas están aumentando al mismo tiempo que el crecimiento se ralentiza, el Banco puede estar enfrentándose a un dilema sobre a qué factores dar prioridad.

Se especula con que el Banco empezará a subir los tipos de interés el año que viene. Creemos que el actual brote de inflación será transitorio y que el desempleo puede aumentar cuando llegue el final de las vacaciones, lo que podría frenar al Banco. Pero este tendrá que señalar rápidamente a los mercados si cree que la actual especulación de subida ha ido demasiado lejos, pues de lo contrario se arriesga a que estas predicciones tengan una cierta lógica de auto cumplimiento. 

La otra cosa interesante a tener en cuenta será ver cómo los nuevos miembros del órgano de toma de decisiones del Banco -Catherine Mann y el recién nombrado economista jefe Huw Pill- utilizan sus votos. Es poco probable que voten en contra de la mayoría del comité en su primera reunión, pero habrá que seguir de cerca cualquier pista sobre sus futuras intenciones de voto.

Todo esto significa que los inversores tendrán que seguir con atención la comunicación del Banco en los próximos meses, y prepararse para cierta volatilidad si efectivamente se inicia el ciclo de subida de tipos el próximo año.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.