0
|

Comentarios previos a la reunión del BoE

Este artículo ha sido escrito por Luke Bartholomew, economista senior de Aberdeen Standard Investments

La reunión del Banco de Inglaterra llega en un momento potencialmente incómodo para la economía británica. Con la creciente evidencia de que las presiones inflacionistas están aumentando al mismo tiempo que el crecimiento se ralentiza, el Banco puede estar enfrentándose a un dilema sobre a qué factores dar prioridad.

Se especula con que el Banco empezará a subir los tipos de interés el año que viene. Creemos que el actual brote de inflación será transitorio y que el desempleo puede aumentar cuando llegue el final de las vacaciones, lo que podría frenar al Banco. Pero este tendrá que señalar rápidamente a los mercados si cree que la actual especulación de subida ha ido demasiado lejos, pues de lo contrario se arriesga a que estas predicciones tengan una cierta lógica de auto cumplimiento. 

La otra cosa interesante a tener en cuenta será ver cómo los nuevos miembros del órgano de toma de decisiones del Banco -Catherine Mann y el recién nombrado economista jefe Huw Pill- utilizan sus votos. Es poco probable que voten en contra de la mayoría del comité en su primera reunión, pero habrá que seguir de cerca cualquier pista sobre sus futuras intenciones de voto.

Todo esto significa que los inversores tendrán que seguir con atención la comunicación del Banco en los próximos meses, y prepararse para cierta volatilidad si efectivamente se inicia el ciclo de subida de tipos el próximo año.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.