Este comentario ha sido escrito por James Athey, Investment Director de abrdn

"Aunque en el seno de la Administración ha habido cierta resistencia, la realidad es que la rebaja de la calificación de EE.UU. parece totalmente justificada. La deuda en relación con el PIB supera ahora el 100%, frente a la media de los países con calificación AAA que se sitúa en torno al 40. Además, se prevé que esta ratio aumente significativamente en los próximos años".

"Los costes de los intereses han aumentado de forma significativa, tanto en términos absolutos como en porcentaje del presupuesto global, e incluso al final de lo que se ha convertido en una importante fase alcista cíclica, EE.UU. sigue registrando un déficit presupuestario superior al 6%. También ha quedado claro en los últimos años que ni los demócratas ni los republicanos están dispuestos a situar la política fiscal en una senda más sostenible".

"Las repercusiones de la rebaja de la calificación crediticia en el precio de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. deberían afectar relativamente poco. Esto es así porque son relativamente pocos los activos que tienen como referencia los bonos AAA, sobre todo en los últimos años, cuando el universo se ha reducido. El mayor impacto sobre los rendimientos lo está teniendo el aumento de la oferta de bonos del Tesoro estadounidense resultante del enorme déficit procíclico. En combinación con el proceso desinflacionista en curso, unos datos económicos sólidos pero unos vientos monetarios en contra cada vez mayores, esperamos que los UST a más largo plazo sigan obteniendo peores resultados en la curva de rendimientos."

La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO