|

Calma tensa a la espera de las palabras de Jerome Powell

Los mercados han aperturado con una relativa calma tensa, a la espera de conocer las palabras que pronunciará hoy Jerome  Powell a las 19:00 h. en la rueda de prensa. Si bien, no se espera cambios en la política de tipos de interés que están situado en 0.25%,  se prestará mucha atención a cómo se pronuncie con respecto a las proyecciones económicas y a la inflación.

El crudo Wti “Texas” ha aperturado con alzas cotizando en los 66$, muy atentos a la publicación de los inventarios a las 15:30 h. Se espera una bajada considerable y un cambio en las previsiones puede provocar movimientos bruscos en su cotización.

El Ibex-35, desde el 27 enero que se encontraba en la cuota de 7.700 puntos, ha experimentado un proceso alcista de 1.000 puntos. La rotura de la resistencia de los 8.485/8.535 puntos no da un nuevo objetivo de 9.000 puntos. En este momento se encuentra consolidando los niveles de 8.600, desde donde podría visitar nuevamente la cuota de 8.480-8.400. Si rompe estos niveles a la baja el siguiente soporte lo tengo marcado en 8.275.

Hay que tener en cuenta que en EE.UU. ha entrado en vigor el cambio horario y por tanto, la apertura de los mercados, los eventos,  etc. se realizan un ahora antes de lo habitual, desde este lunes día 15 hasta final de mes que se producirá en España y se volverá a regularizar el horario habitual. En este caso la rueda de prensa de Jerome Powell se realizará a las 19:00 h. en España,  sus  declaraciones se conocerán con el mercado de contado cerrado y con el mercado español de futuros y cfds abierto, ya que cierra a las 20:00 h, dando lugar a posibles movimientos bruscos en el cierre del Ibex-35 y su consiguiente regularización en la apertura del contado al día siguiente.

grafico

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.