Luego de una apertura que aventuraba una nueva jornada dramática en los mercados, con un desplome inmediato de los futuros de los índices de Nueva York, las bolsas europeas operan con una ligera mejora respecto al cierre del viernes.

Tanto el FTSE 100 de Londres como el DAX 30 de Alemania se mantienen cerca de sus mínimos de la semana anterior, pero sin perder terreno en forma decisiva. Sí, en cambio, cae el IBEX 35 de Madrid, impactado por la crisis del virus que no deja de expandirse en España.

Por su parte, los futuros del índice Dow Jones, que abrieron unos 1000 puntos debajo del nivel de cierre del viernes, lo cual motivó una inmediata suspensión de las cotizaciones, recupera unos 550 puntos desde sus mínimos, para cotizar al momento a 18600 puntos. El detalle es importante: en la zona de 18200 puntos, donde tocó su mínimo del día hasta el momento, pasa la línea de tendencia alcista medida en los gráficos mensuales, proveniente de marzo de 2009. El quiebre de la misma sería catastrófico para los mercados.

En el mercado de divisas, el euro vuelve a perder posiciones en estas horas, luego de superar por momentos 1.0700. La divisa única llegó a primera hora a 1.0630, su mínimo desde abril de 2017, para recuperar terreno rápidamente, aunque su intento se desvaneció en la actual sesión europea. El precio actual del euro, de 1.0669, parece anunciar una nueva caída del mismo, que tendrá en su caso soportes nuevamente en 1.0630, seguido de 1.0600 y 1.0565. Al alza, las resistencias aparecen en 1.0700 y 1.0730, cuya superación cambiaría el sesgo bajista actual (pasa por dicho nivel una línea de tendencia bajista secundaria).

En cuanto a la libra esterlina, cotiza a 1.1582 contra el dólar, en momentos en que Reino Unido prepara medidas de restricción de circulación de personas, que demoró hasta ahora, lo cual provocó a su vez una fuerte caída de la libra la semana pasada. El viernes tocó un mínimo de 1.1410, para ganar desde allí 520 puntos. Sin embargo, la libra se ve nuevamente debilitada, y apunta otra vez a la zona de 1.1500 para el resto del día.

El yen también cae, aunque en forma mucho más moderada. El par USD/JPY cotiza a 110.59, con una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, con próximas resistencias en 111.00 y 111.50. Los soportes, en tanto, aparecen en 110.00 y 109.30, línea de tendencia alcista en dicha temporalidad.

También el petróleo y el oro iniciaron la semana a la baja. El barril WTI cae, cotizando a 22.80 dólares, con una renovada tendencia bajista en el gráfico de 4 horas. El oro, por su parte, parece tener un panorama algo mejor, con una pérdida de velocidad en su baja, por lo que la superación de 1500 dólares podría cambiar su sesgo actual, para darle un impulso alcista.

El panorama del lunes luce muy complejo. La sesión americana puede traer consigo movimientos muy marcados y poco previsibles, al compás de las noticias que se vayan conociendo en torno a la crisis del virus. Estados Unidos comienza a ver su situación muy complicada al respecto, con la ciudad de Nueva York como centro del problema. Un anticipo que puede ser decisivo en los próximos días para los mercados.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave

El EUR/USD cotiza cerca de 1.1700 en la sesión europea del miércoles. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia bajista a corto plazo. La Reserva Federal publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros cae a mínimos de nueve días cerca de 2.800€ ante el inminente acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros cae a mínimos de nueve días cerca de 2.800€ ante el inminente acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU.

La onza de Oro en euros registra su segunda jornada consecutiva de caídas este miércoles, retrocediendo a su nivel más bajo desde el pasado 30 de junio.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída una vez que 1.3600 se confirme como resistencia

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída una vez que 1.3600 se confirme como resistencia

Los vendedores técnicos podrían seguir interesados una vez que se confirme 1.3600 como resistencia.

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC

El USD/JPY cede sus ganancias intradía a un máximo de dos semanas y media alcanzado anteriormente este miércoles y se negocia justo por encima de 146.50 durante la primera mitad de la sesión europea.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO