0
|

Bitcoin Análisis del Precio: Los alcistas no se rinden mientras el BTC no logra capitalizar el movimiento al alza de los mercados bursátiles

  • Los mercados bursátiles de EE.UU. están retrocediendo después de una breve recuperación.
  • El Bitcoin puede ser vulnerable a shocks externos.
  • Los datos técnicos y de cadena revelan el potencial alcista del Bitcoin.

Los mercados bursátiles mundiales están retrocediendo después de un repunte salvaje el lunes, causado por la noticia de que Donald Trump regresó a la Casa Blanca. El presidente de los Estados Unidos pasó tres días en un hospital militar mientras recibía tratamiento para el Covid-19.

Después de un repunte al alza importante, los inversores en el S&P 500 han pulsado el botón de pausa, resultando en las mayores ganancias de un solo día en casi cuatro semanas. Los expertos creen que los mercados globales siguen siendo vulnerables a otra ola de aversión al riesgo. El nivel de incertidumbre sobre el estado de salud de Trump y su voluntad de cumplir con las limitaciones plantea muchas preguntas sin respuesta.

Mark Haefele, director de inversiones de UBS Global Wealth Management, comentó:

"A medida que avanza el cuarto trimestre, los inversores se enfrentan a una perspectiva incierta. La incertidumbre política ha pasado al centro del escenario en el período final hasta las elecciones estadounidenses, y la prueba positiva del presidente Trump por Covid empaña aún más el panorama".

Aparte de eso, los mercados están esperando avances en un nuevo paquete de estímulo económico de Estados Unidos. Es probable que las acciones obtengan otro poderoso impulso si se aprueba el paquete, o al menos haya desarrollos positivos; de lo contrario, el mercado puede reanudar la corrección a la baja.

Bitcoin no sigue el ejemplo de las acciones

El Bitcoin (BTC) mostró poco interés en las condiciones de salud de Trump y no pudo demostrar una fuerte recuperación a pesar del espectacular repunte de los mercados de valores de EE.UU. La criptomoneda insignia se mantuvo atrapada en el rango de 10.600$- 10.800$ y alcanzó el máximo intradiario en 10.800$ el martes antes de retroceder a 10.730$ en el momento de escribir.

El valor de mercado de Bitcoin se sitúa por debajo de los 200.000 millones de dólares, que es el 58.1% de la capitalización total de todos los activos digitales en circulación, según CoinMarketCap. Desde principios de agosto, la métrica se ha mantenido por debajo del 60% ya que el boom de DeFi dio lugar a numerosas nuevas criptomonedas.

¿Hacia dónde?

Actualmente, la recuperación del BTC/USD está limitada por la resistencia inmediata de 10.800$. Esta barrera se ve reforzada por la línea superior del triángulo simétrico en el gráfico diario. Una combinación de las medias móviles exponenciales a corto y medio plazo agrupados alrededor del precio actual presenta un desafío adicional para los alcistas del BTC.

Esta zona sirvió como un máximo intradiario tanto el lunes como el martes, y una vez que se rompa, la recuperación puede extenderse hacia el área de 11.000$- 11.200$ que detuvo a los compradores del Bitcoin a mediados de septiembre.

BTC/USD gráfico diario

bitcoin

Mientras tanto, los datos de Intotheblock sobre el posicionamiento del mercado sugieren que un grupo de órdenes de venta entre 10.750$- 11.000$ tiene el potencial de limitar la recuperación. Sin embargo, considerando la magnitud de las órdenes de compra justo por debajo del precio actual, la subida parece el camino de menor resistencia en este momento.

Datos de entrada y salida de dinero del Bitcoin

datos

Fuente: Intotheblock

Hay que tener en cuenta que se compraron más de 1.5 millones de BTC a un precio de 10.400$ a 10.700$. Este muro está listo para evitar que el BTC caiga por debajo de 10.400$, el nivel crítico que mencionamos en nuestro análisis anterior. En caso de caer por debajo de este nivel, la caída probablemente comenzará a crecer como una bola de nieve con el próximo objetivo en 10.000$- 9.700$ y 9.100$- 9.000$.

Otra métrica de la cadena, el Market Cap to Thermocap Ratio, respalda la idea del inminente avance alcista. Esta figura muestra si un activo se negocia con una prima respecto a los ingresos totales de la red. Básicamente, thermocap es otro término para los ingresos acumulados de los mineros que puede servir como una versión criptográfica de la valoración de la métrica de ingresos.

Según el científico de datos Rafael Schultze-Kraft, el valor de las métricas implica que el BTC tiene un enorme potencial alcista no realizado.

datos

Por otro lado, el movimiento al alza del BTC puede descarrilar por otra venta masiva en los mercados bursátiles. La situación financiera y económica mundial está plagada de incertidumbres, lo que hace que las criptomonedas sean vulnerables a los shocks externos.

Para concluir: El BTC/USD no logró despejar la resistencia crítica a pesar del repunte en los mercados de valores. Sin embargo, la perspectiva técnica implica que la criptomoneda tiene un potencial alcista no realizado. La resistencia inmediata se crea en 10.800$, pero una barrera más sustancial espera a los alcistas del BTC en 11.000$, que debe eliminarse para una recuperación sostenible.

Por otro lado, los shocks externos pueden empujar el precio de la criptomoneda insignia hacia la línea inferior del rango actual en 10.600$, seguido por el soporte crítico de 10.400$. Un movimiento sostenible por debajo de esta región invalidaría el escenario alcista inmediato y apuntaría a la zona de los 10.000$.

Autor

Tanya Abrosimova

Tanya Abrosimova

Analista Independiente

Experiencia en los mercados financieros con amplia experiencia en la cobertura de noticias macroeconómicas y de Forex desde 2002.

Más de Tanya Abrosimova
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme, coquetea con 1.1600

El EUR/USD mantiene su rebote semanal, desafiando la clave barrera de 1.1600, o máximos de varios días, el miércoles. El notable aumento del par refleja principalmente un retroceso decente en el Dólar estadounidense, mientras los operadores analizan los últimos datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.