Avance de la inflación en Australia: El Índice de Precios al Consumo mensual podría traer esperanza o desesperación


  • Se prevé que el Índice de Precios al Consumo mensual australiano se sitúe en el 5.2% interanual en octubre.
  • La gobernadora del RBA, Michele Bullock, sugiere que sigue siendo necesario reforzar el sector del empleo.
  • La fortaleza alcista del AUD/USD persiste, y el par aspira a probar la zona de 0.6700.

La Oficina Australiana de Estadística (ABS) publicará el miércoles el indicador mensual del Índice de Precios al Consumo (IPC). Se espera que la inflación haya disminuido hasta el 5.2% interanual desde el 5.6% registrado en septiembre, una cifra aún demasiado elevada para que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) declare la victoria en la lucha contra la presión de los precios.

El informe mensual del IPC de septiembre indicaba que la vivienda, el transporte, los alimentos y las bebidas no alcohólicas registraron las subidas de precios más significativas.

El Banco de la Reserva de Australia, entre la espada y la pared

El RBA decidió subir las tasas al 4.35% en su reunión de noviembre, y la Gobernadora Michele Bullock explicó que la decisión se tomó para evitar el riesgo de un posible repunte de las presiones sobre los precios. Además, los responsables políticos expresaron su preocupación por la posibilidad de que las empresas repercutieran los costes de la inflación a los consumidores, justificada de algún modo por el informe mensual del IPC de septiembre.

En aquel momento, Bullock también añadió que "el reto de inflación que nos queda por afrontar es cada vez más interno e impulsado por la demanda". Teniendo esto en cuenta, está claro que los responsables políticos australianos vigilarán de cerca los indicadores de inflación.

Pero aún hay otro giro en la forma en que los datos macroeconómicos podrían afectar a las futuras decisiones de política monetaria del RBA. En su intervención en una mesa redonda titulada "Inflación, estabilidad financiera y empleo" en la Conferencia de Alto Nivel de la Autoridad Monetaria de Hong Kong y el Banco de Pagos Internacionales, Bullock dijo que el banco central tiene que ser "un poco cuidadoso" con el uso de tasas para bajar la inflación sin levantar el desempleo, añadiendo que la política monetaria ya es restrictiva.

El sector del empleo ha dado modestos signos de relajación. Sin embargo, la tasa de desempleo se mantiene cerca de mínimos históricos, contrayéndose al 3.6% en septiembre, muy lejos de lo que el banco central necesita para completar su batalla hacia la estabilidad de precios.

Mercados financieros apuestan a que los bancos centrales están al final de su ciclo de endurecimiento, pero tal final está lejos de confirmarse. El interés especulativo ya está poniendo en precio los recortes de tipos de los principales bancos centrales a lo largo de 2024, pero los responsables políticos insisten en que los tipos deben seguir más altos durante más tiempo para controlar la inflación.

Dicho esto, las cifras relacionadas con la inflación suelen ser bastante sensibles y podrían desencadenar amplias reacciones en los mercados.

AUD/USD Perspectivas técnicas

El Dólar australiano cotiza por encima de 0.6600 frente al Dólar estadounidense, con el AUD/USD cerca de 0.6631, máximo de varios meses alcanzado a primera hora del martes. El par retrocedió después de que las ventas minoristas australianas se contrajeran inesperadamente un 0.2% intermensual en octubre, incumpliendo las expectativas de un avance del 0.1%.

Sin embargo, el AUD/USD ha subido por cuarto día consecutivo, registrando máximos y mínimos más altos, en línea con ganancias adicionales en un futuro próximo. El par se enfrenta a la resistencia de 0.6630, y las ganancias por encima de la zona favorecen una extensión hacia 0.6670, en ruta hacia 0.6710.

Una zona de fuerte soporte se sitúa en torno a 0.6560, donde debería aparecer la primera línea de compradores. Si el nivel cede, el AUD/USD podría extender su caída a corto plazo hacia la zona de 0.6520.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO