0
|

AUD/USD: ¿Puede seguir cayendo el par?

Australia continuará con su política acomodaticia hasta alcanzar por lo menos los datos de empleo deseados, uno de los principales objetivos del país. Por otro lado, también hay que destacar que hoy se publicarán los datos sobre el cambio de empleo no agrícola en Estados Unidos, de gran importancia. Esperamos datos positivos y mejores a los anteriores gracias a la campaña de vacunación y a los incentivos fiscales, principalmente. Además, a esta información la tendremos que complementar con la tasa de desempleo y las nóminas no agrícolas que saldrán publicadas el próximo viernes, 7 de mayo. Datos de gran importancia que podrían continuar con el fortalecimiento del dólar si las previsiones se alcanzan.

AUD/USD gráfico diario

audusdd

En un momento tan importante, seguimos trabajando sobre la resistencia de 0,78, y hay que destacar que, siempre y cuando siga testeándola y no logre superarla, tenemos que pensar en la posibilidad de rebotes y nuevas caídas que nos permitan aprovechar en venta aprovechando la imposición bajista que comenzó a trazar en el largo plazo hace unos meses. La clave más importante para anular la fase de acumulación y poder iniciar una fase de distribución que nos indique que este precio seguirá cayendo pasa por la anulación de la tendencia alcista que se ha estado formando desde el pasado mes de marzo. Para ello, necesitamos que se confirmen mínimos por debajo de 0,761.

Por lo tanto, de momento estamos en un margen de retroceso enrangado entre 0,78 y 0,761 pendiente de ruptura para marcar la tendencia, por lo que cualquier entrada que aprovechemos antes de la ruptura debería ser favorablemente en venta y con una gestión de riesgo especialmente conservadora antes de definir la tendencia de manera más clara.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

GBP/USD se mueve a la baja hacia 1.3100 mientras los bonos del estado del Reino Unido bajan

El GBP/USD pierde terreno tras tres días de ganancias, cotizando en torno a 1.3100 durante las horas asiáticas del martes. La Libra esterlina se vio presionada a medida que los rendimientos del bono a 10 años del Reino Unido bajaron a 4.54%, mientras los inversores esperan el presupuesto del 26 de noviembre. Se espera que la Ministra de Finanzas, Rachel Reeves, encuentre decenas de miles de millones de libras para cumplir con las reglas fiscales, mientras que la OBR está lista para rebajar las previsiones de crecimiento y productividad.

El Oro mantiene sesgo alcista cerca de 4.150$, por encima de un máximo de más de una semana en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El oro gana algo de continuación y avanza a un máximo de una semana y media durante la sesión asiática del martes. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras los recientes comentarios de miembros influyentes del FOMC.

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.