|

AUD/USD: ¿Puede seguir cayendo el par?

Australia continuará con su política acomodaticia hasta alcanzar por lo menos los datos de empleo deseados, uno de los principales objetivos del país. Por otro lado, también hay que destacar que hoy se publicarán los datos sobre el cambio de empleo no agrícola en Estados Unidos, de gran importancia. Esperamos datos positivos y mejores a los anteriores gracias a la campaña de vacunación y a los incentivos fiscales, principalmente. Además, a esta información la tendremos que complementar con la tasa de desempleo y las nóminas no agrícolas que saldrán publicadas el próximo viernes, 7 de mayo. Datos de gran importancia que podrían continuar con el fortalecimiento del dólar si las previsiones se alcanzan.

AUD/USD gráfico diario

audusdd

En un momento tan importante, seguimos trabajando sobre la resistencia de 0,78, y hay que destacar que, siempre y cuando siga testeándola y no logre superarla, tenemos que pensar en la posibilidad de rebotes y nuevas caídas que nos permitan aprovechar en venta aprovechando la imposición bajista que comenzó a trazar en el largo plazo hace unos meses. La clave más importante para anular la fase de acumulación y poder iniciar una fase de distribución que nos indique que este precio seguirá cayendo pasa por la anulación de la tendencia alcista que se ha estado formando desde el pasado mes de marzo. Para ello, necesitamos que se confirmen mínimos por debajo de 0,761.

Por lo tanto, de momento estamos en un margen de retroceso enrangado entre 0,78 y 0,761 pendiente de ruptura para marcar la tendencia, por lo que cualquier entrada que aprovechemos antes de la ruptura debería ser favorablemente en venta y con una gestión de riesgo especialmente conservadora antes de definir la tendencia de manera más clara.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.