0
|

AUD/USD Pronóstico Semanal: Subida limitada mientas el RBA se prepara para recortar las tasas

  • El Banco de la Reserva de Australia allanó el camino para un recorte de la tasa de efectivo a nuevos mínimos históricos.
  • El estímulo en EE.UU. y los datos de crecimiento mantendrán ocupado el interés especulativo la próxima semana.
  • El AUD/USD está ganando tracción bajista, la debilidad general del dólar estadounidense evita un colapso.

El par AUD/USD empezó la semana a la defensiva, finalizándola con modestas ganancias alrededor de 0.7110. El dólar australiano se vio afectado por las minutas del Banco de la Reserva de Australia, ya que el documento allanó el camino para un recorte de la tasa de efectivo a nuevos mínimos históricos del 0.1%. La fortaleza de la moneda, junto con una recesión económica después del último bloqueo de Victoria, se encuentran entre las razones por las que los responsables de política monetaria decidieron mantener una política altamente acomodaticia. La próxima reunión de la RBA tendrá lugar el 3 de noviembre, coincidiendo con las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El nerviosismo en EE.UU. llega a las costas australianas

El par tocó fondo durante la semana en 0.7020, recuperándose aproximadamente 100 pips debido a la amplia debilidad del USD. La moneda estadounidense ha estado bajo presión en medio de una modesta mejora en el sentimiento relacionado con el riesgo, basada en la esperanza de que las autoridades del país lleguen a un acuerdo sobre un programa de estímulo para el coronavirus. La presión sobre el dólar estadounidense perjudica a su contraparte en el extranjero y los responsables políticos están tomando nota de ello.

Sin embargo, las negociaciones entre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se extendieron a lo largo de la semana. Ambas partes informaron avances, y Pelosi dijo que estaban "muy cerca" el jueves, pero advirtió que tomaría algún tiempo para que el proyecto de ley sea aprobado por el Congreso. Al final de la semana, las esperanzas se enfriaron, limitando la recuperación del par AUD/USD.

Una postura cautelosamente optimista significó un modesto rebote desde los mínimos semanales en los mercados bursátiles estadounidenses, que de todos modos terminaron la semana en números rojos, evitando que la moneda vinculada a los precios de las materias primas se apreciara aún más.

Mientras tanto, Australia se encuentra entre los países que están lidiando bastante bien con la pandemia. Según datos oficiales, hay aproximadamente 200 casos activos en el país, con menos de 20 hospitalizados y ninguno en cuidados intensivos. Sin embargo, persisten las restricciones de viaje dentro del país y las autoridades esperan permitir los viajes interestatales para Navidad. La economía está mejorando lentamente, pero al igual que el resto del mundo, los desarrollos adicionales seguirán dependiendo del virus.

Datos económicos australianos poco impresionantes

En cuanto a los datos, China publicó su producto interior bruto PIB del tercer trimestre el lunes pasado, que mostró que la economía creció un 4.9% en los tres meses hasta septiembre, una cifra sólida que de todos modos no cumplió con las expectativas. El país también publicó cifras optimistas de ventas minoristas y producción industrial en septiembre.

Los datos australianos estuvieron lejos de ser impresionantes, ya que el índice de indicadores líderes de Westpac para septiembre cayó al 0.22% desde el 0.49% del mes anterior, mientras que la estimación preliminar de las ventas minoristas para el mismo mes fue del -1.5%. El PMI manufacturero preliminar de octubre del Commonwealth Bank se situó en 54.2 puntos, desde los 55.4 del mes anterior, mientras que el PMI de servicios mejoró a 53.8 desde 50.8 en agosto.

El país empezará la semana publicando su balanza comercial de septiembre y dará a conocer las cifras de inflación del tercer trimestre el miércoles. En cuanto a EE.UU., la atención se mantendrá en el estímulo, pero los inversores también se fijarán en los datos del producto interior bruto PIB del tercer trimestre que se publicará el jueves. Se espera que la economía estadounidense haya crecido alrededor de un 30%, un crecimiento récord.

Perspectiva técnica del AUD/USD

El riesgo para el AUD/USD se ha vuelto cada vez más bajista, aunque todavía no ha llegado. El gráfico semanal muestra que el par sigue moviéndose entre las medias móviles simples de 100 y 200 semanas sin dirección, y se mantiene alrededor de la SMA de 20 semanas levemente alcista. Los indicadores técnicos han perdido su fuerza bajista, pero para consolidarse en niveles neutrales.

El gráfico diario muestra que el par AUD/USD no se ha recuperado más allá de su SMA de 20 días, que carece de fuerza direccional, mientras se mantiene en torno a la SMA de 100 días. Ambas medias móviles están limitadas dentro de un rango estrecho, lo que indica que no hay convicciones direccionales. Los indicadores técnicos ahora están justo por debajo de sus líneas medias, ofreciendo modestas pendientes descendentes, lo que de alguna manera sesga el riesgo a la baja sin confirmarlo.

El caso bajista será más fuerte si el AUD/USD finalmente rompe por debajo del nivel redondo de 0.7000, con el próximo posible objetivo bajista en 0.6920. Por debajo de este nivel, el par tiene margen para extender su caída hasta 0.6840. Mirando hacia arriba, la barrera inicial es el nivel de 0.7200, seguido por la zona de precios de 0.7250/70.

AUDUSD
     

Sentimiento en torno al AUD/USD

Según la encuesta de previsión de divisas de FXStreet, el par AUD/USD probablemente ignorará el RBA y subirá a partir de ahora. El par se ve alcista en los tres períodos de tiempo bajo estudio, con un promedio de 0.71 en las perspectivas semanal y mensual, pero avanzando por encima de 0.72 en la vista trimestral. El número de quienes apostaron por una caída o vieron al par consolidarse ha disminuido drásticamente en la vista de tres meses.

Como ha sucedido en las últimas semanas, hay un número reducido de participantes que ven una caída por debajo del nivel de 0.7000, aunque aumentan en el largo plazo. Aún así, el cuadro de resumen general muestra que las medias móviles apenas están subiendo. La mayor cantidad de objetivos posibles en la vista a tres meses está por encima de 0.7200 y se extiende hacia 0.7700.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD se estabiliza cerca de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD cotiza en un canal estrecho en torno a 1.3250 a primera hora del jueves tras registrar ganancias impresionantes durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a ganar impulso alcista a principios de la semana.

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.