• Se espera que los datos de empleo de Australia la próxima semana muestren 40.000 nuevos puestos de trabajo añadidos en agosto.
  • El plan de Victoria para flexibilizar las medidas de bloqueo se extiende hasta el próximo noviembre.
  • El AUD/USD se mantiene cerca del máximo anual, pero necesita despejar el nivel de resistencia de 0.7330.

El par AUD/USD se dirige hacia el cierre semanal justo por debajo del nivel de 0.7300, recortando las pérdidas anteriores pero sin continuación. El par tocó fondo el miércoles en 0.7191, ya que el dólar estadounidense se fortaleció por un sentimiento de aversión al riesgo en los mercados, aunque luego rebotó después de la decisión del BCE que trajo cierto alivio a los mercados bursátiles.

El calendario macroeconómico de Australia ha sido escaso y los datos provenientes del país fueron mixtos, lo que no pudo brindar apoyo al dólar australiano. Mientras tanto, las tensiones en otros lugares y los bancos centrales destacando la persistente incertidumbre limitaron el interés en el par.

Tensiones con China y el COVID-19

Las crecientes tensiones entre el país y su vecina China habían exacerbado la incertidumbre que rodea al futuro de Australia. El último escándalo está relacionado con dos periodistas australianos, Bill Birtles, de la ABC, y Mike Smith, de la Australian Financial Review, que fueron evacuados del país después de que Pekín detuviera a otro periodista que trabajaba para los medios estatales chinos.

Como noticias algo positivas, el país parece haber controlado el último brote de coronavirus, con menos de 100 nuevos casos por día reportados esta semana. Sin embargo, la cuarentena alrededor de Victoria continúa y la última hoja de ruta para salir del bloqueo actual se extiende hasta noviembre, dependiendo de la cantidad de casos activos. Victoria tiene aproximadamente el 25% de la población del país y es responsable del 23% del PIB. Cuanto más prolongado sea el cierre, mayor será el daño al crecimiento australiano.

Mientras tanto, los precios del oro terminarán la semana con pocos cambios, cotizando alrededor del nivel de 1.950$ la onza troy, sin proporcionar pistas sobre la dirección del AUD/USD.

Datos poco impresionantes

Australia dio a conocer estos días las expectativas de inflación al consumidor de septiembre, que descendieron hasta el 3.1% desde el 3.3% del mes anterior. También dio a conocer la confianza del consumidor de Westpac, que se recuperó del -9.5% al ​​18%. La confianza empresarial de NAB también mejoró, de -14 a -8 puntos, aunque las condiciones empresariales de NAB se deterioraron de 0 a -6.

El próximo martes, el RBA publicará el acta de su última reunión y puede proporcionar pistas adicionales sobre lo que los legisladores están planeando con el bloqueo prolongado en el estado más grande del país. El próximo jueves, Australia publicará los datos de empleo de agosto. Se espera que el país haya agregado solo 40.000 nuevos empleos en el mes, mientras que se espera que el desempleo aumente al 7.8%. China publicará el próximo martes los datos de la producción industrial de agosto y las ventas minoristas para el mismo mes.

Perspectiva técnica del AUD/USD

El impulso alcista del dólar australiano ha retrocedido, pero el par AUD/USD está lejos de indicar una próxima caída, al menos a largo plazo. El gráfico semanal muestra que el par ha avanzado por encima de una SMA plana de 200 semanas por primera vez desde marzo de 2018. El SMA de 20 semanas está cruzando por encima de la SMA de 100, ambas por debajo de la media más grande, lo que indica que los alcistas retienen el control del par. El indicador Momentum se dirige firmemente hacia abajo dentro de niveles positivos, reflejando más bien la ausencia de continuación que sugerir una caída. Mientras tanto, el indicador RSI se consolida alrededor del nivel de 66.

En el gráfico diario, el par presenta un sesgo de neutral a alcista, ya que ha pasado la semana alrededor de la SMA de 20 días levemente alcista, mientras que las medias más grandes están muy por debajo de la media más pequeña. Mientras tanto, los indicadores técnicos se mantienen en niveles positivos pero carecen de fuerza direccional.

El mínimo semanal es el nivel de soporte inmediato, seguido de 0.7130. Por debajo de este nivel, la caída puede extenderse hacia la región de 0.7000. El par necesita ahora superar 0.7330 para poder extender sus ganancias hacia la zona de precios de 0.7410.

AUDUSD     

Sentimiento en torno al AUD/USD

Según la encuesta de previsión de divisas de FXStreet, el dólar australiano estará bajo presión de venta la próxima semana, ya que el 70% de los expertos encuestados están apostando por objetivos más bajos. Sin embargo, se considera que el par se mantiene por encima del nivel de 0.7000. Los bajistas mantienen el control en las perspectivas mensual y trimestral, aunque en ambos casos representan menos del 50% de los expertos encuestados. En promedio, el par se mantiene muy por encima de 0.7100.

El cuadro resumen general muestra que el promedio móvil semanal se dirige firmemente hacia abajo, aunque el impulso positivo a largo plazo prevalece en las perspectivas más amplias. La gama de posibles objetivos se ha reducido levemente, lo que inclina el riesgo al alza.

forecast

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO