|

AUD/USD Pronóstico Semanal: En el limbo, pero cerca de los máximos anuales

  • El dólar australiano no puede aprovechar los desequilibrios en el desarrollo de la pandemia.
  • El sur de Australia levantó el bloqueo en medio de la mentira deliberada de personas infectadas.
  • El AUD/USD consolida ganancias anuales, el impulso no se encuentra en ninguna parte.

El par AUD/USD mantiene ganancias modestas justo por encima del nivel de 0.7300 mientras termina una semana sin incidentes. La moneda estadounidense no recibió el amor de los participantes del mercado, ya que EE.UU. está inmerso en una incertidumbre caótica. La batalla sobre quién ganó las elecciones presidenciales continúa, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se niega a ceder y difunde su ira en Twitter y los tribunales. Simultáneamente, el número de nuevos contagios diarios de coronavirus ha alcanzado récords por encima de los 170.000, mientras que el número de muertos superó los 250.000.

Dólar australiano en un limbo alcista

Se impuso un duro bloqueo en Australia del Sur, aunque se levantó antes de lo esperado después de que los rastreadores de contactos descubrieron que una persona infectada mintió deliberadamente sobre su exposición y contacto con otras personas. El primer ministro del estado de Australia del Sur, Steven Marshall, explicó la situación en una conferencia de prensa, indicando que tales mentiras hicieron que las autoridades creyeran que se enfrentaban a una cepa altamente contagiosa.

A pesar de una mejor situación en la pandemia, el dólar australiano no pudo apreciarse frente a su rival estadounidense. En cambio, la moneda vinculada a las materias primas siguió el comportamiento sin incidentes de los mercados bursátiles, lo que a su vez reflejó la actitud apática del mercado.

Tasas negativas poco probables

El dólar australiano estuvo respaldado al comienzo de la semana por los comentarios del gobernador del RBA, Philip Lowe, quien dijo que las tasas negativas en Australia aún son extraordinariamente improbables, y repitió que el crecimiento económico está vinculado a mantener la pandemia bajo control. Sin embargo, los optimistas datos australianos no impresionaron. El informe de empleos de octubre mostró que el país agregó 178.800 puestos de trabajo, mientras que la tasa de desempleo subió modestamente al 7.0%. Los empleos a tiempo completo aumentaron en 97.000, mientras que la economía agregó 81.8 00 puestos de tiempo parcial. Además, la estimación preliminar de las ventas minoristas de octubre superó las expectativas, con un aumento del 1.6%.

Los inversores también ignoraron los datos desalentadores. Según el comunicado oficial, el índice de precios salariales subió un 0.1% en los tres meses hasta septiembre, peor que el 0.2% esperado, y el incremento trimestral más bajo registrado. La tasa de crecimiento anual fue del 1.4%, por debajo del 1.5% esperado.

Perspectiva técnica del AUD/USD                          

El par AUD/USD ha pasado una segunda semana consecutiva dentro de un estrecho rango de 100 pips, aunque cerca de su máximo del año de 0.7411. El gráfico semanal muestra que la media simple de 200 semanas plana sigue proporcionando soporte dinámico mientras que la media móvil de 20 semanas avanza por debajo de ella. Los indicadores técnicos se mantienen en niveles positivos pero carecen de fuerza direccional. Los alcistas tienen el control, pero aún no están dispuestos a impulsarlo hacia nuevos máximos.

El gráfico diario ofrece un escenario bastante similar, ya que el par pasó la semana moviéndose por encima de todas sus medias móviles y con los indicadores técnicos que carecen de fuerza direccional, pero en territorio positivo.

El primer nivel de soporte está en 0.7200, seguido por la zona de precios de 0.7120. Una ruptura por debajo de esa región expondría el nivel crítico de 0.7000. Por otro lado, el nivel de 0.7340 proporciona resistencia de camino hacia el máximo anual en 0.7411.

AUDUSD
     

Sentimiento en torno al AUD/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet sugiere que los alcistas seguirán presionando. En la perspectiva semanal, el 70% de los expertos encuestados apuesta por un avance, con un objetivo medio de 0.7370. Los bajistas dominan la vista mensual, pero en promedio, el par se ve en 0.7255. Los alcistas retoman el control en la vista trimestral.

El gráfico de resumen general sigue indicando que no hay lugar para los bajistas. El par apenas se ve por debajo de 0.70, mientras que las medias móviles mantienen sus pendientes alcistas. En este punto, el par tiene más posibilidades de alcanzar 0.7600 que de romper por debajo del nivel redondo de 0.7000.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.