|

AUD/USD Pronóstico Semanal: El RBA insinúa un recorte de tasas, el Aussie recibe el golpe

  • Los datos optimistas de Australia se vieron ensombrecidos por Philip Lowe, gobernador del RBA, quien insinuó más estímulos.
  • Las crecientes tensiones entre Canberra y Pekín podrían poner un peso adicional sobre el dólar australiano.
  • El AUD/USD se mantiene por encima de 0.7000, podría volverse bajista a medio plazo si cae por debajo de este nivel.

El par AUD/USD termina la semana con pérdidas modestas, por debajo del nivel de 0.7100 pero por encima del mínimo anterior de 0.7005 en el gráfico semanal. El dólar australiano ha sido bastante resistente al sentimiento dominante de aversión al riesgo y la demanda vinculada del dólar estadounidense. Sin embargo, la moneda vinculada a los precios de las materias primas disminuyó después de que el gobernador del Banco de la Reserva de Australia, Philip Lowe, insinuara un próximo recorte de tasas. Hablando en la conferencia anual de inversión de Citi Group el jueves, Lowe dijo que una mayor flexibilización monetaria respaldaría el crecimiento del empleo y aliviaría las presiones de tipo de cambio, insinuando un posible recorte a un mínimo histórico del 0.1%. Un estímulo monetario extraordinario no sorprende a los inversores en el actual escenario de pandemia que pone al mundo en recesión.

El sentimiento se ve afectado por el nerviosismo alrededor del COVID-19

El dólar estadounidense se apreció esta semana pasada por la aversión al riesgo, impulsada por las preocupaciones relacionadas con el coronavirus. Los políticos estadounidenses continúan discutiendo un posible paquete de estímulo fiscal, pero no lograron llegar a un acuerdo, a pesar de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está dispuesto a aumentar la cantidad ofrecida más allá de los 1.8 billones de dólares anteriores. Los políticos en los Estados Unidos están jugando un juego de echarse las culpas, usando el paquete de ayuda como herramienta electoral. El interés especulativo tiene pocas esperanzas de que se llegue un acuerdo antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se llevarán a cabo el próximo 3 de noviembre.

Los mercados bursátiles sufrieron estos días en medio de un doble golpe. No solo el gobierno de EE.UU. retrasó el estímulo adicional, sino que también el número de nuevos casos de coronavirus alcanzó un nuevo récord diario de 380.000. El aumento en Europa es el más preocupante, dando lugar a medidas restrictivas en varios países. Los gobiernos siguen tratando de evitar bloqueos totales, lo que significaría un camino más difícil hacia la recuperación económica.

En este frente en particular, Australia lo está haciendo mucho mejor que sus rivales en el extranjero, ya que el país ha informado de 20 nuevos casos por día en promedio en las últimas dos semanas. Sin embargo, siguen vigentes medidas restrictivas en el área de Melbourne, que poco a poco está saliendo de su último bloqueo.

Otro factor negativo para el dólar australiano provino de las noticias que indican que China ha prohibido las importaciones de carbón australiano. Las tensiones entre Canberra y Pekín comenzaron hace un par de meses cuando Australia se unió a una investigación sobre los orígenes del COVID-19.

Datos australianos resistentes

Los datos macroeconómicos australianos fueron en su mayoría alentadores, ya que la confianza del consumidor de Westpac registró un 11.9% en octubre, por encima del 9.9% esperado, aunque por debajo del 18% anterior. Las expectativas de inflación al consumidor en el mismo mes mejoraron al 3.4% desde el 3.1%. Además, el informe de empleos de septiembre mostró que el país perdió 29.500 puestos de trabajo, menos de los -35.000 esperados, mientras que la tasa de desempleo subió del 6.8% al 6.9%, mejor que el 7.1% esperado.

Al final de la semana, EE.UU. publicó cifras optimistas de ventas minoristas, ya que las ventas aumentaron un 1.9% en el mes, mucho mejor que el 0.7% esperado. El número dio un leve apoyo al sentimiento del mercado, en detrimento del dólar estadounidense. La estimación preliminar de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan llegó a 81.2 en octubre, superando el 80.5 esperado y mejorando desde los 80.4 puntos del mes anterior.

En los próximos días, la atención se centrará en los datos chinos, ya que el país publicará el producto interior bruto PIB del tercer trimestre el lunes, junto con la producción industrial y las ventas minoristas.

El RBA publicará las minutas de su última reunión el martes, mientras que el indicador de indicadores de Westpac y la estimación preliminar de las ventas minoristas de septiembre se publicarán el miércoles. Al final de la semana, el foco de atención cambiará a las estimaciones preliminares de octubre del PMI del Commonwealth Bank.

Por otro lado, Estados Unidos tiene una semana macroeconómica bastante liviana, con un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, programado para el lunes, y las estimaciones preliminares de Markit de los PMI de octubre programados para el viernes.

Perspectiva técnica del AUD/USD

Como se dijo anteriormente, el par AUD/USD ha bajado durante la semana y está a punto de extender su caída. El gráfico semanal muestra que el par se encontró con los vendedores alrededor de la media móvil simple de 200 semanas plana y que ahora lucha por mantenerse por encima de la SMA de 20 semanas alcista. Los indicadores técnicos se dirigen hacia abajo dentro de niveles positivos, con el Momentum extendiendo su caída y acercándose a su línea media. Mientras tanto, el RSI está alrededor del nivel de 53.

El gráfico diario ofrece una postura de neutral a bajista, ya que el par se mueve alrededor de la SMA de 100 días alcista pero por debajo de la media móvil simple de 20 días bajista. El Momentum permanece neutral, dirigiéndose hacia abajo alrededor de su línea media, mientras que el RSI se mantiene estable en 41, sesgando el riesgo a la baja.

El nivel de 0.7000 es el soporte inmediato, de camino a 0.6920. Por debajo de este último, el AUD/USD tiene margen para extender su caída hasta 0.6840. Por otro lado, la barrera inicial al alza es 0.7130, seguida de 0.7200 y la zona de precios de 0.7250.

AUDUSD
     

Sentimiento en torno al AUD/USD

Según la encuesta de previsión de divisas de FXStreet, el par AUD/USD podría retroceder en los próximos días, ya que la perspectiva semanal está dominada por los bajistas, que tienen como objetivo un promedio de 0.7023. Los participantes del mercado favorecen las ganancias del dólar australiano en las vistas mensual y trimestral, y se ve que el par regresa por encima del nivel de 0.7100.

Sin embargo, el cuadro de resumen general presenta una imagen bastante neutral. Más allá de las modestas pérdidas esperadas para la próxima semana, los promedios móviles se mantienen planos en las perspectivas mensual y trimestral, lo que indica poca convicción direccional. Cabe señalar que el número de posibles objetivos por debajo de 0.6800 es limitado en todo el período de tiempo en estudio.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD perfora 1.1800 tras datos alentadores de EE.UU.

El EUR/USD extendió su racha ganadora por cuarta sesión consecutiva, cotizando tan alto como 1.1820 durante las horas europeas en medio de la persistente debilidad del Dólar estadounidense, impulsada por las expectativas de recortes agresivos de tasas de la Fed. El Dólar encontró algo de respiro temprano en la sesión americana después de que las ventas minoristas aumentaran un 0.6% en agosto, superando las expectativas.

GBP/USD mantiene ganancias sustanciales en medio de una debilidad generalizada del USD

El GBP/USD opera cerca de los máximos intradía en la región de 1.3650 el martes y se sitúa en su nivel más alto desde principios de julio. Los datos del Reino Unido mostraron que la tasa de desempleo de la OIT se mantuvo estable en el 4.7% en los tres meses hasta julio, como se esperaba. Los datos estadounidenses, mejores de lo anticipado, no fueron suficientes para salvar al Dólar estadounidense.

Oro se mantiene cerca de máximos históricos cerca de los 3.700$

El Oro se apoya en las ganancias del lunes y se mantiene a una distancia cercana del máximo histórico cerca de 3.700$. Las crecientes expectativas de recortes de tasas de la Fed continúan debilitando al Dólar estadounidense y pesando sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que permite al XAU/USD preservar su impulso alcista a pesar de las condiciones de sobrecompra.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de recuperación a medida que las entradas de stablecoins aumentan

Bitcoin se recupera por encima del nivel de 115.000$ a medida que los constantes flujos de entrada de stablecoins alimentan el potencial de tendencia alcista. Ethereum permanece sin cambios por encima de 4.500$ a pesar del creciente optimismo por un recorte de tasas de interés de la Fed. XRP muestra signos de recuperación tras defender el nivel de soporte de 3.00$.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense sigue débil antes de la Fed, el Oro alcanza un nuevo máximo histórico

El Dólar estadounidense se mantiene bajo una modesta presión bajista a principios del martes mientras los inversores ajustan sus posiciones antes de la crítica reunión de política monetaria de dos días de la Fed. En la segunda mitad del día, los datos de Ventas Minoristas de agosto, Índice de Precios de Importación e Índice de Precios de Exportación serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.