|

AUD/USD Pronóstico Semanal: Covid-19 bajo control, pero el camino hacia la recuperación económica es doloroso

  • Australia tiene la pandemia bajo control después de 14 días seguidos sin nuevos casos en Victoria.
  • Los datos de empleo y las ventas minoristas proporcionarán pistas sobre la salud económica de Australia.
  • El AUD/USD se aferra al terreno más alto, pero carece de impulso direccional.

El par AUD/USD está atascado en la región de 0.7250, terminando la semana prácticamente como la empezó. Ha sido una semana aburrida para el par, que parece haberse mantenido al margen de la evolución del mercado. El par alcanzó su punto máximo en 0.7339 y se mantuvo por encima del nivel redondo de 0.7200.

El par tiende a seguir los movimientos de los mercados bursátiles, lo que significa que se mueve en función del sentimiento. El máximo semanal se alcanzó el lunes cuando las noticias sobre el progreso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer hicieron que las acciones se dispararan. Sin embargo, la misma noticia respaldó la demanda del dólar estadounidense, evitando que el AUD/USD se apreciara aún más.

COVID-19 controlado en Australia

Las alentadoras noticias se vieron rápidamente eclipsadas por la velocidad de propagación del COVID-19 en Europa y EE.UU. El mundo informa aproximadamente 600.000 nuevos casos por día, mientras que el 12 de noviembre, la cifra mundial de muertes alcanzó un récord de 9.659. Más del 10% de esos fallecimientos se produjeron en Estados Unidos, mientras que las muertes europeas representan aproximadamente el 40% del total.

La situación australiana es mucho mejor, ya que el área de Victoria ha registrado 14 días consecutivos sin nuevos contagios ni muertes. La semana pasada, el país informó, en promedio, 10 casos nuevos por día. Australia tiene la pandemia bajo control, a cambio del precio de un duro bloqueo, con las restricciones levantándose a pasos de bebé.

La agitación política en Estados Unidos tuvo un efecto limitado sobre el par, ya que los inversores desviaron el enfoque de las elecciones presidenciales. Por el momento, el demócrata Joe Biden parece estar listo para ser el 46º presidente de Estados Unidos, aunque a principios de diciembre se verá una imagen más clara, cuando los estados empiecen a proporcionar resultados oficiales.

Tibio panorama macroeconómico

Fue una semana bastante aburrida para el par, agravada por la ausencia de datos macroeconómicos australianos relevantes. El país publicó la confianza empresarial de NAB, que mejoró en octubre a 5 puntos desde los -4 del mes anterior, y la confianza del consumidor de Westpac de noviembre, que se contrajo al 2.5% desde el 11.9%, fallando en las expectativas del mercado. En un tono positivo, las expectativas de inflación al consumidor mejoraron al 3.5% en noviembre, superando el pronóstico del 3.2%.

Sin embargo, vale la pena recordar que el Banco de la Reserva de Australia recortó las tasas a mínimos históricos a principios de este mes y está preparado para ofrecer cualquier apoyo que la economía necesite.

La próxima semana empezará con el discurso del gobernador del RBA, Phillip Lowe, y la publicación de China sobre las ventas minoristas y la producción industrial de octubre. El banco central australiano publicará las minutas de su última reunión el martes cuando Estados Unidos publique su informe más relevante de la semana, las ventas minoristas de octubre.

Los datos de empleo australianos centrarán la atención de los inversores más tarde en la semana, ya que el país publicará el crecimiento salarial del tercer trimestre el miércoles y el informe mensual de empleo el jueves para finalmente revelar la estimación preliminar de las ventas minoristas de octubre el viernes.

Perspectiva técnica del AUD/USD

El par AUD/USD ha avanzado poco en los últimos días. El gráfico semanal muestra que continuó rondando su media móvil simple de 200 semanas mientras se mueve por encima de las medias más pequeñas. La SMA de 20 semanas mantiene su pendiente alcista, limitando de alguna manera la caída del par. Mientras tanto, los indicadores técnicos se volvieron planos, con el Momentum en niveles neutrales y el RSI alrededor de 56.

El gráfico diario proporciona un sesgo de neutral a alcista, ya que el par se mantiene por encima de todas sus medias móviles, aunque la SMA de 20 días y la SMA de 100 días continúan convergiendo, actualmente alrededor de 0.7150. Los indicadores técnicos están haciendo un tímido intento de recuperar terreno en niveles positivos, pero carecen de la fuerza suficiente para confirmarlo.

El primer nivel de soporte está en 0.7200, seguido por la zona de precios de 0.7120. Una ruptura por debajo de esta región expondría el nivel crítico de 0.7000. Por otro lado, el nivel de 0.7340 proporciona resistencia de camino hacia el máximo anual de 0.7411.

AUDUSD
     

Sentimiento en torno al AUD/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet indica que el interés especulativo aún no puede decidir hacia dónde se dirige el par, ya que el sentimiento cambia entre alcista y bajista durante los tres períodos de tiempo en estudio, aunque los objetivos promedio permanecen entre 0.71 y 0.73.

Lo que queda claro en el gráfico de resumen general es que las posibilidades de una caída más pronunciada están bien contenidas, ya que solo unos pocos participantes creen que el par podría perder el nivel de 0.7000. Los promedios móviles permanecen planos, pero en la perspectiva trimestral, la mayoría de los posibles objetivos se acumulan alrededor o por encima del nivel actual.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.