• El Dólar australiano sucumbe a la fortaleza adicional del Dólar.
  • Se espera que el AUD siga de cerca los resultados en China el jueves.
  • La presión bajista en el AUD/USD vuelve a apuntar a la SMA de 200 días.

La continuación del fuerte rebote del dólar motivó que el AUD/USD cediera más terreno y terminara su cuarta sesión consecutiva de pérdidas el miércoles, esta vez coqueteando brevemente con la zona de 0.6700 antes de rebotar un poco hacia el final de la sesión.

A pesar de una mayor relajación del mercado laboral estadounidense, según las lecturas de JOLT para el mes de noviembre, el Dólar se mantuvo en una buena posición gracias a la subida de los rendimientos, un PMI manufacturero del ISM más firme de lo esperado y algunos comentarios de línea agresiva de Thomas Barkin, de la Fed de Richmond, que insistió en dejar sobre la mesa las posibles subidas de tasas por el momento.

A falta de los datos que se publicarán el jueves en China, la atención de los inversores se centrará en la publicación del PMI de servicios y el PMI compuesto del mes de diciembre, tras la mejora del indicador de manufactura registrada a principios de semana.

De momento, la dinámica en torno a la Reserva Federal y la probabilidad de que se produzcan recortes de los tipos de interés ya en el segundo trimestre (marzo sigue siendo un candidato factible), así como el estancamiento de la recuperación (si es que se produce alguna) de la economía china en la era pospandémica, deberían ser factores clave para el dólar australiano en las próximas semanas, todo ello con el trasfondo de una pausa hasta ahora en el RBA.

En EE.UU. se publicará el informe ADP sobre la creación de empleo en el sector privado, así como las peticiones semanales de subsidio de desempleo de la semana hasta el 23 de diciembre.

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

En caso de que los alcistas recuperen el control, se espera que el par AUD/USD se centre en la zona de 0.6900, donde coinciden los máximos de junio y julio. Una vez que el par supere esta zona, el siguiente obstáculo a vigilar será el nivel psicológico 0.7000. Una mayor debilidad, por el contrario, debería dejar atrás el soporte de 0.6700 para volver a poner en el radar una posible visita a la SMA clave de 200 días en 0.6582. La pérdida de este nivel debería encontrar una contención transitoria en la SMA de 55 días en 0.6554 antes del mínimo de diciembre de 2023 en 0.6525 (7 de diciembre).

Un vistazo al gráfico de 4 horas pone de relieve la zona de contención clave en torno a 0.6700. Una vez superada, al contado podría volver a visitar el nivel de 0.6663 antes de otra sólida zona de soporte en la SMA de 200 cerca de 0.6650. El MACD se mantiene en zona roja, mientras que el RSI navega cerca de la zona de sobreventa. La reanudación de la tendencia alcista debería encontrar una barrera inicial en la SMA de 55 en 0.6794, que se considera como la última defensa antes de los recientes máximos en torno a 0.6870.

Ver gráfico del AUD/USD en tiempo real

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO