Precio actual del AUD/USD: 0.6673

  • El gobernador del RBA, Lowe, pronunciará un discurso el miércoles.
  • El Dólar sigue siendo el factor clave, y se espera que los datos del IPC estadounidense del miércoles sean cruciales.
  • El AUD/USD sigue moviéndose lateralmente dentro del rango de 0.6600 y 0.6700.

El AUD/USD se acercó a la zona de 0.6700 durante la sesión asiática, pero luego retrocedió, manteniéndose en el rango conocido mientras el mercado sigue agitado, a la espera de los datos de inflación de EE.UU.. Es probable que estas cifras provoquen volatilidad y un aumento del volumen. Antes de su publicación, podría continuar la actual senda de consolidación. La subida de los precios de las acciones sigue ofreciendo soporte al Dólar australiano.

Los datos publicados el martes mostraron que el índice de situación empresarial del National Australia Bank subió modestamente en junio de 8 a 9, mientras que el índice de confianza se recuperó de -4 a 0. El índice está por encima de la media, lo que muestra la resistencia de las empresas. El Sentimiento del Consumidor del Instituto Westpac-Melbourne subió un 2.7% hasta 81.3 en julio. Informaba de que "el sentimiento se mantiene en los niveles profundamente pesimistas que han prevalecido durante algo más de un año" y añadía que "una caída significativa de la inflación parece haber impulsado la confianza".

El miércoles, el Gobernador del Banco de la Reserva de Australia, Lowe, pronunciará un discurso sobre "La revisión del Banco de la Reserva y la Política Monetaria". En la reunión de julio, el RBA mantuvo sin cambios las tasas de interés en el 4.1%. Los comentarios de Lowe se seguirán de cerca. La próxima reunión del RBA es el 1 de agosto, y el IPC de junio se publicará el 27 de julio. La Reserva del Banco de Nueva Zelanda también tomará una decisión el miércoles. No se esperan cambios por parte del RBNZ.

El principal motor del AUD/USD seguirá siendo el Dólar estadounidense, especialmente antes de un informe crucial. El miércoles se publicará el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos, y se espera un aumento mensual del 0.3% en junio. Estas cifras serán fundamentales para las expectativas de política monetaria de cara a la reunión del FOMC del 25 y 26 de julio. Los participantes del mercado parecen mantenerse al margen, a la espera de esas cifras antes de tomar decisiones de comercio significativas.

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

El par AUD/USD no ha experimentado grandes cambios en las últimas sesiones. El par sigue moviéndose por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 20 y 200 días, en 0.6717 y 0.6695, respectivamente. La resistencia clave es la zona de 0.6700, y una consolidación por encima de 0.6720 abriría la puerta a nuevas subidas, probablemente hasta la zona de 0.6800. Por otro lado, el soporte relevante se sitúa en 0.6590, y una ruptura a la baja dejaría al AUD vulnerable a nuevas pérdidas, con el siguiente soporte en 0.6560 (mínimo de marzo).

En el gráfico de 4 horas, el AUD/USD se mueve lateralmente, sin señales claras en torno a 0.6670 y cerca de la SMA de 20. El índice de fuerza relativa (RSI) está plano en 50, mientras que el impulso se acelera al alza. El riesgo parece inclinarse al alza a corto plazo antes de la sesión asiática. A medida que se acerque a 0,6700, es probable que la resistencia se refuerce, y una ruptura por encima debería desencadenar una aceleración alcista. Por otro lado, por debajo de 0.6650, el par podría debilitarse ligeramente, dejando al descubierto una línea de tendencia en torno a 0.6630, que debería limitar la caída. Por debajo de ese nivel, parece probable una caída hacia 0.6600.

Niveles de soporte: 0.6630 0.6595 0.6560

Niveles de resistencia: 0.6695 0.6720 0.6755

Ver gráfico del AUD/USD en tiempo real

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO