AUD/USD Pronóstico: Los bajistas tienen el control cerca del mínimo anual antes del RBA del martes


  • El AUD/USD rebota tras alcanzar un nuevo mínimo anual, aunque el potencial alcista parece limitado.
  • El USD frena el movimiento positivo posterior al NFP y provoca cierto movimiento de cobertura de cortos en torno al par.
  • Los elevados rendimientos de los bonos estadounidenses favorecen a los alcistas del USD y podrían limitar las ganancias del par antes de la reunión del RBA del martes.

El par AUD/USD se recupera ligeramente desde la zona de 0.6485, su nivel más bajo desde el 17 de noviembre, que ha tocado anteriormente este lunes, y se mueve con un leve sesgo positivo durante las primeras horas de la sesión europea. El Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para capitalizar su modesto repunte intradía hasta un máximo de casi dos meses y fracasa frente a la media móvil simple (SMA) de 100 días, lo que a su vez se considera un factor clave que presta soporte al par. El trasfondo fundamental, sin embargo, favorece a los alcistas del USD y sugiere que el camino de menor resistencia para el par sigue siendo a la baja, lo que justifica cierta cautela antes de posicionarse para cualquier movimiento al alza significativo.

Los inversores redujeron aún más sus expectativas sobre el calendario y el ritmo de los recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) a raíz de los exitosos datos de empleo de EE.UU. del viernes. El dato principal del NFP mostró que la economía estadounidense añadió 353.000 nuevos puestos de trabajo en enero, frente a los 180.000 previstos. Por otra parte, la lectura del mes anterior también fue revisada al alza a 333.00 desde los 216.000 reportados inicialmente. La tasa de desempleo se mantuvo estable en el 3.7% y las ganancias medias por hora subieron al 4.5%, superando las estimaciones del consenso. Los datos apuntaron a la resistencia del mercado laboral estadounidense y a que la economía sigue en buena forma, lo que da a la Fed más margen para mantener estable la política monetaria por el momento.

Además, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró en una entrevista con el programa de televisión estadounidense 60 Minutes que la reunión de marzo es probablemente demasiado pronto para tener la confianza de empezar a recortar las tasas de interés. Los mercados no tardaron en reaccionar, y la probabilidad de un recorte de tasas de 150 puntos básicos en 2024 se redujo a sólo el 25%, cuando antes era casi segura. Esto, a su vez, sigue apoyando una nueva subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y favorece a los alcistas del Dólar. Además, los riesgos geopolíticos derivados de los conflictos en Oriente Próximo, junto con la preocupación por la ralentización del crecimiento económico en China, moderan el apetito de los inversores por los activos de mayor riesgo. Esto beneficia aún más al Dólar estadounidense de refugio seguro y contribuye a limitar al Dólar australiano, sensible al riesgo.

En los últimos acontecimientos en torno a la guerra entre Israel y Gaza, los medios de comunicación informan de que Hamás rechazará el acuerdo de cese de hostilidades propuesto en París. Además, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el país no pondrá fin a la guerra antes de completar todos sus objetivos, que son la eliminación de Hamás, la devolución de todos los secuestrados y la promesa de que Gaza no supondrá una amenaza. Por otra parte, el Mando Central de EE.UU. declaró que sus fuerzas habían llevado a cabo un ataque en defensa propia contra un misil de crucero de ataque terrestre hutí y habían alcanzado cuatro misiles de crucero antibuque preparados para ser lanzados contra buques en el Mar Rojo. Mientras tanto, Estados Unidos ha señalado nuevos ataques contra grupos respaldados por Irán en respuesta a un ataque mortal contra tropas estadounidenses en Jordania.

Esto, en gran medida, eclipsa el reciente optimismo generado por la medida del Banco Popular de China (PBoC) de recortar el coeficiente de reservas obligatorias (RRR) en 50 puntos básicos, con lo que se espera inyectar 1 billón de yuanes chinos en la economía. La Comisión Reguladora de Valores Bursátiles de China (CSRC, por sus siglas en inglés) se comprometió el domingo a evitar fluctuaciones anómalas y dijo que orientaría más fondos a medio y largo plazo hacia el mercado y tomaría medidas enérgicas contra las actividades ilegales, como las ventas en corto malintencionadas y el uso de información privilegiada. Sin embargo, la CSRC no ofreció detalles sobre cómo piensa hacerlo. Mientras tanto, una encuesta privada mostró que la actividad empresarial en el sector servicios de China se mantuvo en territorio expansivo durante 13 meses consecutivos, aunque creció menos de lo esperado en enero.

Los alcistas también podrían abstenerse de abrir posiciones agresivas en torno al Dólar australiano (AUD) ante la creciente aceptación de que el ciclo de endurecimiento del Banco de la Reserva de Australia (RBA) ha terminado y que el próximo movimiento sería a la baja. Estas expectativas se vieron impulsadas por los débiles datos de inflación al consumo y al productor publicados la semana pasada, que aumentaron las expectativas de que los precios caerán a un ritmo acelerado en los próximos meses. De ahí que la atención de los mercados siga centrada en la reunión de política monetaria del RBA del martes. Antes del evento clave del banco central, el lunes los inversores se fijarán en la publicación del PMI de servicios del ISM estadounidense y en los discursos de los miembros influyentes del FOMC, que impulsarán al Dólar y generarán oportunidades a corto plazo en torno al par AUD/USD.

Perspectiva técnica del AUD/USD

Desde un punto de vista técnico, el cierre del viernes por debajo de la media móvil simple (SMA) de 100 días por primera vez desde noviembre se consideró un nuevo desencadenante para los bajistas, con el trasfondo de la ruptura de la semana pasada a través de un rango a corto plazo. Aparte de esto, los osciladores en gráfico diario se mantienen en territorio negativo y siguen lejos de la zona de sobreventa. Esto, a su vez, valida las perspectivas negativas a corto plazo para el par, lo que sugiere que cualquier movimiento posterior al alza todavía podría ser visto como una oportunidad de venta.

La SMA de 100 días, actualmente cerca de la zona de 0.6525-0.6530, podría actuar como un obstáculo inmediato antes del soporte del rango operativo antes mencionado, ahora convertido en resistencia, en torno a la región de 0.6565-0.6570. A esta zona le siguen de cerca el nivel redondo de 0.6600 y la zona de 0.6620-0.6625, que si se superan con decisión podría provocar un movimiento agresivo de cobertura de cortos y elevar al par AUD/USD a la zona de 0.6700. Algunas compras de continuación podrían extender el movimiento positivo hacia el siguiente obstáculo relevante cerca de la zona de 0.6730.

Por otro lado, el mínimo de la sesión asiática, en torno a la zona de 0.6485, parece proteger la caída inmediata, por debajo de la cual el par AUD/USD podría acelerar su caída y poner a prueba el nivel redondo de 0.6400. La trayectoria bajista podría arrastrar al par a la zona de soporte de 0.6340-0.6335, el mínimo de noviembre de 2023, de camino al nivel redondo de 0.6300 y al mínimo de 2023 cerca de la zona de 0.6270.

Gráfico diario del AUD/USD

fxsoriginal

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO