- El AUD/USD ha estado extendiendo sus ganancias en medio de un sentimiento optimista del mercado y datos australianos robustos.
- Las relaciones con China, la decisión de la Fed y los desarrollos alrededor del coronavirus tanto en Australia como en EE.UU. centrarán la atención de los inversores.
- El gráfico diario de principios de junio apunta a condiciones de sobrecompra.
- La encuesta de previsión de divisas de FXStreet apunta a una tendencia a la baja en todos los horizontes temporales.
Otra semana, otro movimiento al alza. El dólar australiano sigue a los mercados bursátiles y también tuvo sus propios motivos internos para subir. El foco de atención pasa de los datos australianos a la decisión de la Fed y también a las relaciones de China, tanto con EE.UU. como con Australia.
Resumen de la semana en el AUD/USD: Datos sólidos y mercados optimistas
La economía australiana apunta a una recesión oficial por primera vez desde principios de la década de 1990, pero eso no es una sorpresa dado el COIVD-19 y, al menos en el primer trimestre, la contracción fue menor. El producto interior bruto PIB se redujo en un 0.3%, mejor de lo esperado.
Junto con una mejora en las cifras de ventas minoristas y un alto superávit comercial, el dólar australiano tenía razones para fortalecerse. Los datos optimistas de los índices de los gerentes de compras PMI de China, incluido el crecimiento reflejado en el sector de servicios, se sumaron a la recuperación.
El Banco de la Reserva de Australia dejó sus tasas de interés sin cambios en el 0.25% como se esperaba, y pareció expresar más optimismo sobre la economía. Eso también apoyó al AUD.
El dólar australiano también continuó beneficiándose del avance continuo en los mercados bursátiles estadounidenses. Las protestas contra la discriminación racial que sacudieron a Estados Unidos pueden ser un punto de inflexión en la historia política, pero hasta ahora han tenido poco efecto en los mercados.
Australia y los Estados Unidos continuaron reabriendo sus economías a nivel estatal. Si bien Australia apenas ha registrado ningún caso, las estadísticas del coronavirus en Estados Unidos están subiendo una vez más, causando solo una atención menor.
Los inversores también ignoraron las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo. La alegría de China por las manifestaciones en Estados Unidos y la prohibición de Washington de que las aerolíneas chinas vuelen a Estados Unidos pasaron casi desapercibida. Pekín se apresuró a negar que hubiera reducido las compras de soja. Los mercados parecen preocuparse solo por el acuerdo comercial.
Los datos económicos fueron en su mayoría optimistas, con los PMI de ISM superando las expectativas y las solicitudes de desempleo semanales con tendencia a la baja. Eso también disminuyó la demanda del dólar estadounidense de refugio seguro.
Las nóminas no agrícolas NFP fueron aún mejores, con EE.UU. creando más de 2.5 millones de empleos nuevos y la tasa de desempleo cayendo al 13.3%. Eso permitió que el dólar estadounidense se recuperara.
La Reserva Federal modificó sus programas de préstamos, recordando a los inversores el principal impulsor de la recuperación de los mercados bursátiles. Su soporte será probado nuevamente en breve.
Eventos en Australia y China: Las relaciones siguen siendo importantes
La disputa entre Australia y China, su mayor socio comercial, ha desaparecido de las noticias, pero no se ha resuelto. Canberra está molesta con la toma de poderes de Pekín sobre Hong Kong y también con la gestión de la pandemia de coronavirus. Mientras el comercio fluya, la retórica solo puede causar pequeñas inquietudes.
Las relaciones chino-estadounidenses pueden volver a la palestra y podrían afectar al dólar australiano al provocar una caída en los mercados bursátiles y, en consecuencia, enviar los flujos monetarios lejos del AUD, una moneda de mayor riesgo percibido. Ambos países siguen en desacuerdo con la tecnología y el COVID-19. Taiwán también puede entrar en la mezcla. Pekín llamó ominosamente a una "reunificación pacífica" con la nación isleña.
Se prevé que los datos comerciales de China para mayo muestren una disminución, tanto en las exportaciones como en las importaciones, después de que se registrara un sorprendente aumento en los envíos salientes en abril. El aumento de los pedidos en China implica más exportaciones australianas.
Los precios al productor en la segunda economía más grande del mundo también son de interés ya que están correlacionados con el crecimiento. Una caída continua está sobre la mesa. Los precios al consumidor están sesgados al alza por un aumento en los precios del cerdo.
El indicador de confianza del consumidor de Westpac puede aumentar en junio a medida que los australianos vuelvan a la normalidad. Las cifras de préstamos hipotecarios para abril también son de interés.
Eventos en los Estados Unidos: Decisión de la Fed y temores por una segunda ola
¿Se está reabriendo la economía estadounidense demasiado rápido? Esa pregunta puede pasar del último al primer plano a medida que pasa el tiempo. Los problemas de salud pueden hacer que los mercados bursátiles bajen y favorecer al dólar estadounidense de refugio seguro.
Si se reanudan las protestas masivas, eso no solo aumentaría también el riesgo de infección, sino que también podría preocupar a los inversores. Las elecciones son en noviembre, pero si los demócratas empiezan a tener la oportunidad de conquistar la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca, los mercados pueden temer la regulación. Eso sigue siendo una perspectiva remota.
La inflación estadounidense se mantendrá baja, pero estable. El índice de precios al consumidor IPC subyacente probablemente será significativamente inferior al 2%, el objetivo de la Reserva Federal.
A Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, le gustaría dejar las tasas de interés sin cambios y también continuar descartando el establecer costes de endeudamiento negativos, un deseo único de los mercados. Sin embargo, la Fed puede introducir nuevos programas de préstamos o de compra de bonos, reflejando el apoyo continuo. Cualquier cambio considerable en el estímulo ya masivo puede impulsar aún más a los mercados.
El banco central más poderoso del mundo también publica pronósticos de crecimiento, inflación, empleo y tasas. Los gráficos de puntos solían insinuar sobre cambios futuros en los costes de los préstamos, pero el enfoque puede estar solo en cómo la Fed ve que la economía avanza. Una perspectiva sombría, como una recuperación total solo en 2022, puede pesar en los mercados, mientras que una que si prevé una recuperación total en 2021 puede animar a los inversores.
El indicador de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para junio podría proporcionar pistas sobre los compradores que regresan a las calles. Es probable que avance después de la caída.
Análisis técnico del AUD/USD
El par AUD/USD está sobrecomprado, de acuerdo con el RSI en el gráfico diario, que está muy por encima del nivel de 70. Eso implica una corrección. El movimiento alcista empezó después de que el par rompiera por encima del canal de tendencia alcista y superó la media móvil simple de 200 días. Si bien el Momentum al alza persiste, es más probable una caída antes de que las subidas puedan reanudarse.
El nuevo máximo de junio de 0.7012 es la línea de resistencia inmediata. La siguiente resistencia está en 0.7082, el punto más alto en julio de 2019. Romper por encima de ese nivel abriría la puerta a 0.72, registrado a principios de 2019.
Algo de soporte espera en 0.6940, que limitó al AUD/USD en enero. Le sigue 0.6870, que lo limitó en febrero. Más abajo, 0.6690 fue una resistencia obstinada en mayo y 0.6620 limitó al par a principios del mes pasado.
Sentimiento en torno al AUD/USD
El par AUD/USD está sobre-extendido a nivel técnico y el dólar estadounidense ha ido demasiado lejos a la baja. Las razones genuinas del dólar australiano para subir pueden enviarlo más alto, pero tal vez después de una corrección muy necesaria.
La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra una considerable corrección a la baja. La velocidad de la subida puede haber sorprendido a los expertos. Además, también pueden ver un potencial retroceso después de las subidas sustanciales.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.