|

AUD/USD Pronóstico: El coronavirus y el RBA centran la atención mientras el Aussie mira al abismo

  • El AUD/USD ha sido azotado por las noticias del RBA y del coronavirus.
  • Un discurso del gobernador del RBA, varios datos chinos y datos del consumidor estadounidense están en la agenda económico de la semana.
  • El gráfico diario de principios de febrero está dibujando una imagen mixta.
  • La encuesta de previsión de divisas de FXStreet apunta a ganancias en el medio y largo plazo.

El dólar australiano se había beneficiado por el retroceso de los temores sobre el coronavirus y de las declaraciones optimistas del banco central al ignorar los datos débiles, solo para girarse a la baja después. Ambos permanecen en el centro de atención la próxima semana.

Resumen de la semana: El RBA y el azote del coronavirus

¿Hay una cura para el coronavirus sobre la mesa? No tan rápido, pero los mercados han celebrado los esfuerzos médicos para desarrollar o reutilizar la medicina existente para curar la enfermedad respiratoria. El virus que se originó en Wuhan ha cobrado la vida de cientos de personas, pero los mercados financieros están satisfechos con los inmensos esfuerzos para contener el brote. La recuperación de los mercados bursátiles ayudó a la recuperación del dólar australiano, una moneda de riesgo.

Sin embargo, el primer ministro australiano, Scott Morrison, advirtió sobre el daño económico de la enfermedad, citando la alta dependencia de su país a la segunda economía más grande del mundo.

Sin embargo, los inversores australianos parecieron moverse más hacia otro político: Phillip Lowe, gobernador del Banco de la Reserva de Australia. El RBA dejó sus tasas de interés sin cambios en el 0.75% como se esperaba, viendo el vaso medio lleno y especialmente contento con el mercado laboral. Además, Lowe habló más tarde y pareció minimizar las posibilidades de nuevos recortes de tasas. El RBA recortó los costes de endeudamiento tres veces en 2019.

El banco central - y los mercados - parecían ignorar los datos económicos pesimistas. Las ventas minoristas cayeron un 0.5% en diciembre y el superávit comercial no alcanzó las expectativas con solo 5.220 millones de dólares.

El Gobernador tuvo la última palabra de la semana cuando presentó la declaración de política monetaria del banco central, enviando al dólar australiano a la baja al sugerir que el RBA consideraba un recorte de tasas.

Además, el AUD/USD sucumbió a la fortaleza del dólar estadounidense. Una racha de datos económicos robustos, desde los índices prospectivos de gerentes de compras PMI hasta las cifras de productividad y culminando en el datos de empleos, todos beneficiaron al USD. La economía estadounidense ganó 225.000 nuevos empleos en enero, superando las estimaciones iniciales.

Los datos económicos chinos fueron satisfactorios, pero no reflejan el brote de coronavirus. El índice de gerentes de compras PMI manufacturero de Caixin se redujo a 51.8 puntos en enero, pero continúa reflejando crecimiento. El PMI manufacturero oficial se situó en 51.1.

Eventos en Australia y China: ¿Viendo el impacto del virus?

El brote de coronavirus, también conocido como Wuhanflu, continuará dominando las noticias durante al menos otra semana. Además del número de casos y el aumento del número de muertes, el estado de ánimo global probablemente pesará sobre desarrollos económicos. Estos incluyen cancelaciones de vuelos, el cierre de plantas en China, previsiones degradadas y cualquier estadística que pueda reducir el nivel de incertidumbre.

El calendario económico proporciona algunos datos, aunque parciales.

Las cifras de inflación de China para enero dan inicio a la semana. Los economistas esperan que el índice de precios al consumidor IPC anual se mantenga caliente, impulsado por los altos precios del cerdo. Una caída inesperada, debido al coronavirus, puede pesar en los mercados.

Varias datos sobre el consumidor australiano son de interés, pero el evento principal de la semana es otro discurso del gobernador Lowe. El banquero central puede arrojar algo más de luz sobre la situación económica, principalmente si se refiere a la respuesta del banco central al brote.

China cierra la semana con indicadores económicos de primer nivel para enero: la producción industrial y las ventas minoristas. Ambos datos pueden estar sesgados por un par de factores: la actividad antes del Año Nuevo Lunar y el Wuhanflu. Será interesante ver si los mercados ignorarán estos datos o se volverán más sensibles a cualquier caída.

Eventos en los Estados Unidos: El consumidor centra la atención

Si bien la política estadounidense es fascinante, con el juicio político del presidente Donald Trump y las primarias del Partido Demócrata, los mercados probablemente continuarán ignorando estos acontecimientos.

El calendario económico se centra en el consumidor, empezando con las cifras de inflación. Los precios de la energía probablemente han impulsado el nivel del índice de precios al consumidor IPC general, pero el IPC subyacente, que es observado por la Reserva Federal, probablemente haya caído. Los economistas esperan que la inflación subyacente se haya desacelerado desde el 2.3% al 2.2% en enero.

El informe de ventas minoristas de enero tiene las expectativas de subidas en todos los componentes. Lo más importante es que el Grupo de Control está preparado para otro avance saludable del 0.4%, después de aumentar un 0.5% en diciembre.

Un vistazo actualizado a las tendencias de compras espera a los inversores al cierre de la semana. La cifra preliminar de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento del consumidor en febrero se mantendrá cerca del nivel de 100 puntos, representando un estado de ánimo optimista.

Análisis técnico del AUD/USD

El RSI en el gráfico diario está coqueteando con el nivel de 30, lo que indica condiciones de sobreventa e implica un rebote. Los alcistas pueden estar también alentados de que el Momentum a la baja no es el peor. Por otro lado, el AUD/USD se mueve muy por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 días.

El reciente mínimo de 0.6675 sigue siendo una línea de batalla significativa. Le sigue de cerca el mínimo de octubre en 0.6665, y luego el mínimo del flash crash de enero de 2019 en 0.6620, que fue momentáneo. Más importante aún, el AUD/USD caería al nivel más bajo desde principios de 2009, el más débil en más de una década.

La resistencia está en 0.6720, que fue una línea de soporte en octubre, seguida de 0.6755, un mínimo a finales de noviembre. Le sigue 0.6785, el máximo de febrero. Las siguientes líneas a destacar son 0.68, 0.6845 y 0.6860, que es la confluencia de las medias móviles de 100 y 200 días.

AUDUSD

Sentimiento en torno al AUD/USD                         

Si bien el par AUD/USD puede responder a las condiciones de sobreventa con un rebote, el nuevo pesimismo del RBA y el brote de coronavirus, que está lejos de terminar, pueden seguir pesando sobre el par.

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra una tendencia bajista en el corto plazo, pero una sólida recuperación después. ¿Los expertos piensan que esta caída es exagerada? Quizás. Sin embargo, los objetivos promedio se han revisado a la baja en la última semana.

Forecast

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.