Precio actual del AUD/USD: 0.6552

  • Las Minutas de la reunión del Banco de la Reserva de Australia dejan la puerta abierta a nuevas subidas de tasas.
  • Se especula con que la Reserva Federal mantendrá las tasas al alza durante más tiempo.
  • El par AUD/USD avanzó por quinto día consecutivo y se enfrenta a una resistencia crítica en 0.6610.

El par AUD/USD alcanzó el martes un máximo de 0.6578, el nivel más alto en tres semanas a principios de la sesión americana. Posteriormente, el par retrocedió hacia la zona de 0.6550, donde se encuentra antes de la apertura asiática, registrando ganancias por quinto día consecutivo.

La atención se centró en los bancos centrales al comienzo de la jornada, ya que el Banco Popular de China (PBoC) redujo la tasa preferencial de préstamos (LPR) a cinco años en 25 puntos básicos (pb), hasta el 3.95%. La tasa preferencial de préstamos a cinco años es una tasa de referencia crucial para los préstamos hipotecarios y sufrió el mayor recorte jamás registrado. Sin embargo, las acciones chinas bajaron, ya que la bajada de tasas no llegó a impulsar la demanda.

Por otra parte, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) publicó las actas de su reunión de política monetaria de febrero. Las Minutas muestran que el Consejo consideró la posibilidad de una subida de 25 puntos básicos o de mantener los tipos, y se decidió por esta última opción. Los responsables políticos también acordaron no descartar otra subida de tipos, aunque añadieron que los últimos datos aumentaban la confianza del Consejo en que la inflación volvería al objetivo en un plazo razonable.

Mientras tanto, el dólar se vio afectado por las crecientes especulaciones de que la Reserva Federal (Fed) volverá a retrasar la bajada de tasas. Los mercados creen ahora que el banco central tiene más posibilidades de actuar en la reunión de junio que en la de mayo. Al final del día, el interés especulativo retiró algunos beneficios, proporcionando soporte a corto plazo al dólar que, de todos modos, parece dispuesto a prolongar su caída-

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario para el par AUD/USD soporta ganancias adicionales, particularmente si el par se mantiene por encima de 0.6542, el retroceso de Fibonacci del 23.6% de la caída de 0.6871/0.6442. En el marco temporal mencionado, los indicadores técnicos mantienen pendientes alcistas, aunque dentro de niveles neutrales, quedando lejos de confirmar una próxima recuperación. Al mismo tiempo, el par se sitúa por encima de las medias móviles simples (SMA) convergentes de 20 y 100, pero se encontró con vendedores tras superar brevemente una SMA plana de 200.

En el gráfico de 4 horas, la SMA de 200, ligeramente bajista, limitó las subidas en torno al máximo diario, mientras que el par AUD/USD cotiza por encima de la SMA de 20, alcista, que avanzó por encima de la SMA de 100. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se mantienen dentro de niveles positivos, con el objetivo de recuperar el alza tras corregir las condiciones de sobrecompra. El caso alcista debería fortalecerse si rompe por encima de 0.6610, el 38.2% de retroceso de la mencionada caída diaria.

Niveles de soporte: 0.6545 0.6500 0.6465

Niveles de resistencia: 0.6580 0.6610 0.6650

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO