|

AUD/USD Pronóstico: China marcará la pauta en Asia

Precio actual del AUD/USD: 0.6490

  • China publicará el viernes los PMI oficiales de septiembre.
  • La caída de las acciones estadounidenses mantuvo la presión sobre el AUD/USD.
  • El AUD/USD perdió el nivel de 0.6500 y pronto podría reanudar su descenso.

El par AUD/USD perdió su impulso alcista el jueves y recortó parte de sus recientes ganancias, terminando el día en torno a 0.6490. El dólar se fortaleció a lo largo de la primera mitad del día en medio de una suba del rendimiento de los bonos del gobierno de los EE.UU., pero a medida que los rendimientos retrocedieron, también lo hizo el dólar. Sin embargo, el AUD/USD no pudo aprovechar su debilidad, ya que los malos resultados de Wall Street socavaron la demanda del par.

Tras una sólida recuperación el miércoles, los índices estadounidenses se volvieron hacia el sur, ya que los inversores siguen valorando el agresivo ajuste monetario. Además, el Producto Interior Bruto de EE.UU. se confirmó en un -0.6% en el segundo trimestre, lo que recordó al interés especulativo que el país se encuentra en una recesión técnica, independientemente del optimismo de los políticos.

A primera hora del viernes, Australia publicará el Crédito del Sector Privado de agosto, aunque la atención se centrará en China. El país publicará el PMI manufacturero oficial de septiembre y el índice no manufacturero, mientras que Caixin publicará el PMI de manufactura. Se prevé que el sector se mantenga en territorio de contracción, mientras que se espera que la producción de servicios se haya contraído en el mes. Unas cifras peores de lo previsto podrían estimular la aversión al riesgo y pesar sobre el par.

Perspectiva técnica del AUD/USD a corto plazo

El AUD/USD cotiza por debajo del retroceso del 23.6% de su última caída diaria entre 0.6915 y 0.6325 en torno a 0.6495. Las lecturas técnicas en el gráfico diario apoyan una extensión bajista, ya que los indicadores reanudaron su caída cerca de los niveles de sobreventa, con el Momentum alcanzando mínimos de la semana. Al mismo tiempo, la SMA de 20 mantiene su pendiente descendente muy por encima del nivel actual y por debajo de los más largas.

En el gráfico de 4 horas, el par apenas se mantiene por encima de la SMA de 20 ligeramente bajista, mientras que los largos siguen descendiendo muy por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos, mientras tanto, apuntan modestamente hacia arriba en torno a niveles neutrales, sin anticipar una extensión alcista. En este punto, el par necesitaría acelerar a través de 0.6530, el máximo semanal, para atraer compras adicionales que podrían conducir a un avance más sostenible.

Niveles de soporte: 0.6435 0.6400 0.6360

Niveles de resistencia: 0.6495 0.6530 0.6570

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed y la votación de la Cámara de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene defensivo por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles, ya que la actividad comercial en el espacio de divisas sigue siendo moderada. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD desciende hacia 1.3100 a medida que el USD se recupera antes de la votación en la Cámara

El GBP/USD se mantiene a la baja y cae hacia 1.3100 el miércoles. El Dólar estadounidense protagoniza un rebote en anticipación a la reapertura del gobierno de EE.UU., pero el ambiente de mercado positivo al riesgo limita las ganancias de la divisa. Se espera el discurso de la Fed y la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación. 

Oro consolida ganancias semanales, se mantiene por encima de 4.100$

El Oro entra en una fase de consolidación y fluctúa por encima de 4.100$ tras la acción alcista observada a principios de la semana. La mejora del sentimiento de los mercados dificulta que el XAU/USD suba, ya que la atención del mercado se centra en la votación de la Cámara sobre el proyecto de ley de financiación y los comentarios de la Fed.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.