|

AUD/USD: Noticias alentadoras procedentes de China respaldaron al dólar australiano

Precio actual: 0.6864

  • Los titulares positivos de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China mantuvieron a flote al dólar australiano.
  • La corrección a la baja del AUD/USD no cambió el sesgo alcista a corto plazo.

El par AUD/USD alcanzó su punto máximo en el día en 0.6879, su nivel más alto desde mediados de septiembre. Las monedas vinculadas a los productos básicos se destacaron este lunes, siendo las de mejor desempeño frente al dólar a pesar de los precios más bajos del petróleo y el oro. En el caso del dólar australiano, la decisión del Banco Popular de China de dejar las tasas sin cambios en 4.2% presta soporte, así como los comentarios del presidente estadounidense Trump. A mediados de la tarde de Estados Unidos, Trump declaró que el acuerdo comercial con China "está yendo muy bien", y agregó que espera firmar un acuerdo con China en la cumbre APEC de Chile, programada para el próximo mes de noviembre. No hay datos macroeconómicos programados en Australia este martes.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par AUD/USD retrocedió desde el máximo mencionado, pero se aferró a ganancias modestas antes de la apertura asiática, cotizando alrededor de 0.6865. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos se retiraron de las lecturas extremas de sobrecompra, el impulso se redujo bruscamente en niveles positivos y el RSI actualmente en torno a 71. Además, la SMA de 20 mantiene su pendiente alcista por debajo del nivel actual y por encima de las más largas, lo que sugiere un interés de venta limitado alrededor del par.

Niveles de soporte: 0.6850 0.6820 0.6795

Niveles de resistencia: 0.6900 0.9630 0.6960

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1600 debido a la disminución de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1610 durante las horas asiáticas del lunes. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense recibe soporte de los comentarios cautelosos dados por los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU., disminuyendo la probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la temprana sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

El Oro podría experimentar un rebote si se mantiene el soporte clave de 4.070$

El Oro retoma los 4.100$ a primera hora del lunes, rompiendo un retroceso de dos días desde máximos de tres semanas. El Dólar estadounidense se fortalece en medio de la reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, a la espera de la publicación del NFP de EE.UU. el jueves. El Oro defiende una zona de soporte crítica cerca de los 4.070$ en el gráfico diario, mientras que el RSI se mantiene alcista.

Criptos Ganadoras: Aster, Starknet y la recuperación de Zcash en riesgo

Aster, Starknet y Zcash cotizan en positivo en las últimas 24 horas, luchando por mantener las ganancias mientras el mercado de criptomonedas en general está en negativo. El panorama técnico de Aster y Zcash sigue siendo mixto a medida que surge un potencial bajista, mientras que Starknet podría extender su recuperación tras la ruptura del rango de consolidación.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.