|

Aplicaciones en la nube: Invertir en infraestructura

Normalmente, la problemática del almacenamiento de datos adecuado se diferencia según el grado de autogestión de los componentes de la infraestructura informática. Se puede distinguir entre las llamadas soluciones "on premise", que se gestionan de forma completamente independiente, hasta las soluciones IaaS (Infrastructure as a Service), PaaS (Platform as a Service) y SaaS (Software as a Service), que se subcontratan por completo. Para los compañeros de IT de las empresas, el grado de externalización aumenta la comodidad en términos de mantenimiento y escalabilidad de los respectivos servicios. En consecuencia, los modelos de negocio con un fuerte enfoque en el servicio en torno al sistema informático estacionario en modo "on premise" han estado bajo presión durante años y probablemente lo seguirán estando.

Es un hecho conocido que el traslado de la infraestructura informática a la nube se produce a diferentes velocidades en función de la complejidad del modelo de negocio y de otros aspectos como las condiciones del marco legal. Sin embargo, la oferta adicional de aplicaciones de software en la nube que pueden estructurar y evaluar los datos existentes con la mayor rapidez posible, además de los argumentos habituales como la flexibilidad o la reducción de los costes de IT, conduce a una aceleración de la adaptación de las soluciones en la nube.

Un sistema operativo debería estar siempre diseñado para un pico máximo de carga que dé cabida a todos los procesos de una organización. Sin embargo, esto no es económico, ya que muchos recursos de hardware informático estarían infrautilizados en funcionamiento normal. Con la escalabilidad casi ilimitada y las herramientas de análisis que se ofrecen, las operaciones informáticas complejas son posibles en la nube, y también son fáciles para el presupuesto de IT.  

Con el traslado de los datos de los servidores estacionarios a la nube, el poder de mercado de empresas como IBM u Oracle se está trasladando a AWS (Amazon Web Services), Google o Microsoft Azure. Dado que muchas empresas sólo están trasladando gradualmente su estructura de IT a la nube, son comunes los llamados modelos híbridos, es decir, una combinación de almacenamiento de datos estacionario y en la nube. Para la gestión del nivel de aplicación se suele utilizar un sistema orquestado de contenedores, el llamado Kubernetes. Como esta aplicación está disponible como sistema de código abierto, los inversores solo pueden beneficiarse de los crecientes volúmenes de datos de forma limitada.  

Sin embargo, los usuarios más grandes descubren que incluso la combinación de diversos proveedores de nube no plantea problemas significativos para la integración. Esto hace que los clientes de servicios en la nube sean menos dependientes de una red de nubes y puede incluso permitirles negociar mejores precios. Las soluciones de software multi-nube, con las que se pueden gestionar los datos en diferentes nubes, se ofrecen ahora en versiones reducidas y gratuitas. Un ejemplo es Rancher, un software de Suse, una empresa alemana que recientemente ha salido a bolsa.

A la inversa, se pueden conseguir altos márgenes con aplicaciones de software especiales para la evaluación o el análisis de datos. Ejemplos de ello son Salesforce en el ámbito de la gestión de datos específicos de los clientes en las ventas o Adobe en el ámbito de las aplicaciones de publicidad o marketing. Aunque el uso de este software no requiere una licencia costosa cuando se instala, estas empresas son muy valoradas por los inversores. Esto se debe a que estos modelos de negocio se caracterizan por una elevada proporción de ingresos recurrentes y, por tanto, no sólo tienen una gran visibilidad, sino que también atraen a un círculo más amplio de usuarios.

Fuente: Bloomberg, R.W.Baird   

Los principales operadores de la nube ven las ventajas de las aplicaciones adicionales para el análisis de datos con el fin de reforzar la fidelidad de sus clientes. Por ello, no es de extrañar que empresas como AWS, Google y Microsoft estén trabajando muy intensamente en los métodos de análisis de datos más eficientes posibles. Para los clientes de la nube, esto permite a su vez mejores opciones para evaluar sus propios datos sin tener que contratar a un gran número de costosos especialistas en TI. Una situación en la que todos salen ganando.          

En consecuencia, están surgiendo simultáneamente varios motores de crecimiento para diversas aplicaciones informáticas. El crecimiento de los volúmenes de datos, la reubicación de los datos en una solución basada en la nube y el creciente número de usuarios de IT a la luz de la creciente digitalización de la sociedad. Con las típicas economías de escala, los márgenes suelen aumentar para los desarrolladores de software a medida que crecen los ingresos. Durante un periodo de crecimiento económico, también es probable que se contraten más empleados, lo que a su vez requiere más suscripciones de software.   

En conclusión, el creciente nivel de digitalización de la sociedad, las economías de escala positivas en el lado de los costes del almacenamiento de datos descentralizado y la creciente importancia de los datos para el éxito de las empresas deberían garantizar un crecimiento de dos dígitos en el almacenamiento de datos en la nube durante muchos años. Esto va acompañado de oportunidades desproporcionadas para los inversores que, como se ha señalado anteriormente, pueden aprovecharse en varios subsectores. Sin embargo, los procesos de cambio aquí también son rápidos y, por tanto, requieren una selección activa.

Autor

Más de MainFirst
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.