|

Análisis USD/JPY: Manteniéndose en terreno más alto y dirigiéndose hacia 109.31

USD/JPY Precio actual: 108.90

  • La inflación de Tokio de Japón no alcanzó las expectativas del mercado, permaneció estancada.
  • El USD/JPY al alza a pesar de que los activos de alto rendimiento se retiran de  máximos diarios.

El par USD/JPY ha pasado la sesión asiática consolidando justo por debajo de la cifra de 109.00, retrocediendo modestamente desde un nuevo máximo de 2 meses de 109.06. Los comentarios del presidente de Estados Unidos, Trump, con respecto al acuerdo comercial con China apuntalaron el estado de ánimo del mercado, aunque el sentimiento positivo vacila, eclipsado en Londres por la agitación del Brexit.

Japón publicó durante la noche la inflación de Tokio, que permaneció estancada en octubre. Según el comunicado oficial, el IPC anual aumentó un modesto 0.4%, coincidiendo con la lectura anterior y por debajo de las expectativas del mercado. La inflación ex alimentos frescos resultó en 0,5%, perdiendo el pronóstico del mercado de 0,7%. Los Estados Unidos publicarán hoy las ventas de viviendas pendientes de septiembre, vistsa subiendo por  un aumento  1,4%, y  el índice de confianza del consumidor CB, que se espera haya rebotado a 128,2 desde los 125,1 anteriores.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY ofrece una postura técnica de neutral a alcista, ya que, en el gráfico de 4 horas, continúa desarrollándose por encima de una SMA de 20 levemente alcista, mientras que los indicadores técnicos permanecen dentro de niveles positivos, aunque carecen de fuerza direccional. Aún así, el riesgo sigue sesgado al alza, con el mercado observando el máximo mensual de agosto en 109.31. Más allá de eso, el próximo objetivo alcista natural se encuentra en 110.00.

Niveles de soporte: 108.75 108.30 108.00

Niveles de resistencia: 109.05 109.35 109.70

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla a mínimos diarios cerca de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva el lunes, cotizando por debajo del soporte de 1.1600 a medida que nos acercamos al cierre en Europa. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se está fortaleciendo nuevamente con el apetito por el riesgo luciendo inestable, y los mercados están reduciendo constantemente sus expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Todo esto mantiene los intentos de recuperación del par bastante superficiales.

GBP/USD se mantiene a la defensiva alrededor de 1.3160

El GBP/USD está perdiendo terreno, sumando al retroceso del viernes cerca de 1.3160 en el contexto del marcado rebote del Dólar. Mientras tanto, el sentimiento general en torno a la Libra Esterlina sigue siendo cauteloso ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan presentes en el trasfondo.

El Oro parece estar lateralizado por encima de los 4.000$

El Oro no avanza rápidamente el lunes, oscilando entre ganancias modestas y ligeras pérdidas mientras ronda justo por encima de 4.000$ la onza. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC no mostraron mucho apetito por más recortes de tasas, lo que llevó a los operadores a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal precioso sin un conductor claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.