|

Previsión de la confianza del consumidor del Conference Board de EE.UU.: El FOMC está observando al consumidor

  • Se espera que la confianza aumente en octubre hacia el punto medio de dos años.
  • Las ventas minoristas y los pedidos de bienes duraderos se debilitaron en septiembre.
  • El mercado laboral sigue siendo fuerte para empleos y salarios, pero puede estar llegando a un punto de inflexión.

El Conference Board, una organización empresarial privada sin ánimos de lucro, publicará su índice de confianza del consumidor el martes 29 de octubre a las 14:00 GMT.

Pronóstico                   

Se espera que el índice de confianza del consumidor suba a 127.4 puntos en octubre desde los 125.1 de septiembre. El índice de situación actual cayó a 169.0 en septiembre, desde 176.9. El índice de expectativas cayó a 95.8 puntos en septiembre, desde 106.4.

El mercado laboral de EE.UU.

El consumidor estadounidense se ha beneficiado del mejor mercado laboral en una generación durante los últimos tres años. La creación de empleo, los salarios y la tasa de desempleo han tenido un desempeño excepcionalmente bueno, con el desempleo alcanzando y manteniendo mínimos de cinco décadas.

A pesar de la desaceleración en el crecimiento económico, desde el 3.1% en el primer trimestre al 2.0% en el segundo y al 1.7% estimado en el tercero, la contratación se ha mantenido saludable. El promedio móvil de tres meses en septiembre de 156.000 nuevos empleos, combinado con la acumulación de puestos vacantes de los últimos dos años, ha mantenido la presión sobre los salarios. La ganancia anual en los salarios del 2.9% en septiembre fue el primer mes de los últimos 13 que no llegó al menos a un incremento del 3%.

NFP

Fuente: Reuters

No obstante, la disminución en el promedio de tres meses desde los 245.000 nuevos empleos en enero y el arrastre de la fuerte caída en la contratación del sector manufacturero y la inversión empresarial pueden estar alcanzando niveles críticos.

Las nóminas no agrícolas NFP de octubre, que se publicarán este viernes 1 de noviembre, se pronostican en 90.000 nuevos empleos. De ser exacto, eso reduciría el promedio de tres meses hasta los 131.000 nuevos empleos y el promedio de seis meses a 136.000, lo que los llevaría por primera vez en dos años por debajo del número estimado de nuevos trabajadores que ingresan a la fuerza laboral cada mes.

El optimismo en el mercado laboral ha sido la columna vertebral del sentimiento del consumidor y la actual expansión económica.

Confianza y sentimiento del consumidor

Las actitudes en los hogares estadounidenses, cuyo gasto representa alrededor del 70% de la actividad económica de los Estados Unidos, han sido volátiles este año.

Los datos de confianza del Conference Board han variado desde un mínimo de dos años hasta el segundo nivel más alto de las últimas dos décadas. La variación mensual continúa nos dice tanto de la confianza del consumidor como de la inquietud.

Las fuentes de inquietud no son difíciles de encontrar. Los datos del mercado laboral, empleos, salarios e ingresos disponibles son las mejores cifras desde la recesión. Los factores externos son otra historia. La disputa comercial con China ha afectado gravemente las perspectivas empresariales y, junto con la salida británica pendiente de la Unión Europea, ha dañado el crecimiento y las perspectivas en todo el mundo.

El índice de gerentes de compras PMI manufacturero de ISM cayó en contracción en agosto y septiembre y la contratación en las fábricas ha disminuido sustancialmente. Si bien el impacto directo de la guerra comercial con China en los precios al consumidor ha sido limitado, el descontento reconocido de los estadounidenses por la agitación política instigada por Washington puede estar afectando las perspectivas del consumidor, al igual que el cierre limitado del gobierno a principios de año.

Es demasiado pronto para que el acuerdo comercial anunciado por EE.UU. y China el pasado 13 de octubre haya tenido algún efecto beneficioso, el impacto positivo probablemente llegaría tras la firma del acuerdo en noviembre.

La encuesta de Michigan sobre el sentimiento del consumidor ha mostrado una volatilidad similar. Este año ha tenido la tercera puntuación más alta de los últimos tres años y también el nivel más bajo.

sentimiento

Fuente: FXStreet

El sentimiento del consumidor y la Reserva Federal

Se espera que el banco central de los Estados Unidos recorte su tasa base en 25 puntos básicos por tercera vez este año en la reunión del miércoles. Los mercados de futuros califican las probabilidades de un recorte en el 93.0%.

probabilidades

Fuente: Grupo CME

Uno de los objetivos declarados del FOMC y el presidente Powell ha sido mantener la expansión económica actual y prolongar las ventajas que el fuerte mercado laboral ha brindado a los trabajadores estadounidenses.

Durante los últimos dos trimestres, el pilar de la economía y el crecimiento de los Estados Unidos ha sido el consumo, las compras de los consumidores estadounidenses. El gasto empresarial se ha estancado a la espera del resultado de la disputa comercial entre China y Estados Unidos. El gasto del consumidor se ha visto facilitado por el optimismo recurrente de los estadounidenses, que han respondido a las mejores perspectivas laborales en dos décadas.

Si ese sentimiento se debilitara, por una caída en el mercado laboral, las infecciones de los problemas globales o por la simple fatiga, el gasto del consumidor también se debilitaría.

Las actitudes de los consumidores sobre la economía de los Estados Unidos están en el centro de las preocupaciones de la Fed. Si el sentimiento del consumidor estadounidense disminuye, las probabilidades de nuevos recortes de tasas este año y el próximo aumentarán.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.