|

Análisis USD/JPY: El dólar retiene la debilidad post-Powell

USD/JPY Precio actual: 108.18

  • Los datos japoneses relacionados con la industria continuaron indicando una desaceleración económica pronunciada.
  • Estados Unidos publicará hoy la versión final de la inflación de junio, con el IPC subyacente visto en un 2,0% interanual.
  • El USD/JPY ha quebrado por debajo de la zona de precios de 108.60 / 70, lo que aumenta el riesgo de una extensión bajista.

El par USD/JPY ha extendido su declive a 107.85 en medio de la persistente debilidad del dólar luego del testimonio del Jefe Powell de la Fed, recuperándose de dicho nivel solo modestamente, ahora operándose unos pocos pips por encima de la cifra de 108.00. El dólar sigue bajo presión frente a todos sus principales rivales, ya que el líder de la Reserva Federal habló sobre una débil perspectiva económica. Por otro lado, la especulación de que  EE.UU. impulsará mayores facilidades financieras hizo que Wall Street subiera, recuperando la mayor parte del terreno perdido tras la publicación del informe de empleo a principios de este mes, con los tres índices principales flirteando con máximos históricos, a pesar de los crecientes temores sobre una recesión económica global como resultado de las políticas de proteccionismo del presidente Trump de Estados Unidos. Mientras tanto, los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos cedieron aún más y ahora rondan los niveles de apertura semanales.

Japón publicó durante la noche el Índice de la industria terciaria de junio, que cayó un 0,2%, peor que el pronóstico de -0,1% y el aumento anterior del 0,8%. Como ha estado ocurriendo durante meses, los datos japoneses relacionados con la industria han decepcionado, lo que indica una disminución de la actividad en el sector. Las malas noticias exacerban la especulación de una desaceleración económica en el país y por lo general resultan en un yen más fuerte, dada una mayor demanda de la moneda refugio. Los EE.UU. publicarán hoy los datos semanales de desempleo y de inflación de junio, y el IPC anual que se espera estable en 2,0%. Dadas las palabras de Powell del miércoles, un resultado peor de lo anticipado debería exacerbar la venta del dólar.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY corre el riesgo de caer aún más según las lecturas técnicas intradía, particularmente despúes de caer por debajo de la zona de precios de 108.60/70. El gráfico de 4 horas muestra que el par rebota desde una SMA de 100 plana, pero también que permanece por debajo de las SMA de 20 y 200. Los indicadores técnicos se están recuperando de lecturas cercanas a sobreventa, pero permanecen bien en terreno negativo, sin lograr indicar que el par ha alcanzado un piso. El par reanudaría su avance si supera la mencionada región de 108.60/70, bastante improbable en el escenario fundamental actual. Los osos, por otro lado, se volverán más agresivos en una ruptura por debajo de 107.70, el soporte inmediato.

Niveles de soporte: 107.70 107.25 106.90
 
Niveles de resistencia: 108.30 108.65 109.00

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desliza a mínimos diarios cerca de 1.1830, el foco sigue en la Fed

El EUR/USD ahora pierde algo de impulso y retrocede hacia el área de mínimos diarios cerca de 1.1830 en el contexto de una modesta recuperación del Dólar estadounidense, antes de la crucial reunión del FOMC más tarde en la tarde europea.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 antes de la Fed

El GBP/USD ahora alterna ganancias y pérdidas en torno a la mitad de los 1.3600 el miércoles. Mientras tanto, los inversores parecen haber ignorado las cifras de inflación del Reino Unido mientras permanecen cautelosos antes de la clave decisión sobre las tasas de interés de la Fed.

El Oro rebota desde mínimos, de vuelta alrededor de 3.670$ antes de la Fed

El Oro ahora logra ganar algo de tracción y rebota desde los mínimos anteriores cerca de 3.660 $ por onza troy el miércoles. La renovada presión vendedora del metal precioso se produce en respuesta al modesto repunte del Dólar y a los rendimientos mixtos en EE.UU. antes del evento del FOMC.

Se espera que el BoC recorte la tasa de interés a medida que el crecimiento se desacelera y el mercado laboral se debilita

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reduzca su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el miércoles, llevándola al 2.50% después de tres decisiones consecutivas de 'mantener'. Las posibilidades de que el BoC reanude su ciclo de relajación han aumentado debido al débil crecimiento, un mercado laboral blando y una inflación relativamente controlada.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.