|

Análisis Semanal de Mercados: Estrategias con Ondas de Elliott en EUR/USD, S&P500 y petróleo WTI

Youtube preview

El análisis profundo de los mercados financieros resulta vital para todo trader que busque maximizar sus resultados. Esta semana, me centraré en tres mercados decisivos: EUR/USDS&P500 y Petróleo WTI, utilizando para ello la perspectiva de las ondas de Elliott, combinada con niveles clave, eventos macroeconómicos y estrategias de gestión de riesgo.

EUR/USD: ¿Preparados para el giro alcista?

El mercado del euro frente al dólar mantiene una oportunidad clara para aquellos que sepan identificar el momento óptimo de entrada. Actualmente, la zona de soporte identificada entre el 1.1576 y el 1.1660 respalda el plan de una entrada larga, siempre que el precio confirme un punto de giro. Hay un 68% de probabilidad, basada en el comportamiento histórico y las ondas de Elliott, de que el precio respete estos niveles antes de iniciar el recorrido alcista.

¿Cómo aprovechar la reversa?

  • Esperar confirmación: Ingrese solo tras identificar la vela de reversa que marque el cambio de tendencia. Las entradas anticipadas incrementan el riesgo.
  • Gestión de riesgo: Utilice stops ajustados bajo el soporte definido. Ajuste el tamaño de la posición según la volatilidad.
  • Targets sugeridos: El área próxima a 1.1700 y niveles mayores si se confirma la fortaleza alcista.

¿Por qué esperar los datos macro?
La publicación pendiente de los datos de empleo de EE.UU. puede generar una volatilidad inesperada. Un dato negativo podría reforzar la debilidad del dólar y favorecer la estrategia alcista en el EUR/USD.

S&P500: Alcismo fundamentado en las ondas de Elliott

El índice S&P500 presenta un claro escenario alcista. La entrada en largo ya se ejecutó cerca de un bajo importante, y las ondas de Elliott proyectan un movimiento hacia los 6900 o incluso los 7000 puntos.

Estrategias según temporalidad

  • Day trading: Buscar retrocesos intradía para nuevas entradas largas.
  • Swing trading: Mantener posiciones abiertas hacia objetivos amplios, con stops por debajo de los soportes actuales.
  • Scalping: Utilizar impulsos menores para capturar movimientos rápidos, siempre alineados con la dirección principal.

El uso de las ondas de Elliott permite adaptar la entrada y salida según la temporalidad deseada, preservando la coherencia técnica del análisis.

Soportes y niveles clave:

  • Soporte inmediato: zona 6736
  • Objetivos: 6900 – 7000 puntos

Petróleo WTI: Oportunidad de corto y gestión defensiva

El petróleo crudo muestra una estructura de finalización de ciclo, ideal para una entrada en corto. La operación se planteó en gráficos de 5 minutos, buscando aprovechar el retroceso hasta soportes inferiores.

Pasos para ejecutar la estrategia:

  • Identifique un punto de equilibrio: Asegure que el trade no pierda tras avanzar a favor, moviendo el stop a break-even.
  • Targets principales: Bajo local identificable en la sesión de análisis.
  • Utilice trailing stops para maximizar la ganancia y protegerse ante un rebote inesperado.

Integración de métodos de validación

No se basa solo en ondas de Elliott; se consideran soportes, resistencias y exhaustividad de movimiento para validar la entrada y salida.

Consideraciones finales: Gestión de riesgo y macroeconomía

El éxito en los mercados no depende solo de identificar oportunidades, sino de gestionar el riesgo de modo profesional. Es fundamental tener en cuenta los anuncios económicos (especialmente datos de empleo de EE.UU.), diversificar estrategias y monitorear a diario los niveles críticos.

Autor

Juan Alberto Maldonado

Juan Alberto Maldonado

Club de Capitales

Juan Maldonado tiene un título universitario en Finanzas, y el comercio exterior comenzó su carrera comercial en 2008.

Más de Juan Alberto Maldonado
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla a mínimos diarios cerca de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva el lunes, cotizando por debajo del soporte de 1.1600 a medida que nos acercamos al cierre en Europa. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se está fortaleciendo nuevamente con el apetito por el riesgo luciendo inestable, y los mercados están reduciendo constantemente sus expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Todo esto mantiene los intentos de recuperación del par bastante superficiales.

GBP/USD se mantiene a la defensiva alrededor de 1.3160

El GBP/USD está perdiendo terreno, sumando al retroceso del viernes cerca de 1.3160 en el contexto del marcado rebote del Dólar. Mientras tanto, el sentimiento general en torno a la Libra Esterlina sigue siendo cauteloso ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan presentes en el trasfondo.

El Oro en modo de espera por debajo de los 4.100$

El Oro no avanza rápidamente el lunes, oscilando entre ganancias modestas y ligeras pérdidas mientras ronda justo por encima de 4.000$ la onza. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC no mostraron mucho apetito por más recortes de tasas, lo que llevó a los operadores a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal precioso sin un conductor claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.